La vida después de Google: la gente se cansará de 'usurpar mentes humanas'

Wikimedia Commons
¡Por favor comparta esta historia!
El futurista George Gilder reafirma el error de la tecnocracia en términos de Marx de que debido a la tecnología, "la productividad humana se ha resuelto hasta el punto de que podemos enfocarnos únicamente en la distribución de los recursos existentes". La tecnocracia es un sistema económico basado en recursos basado en la abundancia y controlado por el uso de energía. ⁃ Editor TN

El pensador y economista estadounidense George Gilder se unió a Breitbart News Daily esta semana para discutir su libro Life After Google.

George Gilder se unió al editor en jefe de Breitbart News Alex Marlow en Breitbart News Daily esta semana para discutir su nuevo libro La vida después de Google, lo que demuestra que la era de los grandes datos liderada por compañías como Google está llegando a su fin.

Gilder comenzó explicando por qué el modelo de Google no puede durar para siempre. “Su gran error es abordar con éxito el tema de la seguridad. Una de las razones de la gratuidad es porque nadie quiere robar cosas gratis. Por tanto, la carga de seguridad de la red se reduce enormemente ”, argumentó Gilder. “Un modelo gratuito realmente no te enseña. El capitalismo se basa en los mercados y los precios y las relaciones con los clientes a los que tienes que atender y que tienen derechos. Así es como funciona el progreso capitalista ”.

Gilder continuó argumentando que Google ha cometido el mismo error que Marx. ¿El error? Suponiendo que el problema de la productividad humana se haya resuelto hasta el punto de que podamos centrarnos únicamente en la distribución de los recursos existentes.

“La esencia del marxismo de Google es que repite el error de Marx. El gran error de Marx fue imaginar que los nuevos inventos del siglo 19, la máquina de vapor, la electricidad, todos los ferrocarriles ... habían resuelto el problema de la productividad humana para siempre ", argumentó Gilder. "Entonces, en el futuro, no tendrías que preocuparte por crear riqueza, solo podrías concentrarte en distribuir la riqueza".

"Google tiene declaraciones aún más ambiciosas", continuó Gilder. "No solo están usurpando la productividad humana, están usurpando las mentes humanas".

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios