La Marina de los EE. UU. Desarrolla una vigilancia robótica que es una 'entidad única con muchos ojos'

'Análisis y control de características convolucionales para la percepción de la escena visual móvil'
¡Por favor comparta esta historia!

"Cuando este tipo de tecnología se instala en cámaras que pueden comunicarse entre sí, básicamente puedes decirle adiós a cualquier tipo de privacidad porque permitirá que espías, policías e incluso corporaciones sigan todos tus movimientos".  TN Editor

La Marina de los EE. UU. Está financiando el desarrollo de un nuevo sistema de supervigilancia que utiliza robots para espiar a los humanos con terroríficos detalles.

Ha entregado una subvención de $ 1.7 millones (£ 1.4 millones) a investigadores de la Universidad de Cornell, que están trabajando para construir un sistema que pueda "realizar la vigilancia como una entidad única con muchos ojos".

El efectivo fue entregado por la Oficina de Investigación Naval de los Estados Unidos, que se dedica a desarrollar nuevas formas de tecnología militar y civil.

El año pasado, revelamos exclusivamente que el mismo departamento discutió planes para equipar a los humanos con microchips y rastrear cada movimiento.

Ahora quiere desarrollar un sistema que permita a los equipos de robots de vigilancia reunir y compartir inteligencia "a la velocidad de la luz".

"Una vez que tienes robots que cooperan, puedes hacer todo tipo de cosas", dijo Kilian Weinberger, profesor asociado de ciencias de la computación.

El equipo sugirió que la nueva tecnología "podría ayudar cuando los equipos de robots liberen a los humanos de trabajos peligrosos como deshacerse de minas terrestres, limpiar después de una fusión nuclear o inspeccionar el daño después de una inundación o huracán".

También podría enseñarse a detectar personas que se comportan de manera sospechosa, como alguien que colocó una mochila en el piso y se alejó.

Es probable que la Armada quiera adaptar la tecnología a los drones.

Por supuesto, una de las principales cosas que este tipo de sistema realmente podría hacer es espiar a las personas.

La tecnología del equipo de Cornell finalmente permitirá que múltiples robots "identifiquen objetos y rastreen objetos y personas de un lugar a otro".

Esto se basará en la experiencia del equipo en "visión por computadora", el nombre de una disciplina dedicada a enseñar a los robots equipados con cámara a observar el mundo y comprender lo que sucede frente a ellos.

El jefe de inteligencia artificial de Facebook, Yann LeCun, es uno de los principales expertos del mundo en este campo.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios