Vínculos entre la biodiversidad y la implementación de la agenda 2030

mapa de biodiversidad
¡Por favor comparta esta historia!

La Evaluación de la Biodiversidad Global (PNUMA, 1995) es la lista de restricciones más draconiana jamás reunida, y sigue siendo el foco central de todos los programas de la ONU, incluida la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.  TN Editor

Una serie de publicaciones recientemente publicadas llama la atención sobre la contribución de la biodiversidad para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), destacando aún más el potencial de las estrategias y planes de acción nacionales sobre biodiversidad (EPANB) y las sinergias entre las convenciones relacionadas con la biodiversidad para mejorar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las Metas de Aichi.

Titulado 'Biodiversidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible', un resumen de políticas publicado por ONU Medio Ambiente, el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ( PNUD), proporciona ejemplos ilustrativos de cómo la biodiversidad puede desempeñar un papel esencial en los esfuerzos para lograr la Agenda 2030 y sus ODS. Presenta un mapeo de los vínculos entre los ODS y el Plan Estratégico para la Biodiversidad 2011-2020 y sus Metas 20 Aichi Biodiversity. La publicación, destinada a ayudar a los tomadores de decisiones y los profesionales del desarrollo, va acompañada de una nota técnica que proporciona detalles sobre los vínculos entre la biodiversidad y cada uno de los ODS. [Resumen de políticas] [Nota técnica]

Otras dos publicaciones enfatizan el papel de las EPANB en la implementación de los ODS. Un informe publicado por el PNUD y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega titulado 'Estrategias y planes de acción nacionales sobre biodiversidad: catalizadores naturales para acelerar la acción sobre los objetivos de desarrollo sostenible' explora la relación entre las EPANB y los ODS. El informe propone una taxonomía de dos partes para describir más de las acciones 6,000 de los países 60 que se encuentran dentro de las EPANB. El propósito del análisis es comprender sistemáticamente la amplitud y profundidad de las acciones propuestas en todos los EPANB y proponer un marco común para el análisis a fin de comprender su relación con los ODS. Muestra que el impacto de las acciones de NBSAP se extiende mucho más allá de SDG 14 (Vida bajo el agua) y SDG 15 (Vida en la tierra), ilustrando cómo una sola acción puede contribuir a múltiples objetivos. Las acciones incluidas en todos los EPANB, si se implementan, catalizarían el progreso en la seguridad alimentaria nacional, la seguridad del agua, los medios de vida, el crecimiento económico, la reducción del riesgo de desastres, la salud, el género y la resiliencia climática, entre otros objetivos. Las recomendaciones incluidas al final del informe destacan la necesidad potencial de apoyo específico a los países para implementar áreas temáticas clave. [Publicación: Estrategias y planes de acción nacionales sobre biodiversidad: catalizadores naturales para acelerar la acción sobre los objetivos de desarrollo sostenible]

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios