Frontera sin ley: crimen y castigo en el metaverso

¡Por favor comparta esta historia!
El Metaverso finalmente se convertirá en un pozo negro de actividad humana destructiva ya que no hay leyes para moderar el comportamiento. Ya ha habido agresiones sexuales realistas que no han sido cuestionadas y, sin embargo, han dejado traumatizadas a mujeres jóvenes. Las leyes no protegen los avatares o el código de software. ⁃Editor de TN

"ASESINATO" en el metaverso no es una sentencia de prisión de 25 a cadena perpetua, o incluso un delito grave, pero podría ser un delito, según creen algunos expertos en derecho.

The Sun habló con dos abogados, que han escrito sobre el crimen en el metaverso, y un exfiscal de Manhattan convertido en profesor de derecho sobre la violencia en el mundo virtual y si pueden ser procesados.

Dos de los tres expertos dijeron que los delitos violentos como el asesinato, la violación o el asalto en el metaverso podrían ser cargos relacionados con el habla, como amenazas, acoso o acecho.

Todo se reduce a la redacción de las leyes tal como están escritas actualmente, según los expertos.

Están escritos para proteger a "personas reales y vivas", dijo John Bandler, quien enseña seguridad cibernética y delitos cibernéticos en la Universidad de Nueva York. Facultad de Derecho Elisabeth Haub de la Universidad Pace.

La ley no está destinada a proteger los avatares o los códigos de software, que pueblan el metaverso.

“Lo vería más como un discurso o una expresión; menos como un acto físico contra una persona”, dijo Bandler.

“Entonces podemos analizar si ese discurso o expresión está permitido, protegido o no”.

Ese argumento alimenta el debate social más amplio de la Primera Enmienda sobre qué discurso está protegido, qué no y qué puede ser procesado.

“Todo el troleo, el acoso virtual, las amenazas y el mal comportamiento en línea ocurren todo el tiempo. No es nada nuevo y sucederá en el metaverso”, dijo Greg Pryor, abogado de la bufete de abogados Reed Smith LLP.

“Pero si digo algo racista o abuso de alguien en base a su raza, religión o sexualidad, entonces potencialmente puedes ser procesado”.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios