La Comisión Europea ha propuesto una serie de nuevas medidas destinadas a "negar a los terroristas los medios para actuar" que incluyen la inclusión obligatoria de dos datos biométricos (huellas dactilares y una imagen facial) en todas las tarjetas de identificación y documentos de residencia para ciudadanos de la Unión y sus familiares emitidos por los Estados miembros de la UE.
Según la propuesta de la Comisión: "Hasta 370 de los 440 millones de ciudadanos en 26 Estados miembros (DK [Dinamarca] y el Reino Unido no emiten tarjetas de identificación) podrían tener tarjetas de identificación nacionales", aunque "la titularidad de la tarjeta de identidad es común y obligatoria en 15 Estados miembros ”y hay otros cinco Estados miembros en los que los ciudadanos“ están obligados a poseer un documento no específico a efectos de identificación. En la práctica, esto con mucha frecuencia es una tarjeta de identidad ”.
Básicamente, la medida tiene como objetivo tomar las huellas dactilares de la mayoría de los ciudadanos de la UE, lo que complementará la toma de huellas dactilares de los ciudadanos de fuera de la UE como lo requiere el Sistema de Información de Visados (VIS), para aquellos que requieren una visa para ingresar al bloque, y según lo previsto por la Entrada. / Exit System, que conservará las huellas dactilares de casi todos los ciudadanos de fuera de la UE exentos de los requisitos de visado.
Un documento publicado junto con las propuestas establece (énfasis agregado):
"Se estima que 80 millones de europeos tienen actualmente tarjetas de identificación no legibles por máquina sin identificadores biométricos. Como muchas de las medidas de seguridad de la UE se basan en documentos de identidad y de viaje seguros - como los controles sistemáticos realizados en las fronteras exteriores de todos los ciudadanos que utilizan el Sistema de Información de Schengen - esto crea una brecha de seguridad, debido al mayor riesgo de falsificación y fraude de identidad. También genera dificultades prácticas para los ciudadanos cuando viajan o se mudan a otro Estado miembro.
Por lo tanto, la Comisión propone medidas para fortalecer las características de seguridad de las tarjetas de identificación y los documentos de residencia de los ciudadanos de la UE y sus familiares no pertenecientes a la UE. Los documentos más seguros mejorarán la gestión de las fronteras exteriores de la UE, aumentarán la protección contra la falsificación y el fraude de documentos y dificultarán el uso indebido o la copia de dichos documentos. Esto beneficiará la seguridad de todos los ciudadanos, autoridades públicas y empresas."
Se han presentado propuestas para nuevas normas sobre tarjetas de identificación nacionales junto con medidas propuestas para facilitar el acceso transfronterizo a la información financiera para las autoridades policiales; hacer más difícil la adquisición de precursores de explosivos; y para controles más estrictos sobre la importación y exportación de armas de fuego.
La Comisión también publicó ayer una propuesta de nuevas normas que permitan un acceso transfronterizo más fácil a las "pruebas electrónicas" para las autoridades policiales y judiciales, con las medidas descrito por las organizaciones de la sociedad civil EDRi como "maximizar los riesgos de violaciones de los derechos fundamentales".
Junto con las nuevas propuestas vino el último informe de progreso sobre la Unión de Seguridad: Decimocuarto informe de progreso hacia una Unión de Seguridad efectiva y genuina (COM (2018) 211 final, pdf)
Parte de la documentación oficial (como las evaluaciones de impacto) no está disponible actualmente. Esta página se actualizará cuando sea.