Si bien la privacidad de los datos de Internet es algo que todos quieren, los tecnócratas en Europa han legislado la condena a segmentos enteros de información global. Las sanciones para los sitios web no conformes son tan altas que muchos simplemente abandonaron cerrando el acceso a la UE por completo.
De acuerdo con Bloomberg,
Los Angeles Times, Chicago Tribune y The New York Daily News son solo algunos de los que les dicen a los visitantes que "Desafortunadamente, nuestro sitio web no está disponible en la mayoría de los países europeos".
Con alrededor de 500 millones de personas viviendo en la Unión Europea, es una prohibición dura de una vez y media la población de los EE. UU.
El bloqueo general de las conexiones a Internet de la UE, que incluirá a cualquier ciudadano estadounidense que visite Europa, no se limita a los periódicos. El popular servicio de lectura más tarde Instapaper dice en su sitio web que "temporalmente no está disponible para los residentes en Europa, ya que seguimos realizando cambios a la luz del Reglamento general de protección de datos".
Google y Facebook ya han sido 'acusados' y se están preparando juicios.
La única forma en que las empresas de Internet pueden protegerse es exigir a los usuarios que acepten sus términos de servicio y, si se niegan, negarles el acceso al sitio web. Por lo tanto, los usuarios se ven inundados en toda Europa con pantallas de políticas de 'cumplimiento forzado' que aparecen en todas partes.
En resumen, los ciudadanos europeos ahora tienen privacidad de datos, pero con miles de sitios importantes esencialmente en la oscuridad, sus líderes han logrado cortarse la nariz para fastidiarles la cara.