La policía de San Francisco obtiene acceso a cámaras de seguridad privadas en tiempo real

San Francisco
¡Por favor comparta esta historia!
Todas las ciudades de Estados Unidos están a solo una ordenanza de la ciudad de cooptar todas las cámaras de seguridad privadas como Ring de Amazon y los sistemas de seguridad Nest de Google. La regla de Technocrat es que, si los datos existen, los tomarán. Del mismo modo, cualquier ayuntamiento puede prohibir cualquier cámara de vigilancia propiedad de la ciudad y prohibir el uso policial de cámaras de seguridad privadas. ⁃Editor de TN

En una votación de 7-4 el martes, el San Francisco La Junta de Supervisores acordó probar el controvertido plan del alcalde London Breed para revisar las prácticas de vigilancia de la ciudad, lo que permitirá a la policía acceder a las cámaras de seguridad privadas en tiempo real.

Los supervisores Catherine Stefani, Aaron Peskin, Gordon Mar, Matt Dorsey, Myrna Melgar, Rafael Mandelman y Ahsha Safaí votaron para aprobar la prueba, mientras que Connie Chan, Dean Preston, Hillary Ronen y Shamann Walton votaron en contra.

“Sé que el proceso de pensamiento es, 'Solo confíe en nosotros, solo confíe en el departamento de policía'. Pero la realidad es que la gente ha estado violando las libertades civiles desde que mis antepasados ​​fueron traídos aquí desde un continente completamente diferente”, Walton, presidente de la junta y representante del Distrito 10, dijo.

Según la nueva política, la policía puede acceder a hasta 24 horas de video en vivo de imágenes al aire libre de cámaras de vigilancia privadas propiedad de individuos o empresas sin una orden judicial, siempre que el propietario de la cámara lo permita. La policía debe cumplir con uno de los tres criterios descritos para usar su nuevo poder: debe responder a una emergencia que pone en peligro la vida, decidir cómo desplegar oficiales en respuesta a un gran evento público o realizar una investigación criminal que fue aprobada por escrito por un capitán. o oficial de policía de rango superior.

El juicio durará 15 meses. Si los supervisores desean ampliar o revisar la política, deben realizar una segunda votación.

Breed propuso por primera vez una revisión de las prácticas de vigilancia de la ciudad a fines del año pasado como una forma de tomar medidas enérgicas contra el robo, los disturbios, los saqueos y el tráfico de drogas en las tiendas. Inicialmente, el plan recibió críticas de Peskin y otros, incluido el Unión Americana de Libertades Civiles y del Colegio de Abogados de San Francisco, que temía que la policía abusara de la política. Peskin, junto con otros miembros de la Junta de Supervisores, presentó una propuesta competidora eso, junto con el de Breed, habría aparecido en la boleta primaria del 7 de junio.

En marzo, sin embargo, Breed y Peskin ambos sacaron sus propuestas y trató de llegar a un compromiso. En mayo, anunciaron un acuerdo sobre un plan actualizado, que contiene nuevas medidas de seguridad, incluidas reglas sobre cuánto tiempo se pueden usar las cámaras, retención de datos y requisitos de informes regulares.

La nueva política cuenta con el apoyo de la fiscal de distrito de San Francisco, Brooke Jenkins, quien reemplazó al ex fiscal de distrito Chesa Boudin después de que fuera destituido en una elección especial en junio. Poco después de que Jenkins asumiera el cargo, ella escribió una carta a Peskin, el presidente del Comité de Reglas de la Junta de Supervisores, informándole que ella respaldaría las nuevas prácticas de vigilancia.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

7 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
meremortal

Una pérdida de tiempo, tienes que enjuiciar y encarcelar a los criminales para marcar la diferencia, no solo vigilarlos.

dejé el crimen
En San Francisco
Gente alta en una colina
Llámame
Estar donde pequeños autos secuestrados
Déjate fuera de los bares
Los sonidos de disparos pueden llenar el aire.
No me importa

Última edición hace 8 meses por Meremortal
Michael Bloom

Supongo que una empresa privada que quiera permitir este espionaje debería poder... Sin embargo, se les debería exigir que muestren un cartel destacado que diga que se ha desplegado una cámara de este tipo. Y si no se despliega tal señal, ese metraje de la película no debería utilizarse en un juicio judicial.

[…] Leer más: La policía de San Francisco obtiene acceso a cámaras de seguridad privadas en tiempo real […]

[…] Leer más: La policía de San Francisco obtiene acceso a cámaras de seguridad privadas en tiempo real […]

[…] La policía de San Francisco obtiene acceso a cámaras de seguridad privadas en tiempo real […]

[…] La policía de San Francisco obtiene acceso a cámaras de seguridad privadas en tiempo real […]