La UE eleva el objetivo climático y continúa llevando a Europa a la pobreza energética

¡Por favor comparta esta historia!
COP27 es una virtud que señala bonanza. Los tecnócratas de la UE han llevado a Europa a una crisis energética con su guerra contra las fuentes de energía tradicionales. En lugar de salvar a los europeos de la desindustrialización y los inviernos privados de energía, se ha duplicado en el calentamiento global al aumentar su compromiso de reducir aún más las emisiones de carbono. ⁃Editor de TN

En la cumbre climática de la ONU, el vicepresidente de la Comisión Europea, Franz Timmermans, anunció el martes que la UE está lista para actualizar su objetivo climático para 2030, con una nueva contribución determinada a nivel nacional (NDC) que sube dos puntos, del 55 al 57 por ciento, que, a pesar de mostrar una mejora modesta, aún no estaría en línea con lo que debería ser la contribución equitativa del bloque al Acuerdo de París: al menos 65 por ciento de reducción de emisiones.

Timmermans, abrazando la implementación, dijo: "La UE está lista para actualizar nuestra NDC reflejando esta mayor ambición".

Sin embargo, CAN Europa, respaldada por pruebas científicas sólidas, ha pedido durante mucho tiempo a la UE que respete el Acuerdo de París con al menos un 65 % de reducciones y absorciones de emisiones contabilizadas adicionalmente y por separado.

Este objetivo no es utópico y contribuye bastante a limitar la temperatura a 1.5 grados centígrados, ya que históricamente la UE ha emitido muchos más gases de efecto invernadero en comparación con muchos países del Sur Global, que son los más afectados por un problema que poco han contribuido a crear.

'La emergencia climática en la que nos encontramos no merece el pan rallado de la UE. El aumento de dos puntos del 55 al 57 % en el compromiso de la UE de reducir las emisiones netas para 2030 está lejos del tan necesitado al menos 65 %, que es la parte mínima equitativa que la UE debería comprometerse a limitar globalmente la temperatura a 1.5 umbral de -grados que significa al menos un daño menor para las personas en este planeta que sobrepasarlo', dijo Chiara Martinelli, Directora de CAN Europa.

'Este pequeño aumento anunciado hoy en la COP27 no hace justicia a los llamamientos de los países más vulnerables en primera línea. Si la UE, con un largo historial de emisión de gases de efecto invernadero, no lidera la mitigación del cambio climático, ¿quién lo hará?

«Que la UE demuestre su compromiso de cumplir y reducir más nuestras emisiones de gases de efecto invernadero es una señal positiva. Pero uno realmente no puede presentarse como un estudiante superior cuando las apuestas son demasiado bajas. Necesitamos una ambición mucho mayor. Eso también podría inspirar a otros países a dar un paso adelante en el programa de trabajo de mitigación que se espera que los gobiernos adopten en la COP27 y que implementen a partir de 2023”, dijo Sven Harmeling, experto en política climática internacional de CAN Europa.

El anuncio en la COP27 se produce después de que la UE aprobara tres importantes leyes climáticas en las últimas dos semanas, incluidas en 'Apto para 55', un paquete que tiene como objetivo llevar a la UE a una reducción neta de emisiones del 55 por ciento para 2030.

espués de las negociaciones a tres bandas del Reglamento de reparto del esfuerzo (ESR, recortes a nivel nacional), el UTCUTS (sumidero de carbono) y los estándares de CO2 para automóviles, y antes de que se acuerden otras propuestas legislativas en las próximas semanas, la Comisión de la UE consideró que es factible alcanzar el 57 por ciento.

Si la UE se toma en serio la reducción de emisiones, la Comisión debería sentir la presión de eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles para 2025 y asegurarse de que se incluya un lenguaje fuerte al respecto en el texto de portada o la declaración política de la COP.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

3 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

[…] Leer el artículo original […]

[…] La UE eleva el objetivo climático, continúa llevando a Europa a la pobreza energética […]

[…] Leer más: La UE eleva el objetivo climático, continúa llevando a Europa a la pobreza energética […]