Las naciones de todo el mundo han adoptado más de 1,200 para frenar el cambio climático, en comparación con 60 hace dos décadas, lo que es una señal de los esfuerzos cada vez mayores para limitar el aumento de las temperaturas, mostró un estudio el martes.
"La mayoría de los países tienen una base legal sobre la cual se pueden construir acciones futuras", dijo Patricia Espinosa, jefa de cambio climático de la ONU, en una conferencia de prensa transmitida por Internet sobre los hallazgos emitidos en una reunión internacional sobre cambio climático en Bonn, Alemania.
Ella dijo que los hallazgos eran "motivo de optimismo", y agregó que las leyes eran un criterio para rastrear las acciones sobre el calentamiento global junto con otras, como la inversión en energía renovable o el respaldo a un acuerdo climático de 2015, ratificado por 144 naciones.
El estudio, realizado por la London School of Economics (LSE), revisó las leyes y políticas ejecutivas en las naciones 164, que van desde recortes nacionales en gases de efecto invernadero hasta frenos en las emisiones en sectores como el transporte, la generación de energía o la industria.
Se han agregado cuarenta y siete leyes desde que los líderes mundiales adoptaron un Acuerdo de París para combatir el cambio climático a fines de 2015, una desaceleración desde un pico anterior de aproximadamente 100 al año alrededor de 2009-13 cuando muchas naciones desarrolladas aprobaron leyes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, duda de que el cambio climático tenga una causa humana y está considerando retirarse del Acuerdo de París, pero la legislación a menudo es complicada de deshacer.
"Si tienes ese gran cuerpo de 1,200 leyes, es difícil revertir", dijo en la conferencia de prensa Samuel Fankhauser, codirector del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente de la LSE.