La ONU insta a los gobiernos a gravar las bebidas azucaradas para combatir la obesidad

Wikipedia Commons
¡Por favor comparta esta historia!

El sueño de la tecnocracia es crear una sociedad diseñada científicamente donde cada faceta de la vida esté microgestionada. ¿Cuánto más personal puede ser que especificar qué líquidos pasan por sus labios en el camino hacia su estómago?  TN Editor

Los gobiernos deberían gravar las bebidas azucaradas para combatir las epidemias mundiales de obesidad y diabetes, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud.

Un aumento del precio del 20 por ciento podría reducir el consumo de bebidas dulces en la misma proporción, dijo la OMS en “Políticas fiscales para la dieta y la prevención de enfermedades no transmisibles”, un informe publicado el Día Mundial de la Obesidad.

Beber menos bebidas dulces caloríficas es la mejor manera de frenar el exceso de peso y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, aunque las grasas y la sal en los alimentos procesados ​​también tienen la culpa, dijeron funcionarios de la OMS.

"Ahora estamos en un lugar donde podemos decir que hay suficiente evidencia para avanzar en esto y alentamos a los países a implementar impuestos efectivos sobre las bebidas azucaradas para prevenir la obesidad", Temo Waqanivalu, del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Promoción de la Salud de la OMS, dijo una sesión informativa.

La obesidad se duplicó en todo el mundo entre 1980 y 2014, con el 11 por ciento de los hombres y el 15 por ciento de las mujeres clasificados como obesos, más de 500 millones de personas, según el informe.

"Las políticas inteligentes pueden ayudar a cambiar el rumbo de esta epidemia mortal, especialmente aquellas destinadas a reducir el consumo de bebidas azucaradas, que está impulsando las tasas de obesidad", dijo en un comunicado el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, embajador de la OMS para las enfermedades no transmisibles.

Se estima que 42 millones de niños menores de 5 años tenían sobrepeso u obesidad en 2015, dijo Francesco Branca, director del departamento de nutrición y salud de la OMS, un aumento de aproximadamente 11 millones en 15 años.

Estados Unidos tiene la mayor obesidad per cápita, pero China tiene números absolutos similares, dijo Branca, expresando temores de que la epidemia pueda extenderse al África subsahariana.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios