La policía de EE. UU. Estará equipada con cámaras corporales de reconocimiento facial

¡Por favor comparta esta historia!
Los tecnócratas en Axon están presionando para ser el líder mundial en cámaras corporales para la policía que admite el reconocimiento facial instantáneo, y tienen los datos para respaldarlo: sobre petabytes 20. ¿De dónde vendrán las fotos para poner en la base de datos? Facebook, Google, agencias de licencias de conducir, pasaportes, etc. Algunos lo llaman el fin absoluto de la privacidad. ⁃ TN Editor

El mayor vendedor de cámaras corporales policiales del país convocó el jueves a una junta corporativa dedicada a la ética y la expansión de la inteligencia artificial, un nuevo paso importante para ofrecer una controvertida tecnología de reconocimiento facial a las fuerzas policiales de todo el país.

Axon, el fabricante de las armas de electrochoque Taser y las cámaras corporales portátiles que ahora utilizan la mayoría de los principales departamentos de policía de la ciudad de Estados Unidos, ha expresado su interés en buscar el reconocimiento facial de sus cámaras portátiles. La tecnología podría permitir a los oficiales escanear y reconocer los rostros de potencialmente a todos los que ven mientras patrullan. Un número creciente de empresas de vigilancia y nuevas empresas tecnológicas están compitiendo para integrar el reconocimiento facial y otras capacidades de inteligencia artificial en video en tiempo real.

La primera reunión de la junta probablemente presagiará un enfrentamiento inminente sobre la tecnología en rápido desarrollo. Poco después de que se anunció la junta, un grupo de 30 grupos de derechos civiles, tecnología y privacidad, incluida la Unión Estadounidense de Libertades Civiles y la NAACP, envió a los miembros una carta expresando "serias preocupaciones con la dirección actual del desarrollo de productos de Axon".

La carta instaba a una prohibición absoluta del reconocimiento facial, que calificó de “categóricamente poco ético de implementar” debido a las implicaciones de privacidad de la tecnología, las imperfecciones técnicas y los sesgos potencialmente mortales. La mayoría de los sistemas de reconocimiento facial, según descubrió una investigación reciente, funcionan con mucha menos precisión al evaluar a personas con piel más oscura, lo que abre el potencial a un oficial habilitado para IA que identifica erróneamente a una persona inocente como un fugitivo peligroso.

El fundador y director ejecutivo de Axon, Rick Smith, dijo que la compañía no está construyendo actualmente sistemas de reconocimiento facial, pero dijo que la tecnología está "bajo consideración activa". Reconoció el potencial de "prejuicio y mal uso" en el reconocimiento facial, pero dijo que los beneficios potenciales son demasiado prometedores para ignorarlos.

“No creo que sea una solución óptima, en el mundo en el que nos encontramos hoy, que la captura de personas peligrosas deba dejarse al azar, o esperar que los agentes de policía recuerden a quién están buscando”, dijo Smith. “Sería ingenuo y contraproducente decir que las fuerzas del orden no deberían tener estas nuevas tecnologías. Lo van a hacer, y creo que los van a necesitar. No podemos tener policías en la década de 2020 vigilando con tecnologías de la década de 1990 ".

Axon celebró la primera reunión de la junta el jueves por la mañana en su sede de Arizona con ocho expertos seleccionados por la compañía en inteligencia artificial, libertades civiles y justicia penal. Se le pedirá a la junta, cuyos miembros son voluntarios remunerados y no tienen poder de veto oficial, que asesore a la compañía sobre "las capacidades futuras en las que está trabajando el equipo de investigación de inteligencia artificial de Axon para ayudar a aumentar la eficiencia y eficacia de la policía", dijo la compañía en un comunicado.

El reconocimiento facial ha tenido un gran atractivo para la aplicación de la ley y la vigilancia del gobierno, y los recientes avances en el desarrollo de inteligencia artificial y la disminución de los costos de la cámara y el hardware han estimulado a los desarrolladores a sugerir que podría aplicarse para un uso más amplio. Aproximadamente 117 millones de adultos estadounidenses, o aproximadamente la mitad del país, se pueden encontrar en las vastas bases de datos de reconocimiento facial utilizadas por la policía local, estatal y federal, estimaron investigadores de la Facultad de Derecho de Georgetown en 2016.

Los rostros se consideran una forma rápida y confiable de identificar a alguien por video o de lejos y, en algunos casos, se consideran más fáciles de adquirir que otros “identificadores biométricos”, como huellas dactilares, que exigen proximidad y contacto físico. El Departamento de Seguridad Nacional escanea los rostros de los viajeros internacionales en muchos de los aeropuertos más grandes del país y planea expandirse a todos los viajeros que vuelan al extranjero.

Pero los críticos dicen que los sistemas de reconocimiento facial aún no han sido probados en su capacidad para identificar a alguien de manera única. Los rostros envejecen con el tiempo y cambian debido a las circunstancias, y no siempre son tan únicos. Se ha demostrado que los gemelos idénticos, por ejemplo, pueden engañar a los sistemas de reconocimiento facial utilizados para desbloquear el iPhone X de Apple.

“El reconocimiento facial en tiempo real enfriaría las libertades constitucionales de expresión y asociación, especialmente en las protestas políticas”, afirma la carta de los grupos disidentes. También podría “los primeros oficiales percibir a las personas como más peligrosas de lo que realmente son y usar más fuerza de la que requiere la situación. Ninguna política o salvaguardia puede mitigar estos riesgos lo suficientemente bien como para que el reconocimiento facial en tiempo real sea comercializable ".

Axon se ha movido agresivamente para arrinconar el mercado en tecnologías policiales, ofreciendo pruebas gratuitas de un año para sus cámaras corporales y almacenamiento en línea a los departamentos de policía de todo el país. La compañía dijo en febrero que más de la mitad de las principales agencias de aplicación de la ley de la ciudad en los Estados Unidos han comprado cámaras corporales Axon o software, incluidos Los Ángeles, Chicago y Washington.

La compañía, que cambió su nombre el año pasado de Taser International, también se anuncia como "el mayor custodio de datos de seguridad pública en los EE. UU.", Diciendo más de 20 petabytes - o 20 millones de gigabytes - de fotos policiales, videos de cámaras corporales y otros documentos de investigación criminal se han subido a su servicio de almacenamiento en la nube, Evidence.com.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios