Una corriente de delegados recién llegados ha inyectado un nuevo zumbido en las cavernosas salas de conferencias de la COP27 durante la segunda semana de conversaciones sobre el clima en Sharm El Sheikh, Egipto, pero las negociaciones detrás de escena están en desorden, con conversaciones muy retrasadas.
Debates sobre áreas clave, como pérdida y daño – los pagos de las naciones más contaminantes a las que se enfrentan a los peores efectos del cambio climático – y el fortalecimiento de los recortes de emisiones llegaron a un punto muerto político el 14 de noviembre, pero los ministros no intervendrán para forzar el progreso hasta mediados de la semana.
Mientras tanto, las conversaciones sobre el texto de portada, un acuerdo político tradicionalmente alcanzado al final de una conferencia climática de la ONU, aún se encuentran en las primeras etapas.
“Las negociaciones están atrasadas”, dice jen alan en Earth Negotiations Bulletin, una organización de información independiente.
El texto de la portada se considera un documento clave para enviar una señal política de las conversaciones, que muestra el progreso mundial sobre el cambio climático desde el año pasado. Cumbre COP26 en Glasgow, Reino Unido.
Pero en lugar de un proyecto de texto para que los países trabajaran, el 14 de noviembre, la presidencia egipcia del evento circuló solo un “resumen de posibles elementos” que establece las solicitudes hechas por las partes la semana pasada.
Todavía es una “lista de lavandería” de posibles opciones, dice Eddy Pérez de la organización no gubernamental Climate Action Network. "Todavía estamos lejos de poder iniciar discusiones concretas sobre las diferentes opciones que son más adecuadas".
Idioma activado objetivos de temperatura, las pérdidas y los daños y los asuntos financieros climáticos más amplios se consideran los principales puntos conflictivos que dividen a las naciones, New Scientist entiende Actualmente no hay lenguaje sobre la "eliminación" o "reducción" del uso de combustibles fósiles en el documento, que Greenpeace dijo en un comunicado que era “apenas creíble”.
En general, el ambiente en Sharm El Sheikh es de “incertidumbre”, dice Pérez. Hay una "sensación de retraso, de que nos estamos tomando demasiado tiempo en otras cosas", dice, "que corremos el riesgo de distraernos cuando necesitamos concentrarnos en aterrizar esto lo antes posible".
Sin embargo, una señal positiva fue que, al margen de la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, el 14 de noviembre, el presidente de EE. UU., Joe Biden, y el líder chino, Xi Jinping, acordaron reiniciar conversaciones formales sobre cuestiones climáticas, luego de una pausa de tres meses luego de que un político estadounidense Visita de Nancy Pelosi a Taiwán.
La Casa Blanca emitió un comunicado diciendo que los dos líderes “acordaron empoderar a altos funcionarios clave para mantener la comunicación y profundizar los esfuerzos constructivos” sobre “el cambio climático y otros temas”.
China y EE. UU. son los dos mayores emisores del mundo y su cooperación en los esfuerzos de descarbonización es crucial para lograr los objetivos de temperatura global establecidos en el Acuerdo de París en 2015.
El tono establecido por los líderes del G20 en su declaración conjunta de esta semana jugará un papel decisivo en el resultado de la COP27, según creen los analistas. Una fuerte señal sobre la acción climática del comunicado del G20 enviaría un mensaje a los ministros en la COP27 para impulsar acuerdos más ambiciosos, dice Pérez. “Si los líderes de ese nivel hablan, entonces los ministros querrían seguir ese tipo de orientación”.
La Agenda 2030 dice Derrotar el Hambre. El único problema es que no mencionan la forma en que se deshace de las personas hambrientas, entonces el hambre es derrotada.
Gran googley-moogely. Qué carga de mentirosos especuladores nos hemos visto obligados a albergar en nuestro hermoso planeta.