¿Qué podría hacer la camarilla tecnócrata con el control del complejo militar más grande del mundo? No lo pienses demasiado. La respuesta es obvia: cumplimiento forzoso para la Tecnocracia venidera. ⁃Editor de TN
El ex director de Google ha reunido un fondo secreto con expertos de Washington para ayudar a dirigir las inversiones en seguridad nacional de EE. UU., potencialmente para su propio beneficio.
Eric Schmidt ha estado construyendo silenciosamente un vehículo de inversión que combina fondos públicos y privados que podría otorgar al ex director ejecutivo de Google una influencia inusual sobre la política de seguridad nacional de EE. UU. y, potencialmente, la oportunidad de dirigir el dinero de los contribuyentes a sus propias apuestas.
El nombre suave Fondo de la frontera de Estados Unidos—que hasta ahora no ha recibido la atención de los medios— estará dirigido por un quién es quién del establecimiento de defensa combinado con socios cercanos de las empresas de Schmidt en negocios, finanzas y políticas públicas. El vehículo de inversión de alta potencia parece estar modelado en En-Q-Tel, una firma de capital de riesgo sin fines de lucro con estrechos vínculos con la Agencia Central de Inteligencia que ha acusaciones enfrentadas de serio conflictos de interés entre sus síndicos.
De hecho, AFF estará dirigida por el ex director ejecutivo de In-Q-Tel, Gilman Louie, y exejecutivo de Schmidt Futures, jordan blashek. La lista de expertos en defensa bien conectados poblarán la junta y servirán como sus principales financiadores, incluidos Michèle Flournoy, ex subsecretario de defensa bajo el presidente Barack Obama, ex secretario de defensa Ash Carter y HR McMaster, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos en la Casa Blanca de Trump.
También figura entre la "Junta directiva y financiadores ancla" del nuevo grupo: el propio Eric Schimdt, según un borrador nota de prensa publicado brevemente en su sitio web, lo que sugirió que se estaba preparando para un lanzamiento oficial tan pronto como esta semana. los borrador de comunicado fue visto por TTP antes de que fuera retirado.
La fuente exacta y la cantidad de dinero público involucrado sigue sin estar clara. Sin embargo, el borrador del comunicado de prensa reconoció la naturaleza inusual de AFF, refiriéndose a él como el primer fondo "público-privado" de la nación capaz de "aprovechar el capital público, privado y filantrópico" para inversiones tecnológicas relacionadas con la defensa.
“Esta estructura permite a AFF no solo recaudar y desplegar capital privado a largo plazo, sino también invertir fondos gubernamentales designados para el desarrollo de tecnología”, afirmó.
Otros documentos disponibles al público arrojan algo de luz adicional sobre los planes del fondo. A oferta de trabajo señaló que los “principales clientes gubernamentales” de AFF incluirían los departamentos de Comercio, Defensa y Energía y, en el futuro, clientes a nivel estatal. Blashek, presidente de AFF, ha descrito el promedio de AFF rango de inversión como entre $ 500,000 y $ 10 millones, con un "punto óptimo" de $ 1 millón. (Del mismo modo, In-Q-Tel's inversiones “típicamente oscilan entre $500,000 y $3 millones”).
No está claro si el nuevo fondo y sus directores estarán sujetos a controles de gobierno para evitar abusos. Una preocupación es que AFF podría conferir un sello especial de aprobación por parte del gobierno de EE. UU. a las inversiones altamente especulativas de sus principales bien conectados. La perspectiva de un contrato con el gobierno, especialmente en el área lucrativa de la defensa, podría generar ganancias descomunales para los primeros inversionistas.
Otra preocupación es que muchos de los involucrados en AFF están extremadamente bien conectados en el gobierno de EE. UU., en capital de riesgo y en nuevas empresas tecnológicas. No está claro si alguna salvaguarda podría evitar que los principales se beneficien de su conocimiento interno y su capacidad para dirigir las inversiones públicas.
Es más que una cuestión teórica. Según un informe de 2016 en el Wall Street Journal, casi la mitad de los fideicomisarios de In-Q-Tel tenían una conexión financiera con empresas respaldadas por el fondo de la CIA.
El riesgo es particularmente grave para Schmidt, de quien se dice que "invirtió millones de dolares en más de media docena de nuevas empresas de defensa”, y podría usar su influencia sobre AFF para dirigir fondos públicos a nuevas empresas en las que es inversor. De acuerdo con la borrador de comunicado de prensa, las "áreas iniciales de enfoque del fondo incluyen microelectrónica, inteligencia artificial y redes avanzadas (5G/6G)".
Schmidt invierte en una serie de nuevas empresas que podrían beneficiarse de las inversiones de AFF en estas áreas.
El nuevo fondo es la última señal de la influencia inusual y de gran alcance de Schmidt en asuntos de tecnología, inversión y seguridad nacional. Schmidt renunció como CEO de Google en 2011 y, cuatro años después, como su presidente. Sin embargo, durante su tiempo en la compañía, acumuló un estimado de $ 19 mil millones. fortuna, que ha desplegado en una amplia gama de inversiones en nuevas empresas tecnológicas con posibles aplicaciones militares y de inteligencia.
Al mismo tiempo, Schmidt ha creado un papel inusual para un ciudadano privado en la configuración de la política de defensa de EE. UU. De 2016 a 2020, presidió el Junta de Innovación de Defensa, que brindó asesoramiento al secretario de defensa de EE. UU. y otros altos mandos del Pentágono sobre tecnologías emergentes. Según los informes, el papel de Schmidt al sugerir tecnologías y proveedores al Pentágono agitó la preocupación de al menos un funcionario de ética del gobierno.
Subrayando el cierre red de relaciones, el entonces secretario de Defensa Carter, que formará parte de la junta directiva de AFF, nombró a Schmidt para dirigir el DIB.
De 2018 a 2021, Schmidt también presidió la Comisión de Seguridad Nacional de Inteligencia Artificial (NSCAI), que asesoró al Congreso y a la Casa Blanca sobre las formas en que la IA podría usarse para abordar las necesidades de defensa de EE. UU. Ese trabajo parece haber preparado el escenario para la creación de AFF.
A fines de 2021, cuando el trabajo estaba concluyendo, varios de los trabajos de Schmidt asociados cercanos formado AFF. El fondo parece cumplir una función sugerida por el NSCAI presidido por Schmidt: en su reporte final, publicado en marzo de 2021, NSCAI recomendó el establecimiento de un "consorcio conjunto de inversión en tecnología emergente" inspirado en In-Q-Tel. Según lo previsto por el NSCAI de Schmidt, "el consorcio estimularía la inversión de los Estados Unidos y socios extranjeros en empresas en etapa inicial para un mayor desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial que promueve y/o protege los valores democráticos".
Una lista actual de los tablero en el sitio de AFF no incluye a Schmidt. Pero la organización incluye a varias personas con vínculos de larga data con Schmidt. Incluyen Eric Braverman, el director ejecutivo de Schmidt Futures, un fondo de inversión de Schmidt, que es miembro de la junta de AFF. Flournoy, otro miembro de la junta de AFF, es cofundador y socio gerente de WestExec Advisors, una firma consultora de Washington bien conectada.
Schmidt y Flournoy han trabajado en estrecha colaboración en los últimos años. WestExec Advisors ha trabajado con Futuros Schmidt, así como el grupo de expertos de Google Rompecabezas, que también fundó Schmidt. Flournoy apareció en un 2019 Panel NSCAI y la comisión reporte final citó repetidamente sus escritos y comentarios públicos. Schmidt y Flournoy también aparecieron juntos en un 2021 El Correo de Washington panel sobre la transformación digital de las fuerzas armadas, y fueron coanfitriones de un evento virtual recaudación de fondos para Joe Biden En septiembre 2020.
Varios otros miembros de liderazgo de la AFF también tienen estrechos vínculos con Schmidt. director ejecutivo de AFF, Gilman Louie, fue miembro de NSCAI de Schmidt y consultor de la Junta de Innovación de Defensa.
Louie era el original CEO de In-Q-Tel, el inversionista estratégico sin fines de lucro financiado por la CIA y otras agencias en la comunidad de inteligencia, y su relación con Schmidt puede remontarse a los primeros años de esa organización. En 2003, In-Q-Tel será invertido en una empresa de cartografía por satélite llamada Keyhole. En 2004, Google compró Keyhole y finalmente pasó a formar parte de Google Earth.
[…] Fuente de Technocracy News & Trends […]
Publico privado. ¿Quieres decir "fascista", como si el fascismo fuera la fusión del estado socialista con el gran negocio de compinches? Pero no me creas. Descarga The Doctrine of Fascism de Benito Mussolini, su fundador, en https://sjsu.edu/faculty/wooda/2B-HUM/Readings/The-Doctrine-of-Fascism.pdf Sí, y ¿El 4º estado se “perdió” esto? Cifras, ya que ahora estamos luchando contra el fasco-marxismo, y uno de los postulados de Gramsci era tomar los medios, que ahora están completos. O como dijo Charleton Heston: “Los medios de comunicación modernos llenan las ondas culturales con una niebla de anestesia, de modo que los principios y valores se desensibilizan lentamente ante el ataque que se avecina. La nueva cultura llega pisándole los talones a esta... Leer más »
[…] Leer más: La Comisión Trilateral refuerza el control sobre el Departamento de Defensa de EE. UU. […]
[…] Leer más: La Comisión Trilateral refuerza el control sobre el Departamento de Defensa de EE. UU. […]