Estamos caminando por el Strip de Las Vegas en el año 2035.
Las luces destellan deslumbrantemente, la música te golpea los oídos, los nueve parecidos de Elvis intentan posar contigo por unos pocos dólares. Algunos robots se entrecruzan entre las piernas de los transeúntes, ofreciendo servicios de boletos, información y para ser su guía. Los vehículos autónomos llevan a los jugadores de un casino a otro. Un grupo de robots realiza un break dance y puedes competir contra Robo-MJ en baloncesto.
Vegas sigue siendo Vegas, por lo que nada ha cambiado realmente. O lo tiene?
Tal vez no sea visible a simple vista, pero los robots pueden haber ocupado el lugar donde la gente trabaja actualmente para mantener el funcionamiento de la máquina Vegas. Alrededor del 65% de todos los trabajos en Las Vegas son susceptibles a la automatización por parte de 2035 - Una mayor participación que en cualquier otra parte del país. En los EE. UU., 55% (o más) de empleos en casi todas las áreas metropolitanas enfrentan este mismo escenario.
¿Quién estará en riesgo? ¿Cuántos trabajos se perderán para entonces? ¿Y cómo será la vida?
Los científicos están debatiendo acaloradamente si los robots y la inteligencia artificial (IA) aparecerán tan colosalmente en nuestras vidas como predicen algunos estudios. ¿Realmente veremos la adopción masiva de robots y dispositivos de inteligencia artificial?
La realidad es que ambas tecnologías ya han visto una adopción masiva y es una tontería no esperar que se acelere. Cada teléfono inteligente ya es esencialmente un dispositivo de inteligencia artificial, y 1.5 mil millones de ellos se enviaron en 2016. Unos 1.6 millones de robots industriales operaron en todo el mundo en 2015, un total que se espera que aumente a 2.6 millones por 2019.
La investigación muestra que si todos estos 1 millones de robots adicionales en todo el mundo son simplemente tan productivos como los que ya existen, cada robot reemplazaría en promedio el trabajo realizado por los trabajadores de 5.7 US, o 5.7 millones en total.
Más preocupante es que si la adopción de robots continuara creciendo al mismo ritmo más allá de 2019, se instalarían alrededor de 18 millones de robots industriales en todo el mundo en 2035 y realizarían el trabajo equivalente a aproximadamente 100 millones de trabajadores estadounidenses. Dicho de otra manera, esta fuerza de trabajo robótica sería capaz de producir el equivalente de la producción manufacturera actual en todo el planeta.