¿Por qué la ONU violaría sus propias políticas? Porque está repleto de tecnócratas dedicados al control total de todas las personas del planeta tierra. TN ya ha discutido la absoluta falta de ética y moralidad en esta mentalidad tecnócrata, donde el fin justifica los medios. ⁃ Editor TN
Los mandatos de vacunas violan el derecho al consentimiento informado1 El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de pandemia de COVID-19, la enfermedad causada por el síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2). Los gobiernos respondieron implementando medidas de "bloqueo" sin precedentes a nivel mundial sin una estrategia de salida clara, aparte del objetivo declarado de desarrollar rápidamente una vacuna. Al mismo tiempo, los defensores de esta solución hipotética han pedido a los legisladores que hagan obligatorias las vacunas COVID-19.
Sin embargo, la vacunación obligatoria viola el derecho al consentimiento informado, una de las éticas más fundamentales de la medicina y un derecho humano reconocido por el derecho internacional, incluido el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas de 1966, la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. de 2005, la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo facultativo de 2006 y en virtud de acuerdos reconocidos internacionalmente como el Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas Directrices éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos de 2002 y la Asociación Médica Mundial Declaración de Helsinki de 1964, revisada en 2013.
Las Naciones Unidas (ONU) y la OMS están legalmente obligadas a defender el derecho al consentimiento informado, pero en cambio han sido cómplices en su violación.
Por ejemplo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) elogió al gobierno de Maldivas por aprobar una ley en noviembre de 2019 que prohibió efectivamente el ejercicio del derecho al consentimiento informado al amenazar a los padres con enjuiciamiento por incumplimiento de la política pública de vacunas.
En enero de 2020, dos artículos en The BMJ (anteriormente British Medical Journal) revelaron que la OMS había estado patrocinando un ensayo de vacuna contra la malaria que incluyó a 720,000 niños en tres países africanos sin haberse asegurado de que se había obtenido el consentimiento informado previo de los padres. Lo más atroz es que no se les había informado a los padres de que los ensayos anteriores habían encontrado que la vacuna estaba asociada con un mayor riesgo de mortalidad infantil, especialmente entre las niñas.
La OMS también promueve la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina de células enteras (DTP) en las campañas mundiales de vacunación, a pesar de la mejor evidencia científica disponible que muestra que está asociada con una mayor tasa de mortalidad infantil. Si bien la vacuna puede proteger contra las enfermedades objetivo, parece afectar negativamente al sistema inmunológico de una manera que hace que los niños sean más vulnerables a otras enfermedades. Se ha descubierto que este "efecto no específico" es cierto para las vacunas no vivas en general
La OMS está al tanto de la evidencia, pero la ha descartado con el argumento de que proviene de estudios observacionales, que son propensos al sesgo de selección. Sin embargo, la OMS acepta los hallazgos de estudios observacionales que muestran efectos beneficiosos no específicos de la vacunación contra el sarampión.
Además, los miembros del comité de la OMS encargados de revisar la evidencia tenían conflictos de intereses, incluidos tres que tenían vínculos con GlaxoSmithKline (GSK), uno de los fabricantes de vacunas DTP y el fabricante de la vacuna experimental contra la malaria.
La OMS también recibe financiación de los fabricantes de vacunas, incluidos GSK, Sanofi y Merck. En la actualidad, la principal fuente de financiación de la OMS es la Fundación Bill y Melinda Gates, que promueve las vacunas al tiempo que realiza inversiones en fabricantes de vacunas, incluidos GSK, Sanofi y Merck.
Los funcionarios de salud pública y los medios de comunicación aseguran repetidamente al público que "las vacunas son seguras y efectivas", pero en ausencia de ensayos aleatorizados controlados con placebo que comparen los resultados de salud a largo plazo, incluida la mortalidad, entre personas vacunadas y no vacunadas, esa afirmación es no justificable Las vacunas no se someten a tales ensayos antes de obtener la licencia. Tampoco se estudian programas completos de vacunación por seguridad. Con respecto al programa de vacunación infantil de rutina recomendado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos de América (EE. UU.), El Instituto de Medicina observó en 2013 que “los estudios diseñados para examinar los efectos a largo plazo del número acumulativo de vacunas u otros aspectos del calendario de vacunación no se han realizado ".
Existen muchas preocupaciones legítimas acerca de las vacunas además de sus efectos no específicos. Los formuladores de políticas no consideran los costos de oportunidad de la vacunación, como la superioridad de la inmunidad adquirida de forma natural en comparación con la que confiere la vacunación.
Por ejemplo, los estudios han encontrado que vacunarse contra la influenza anualmente podría aumentar el riesgo de infección con nuevas cepas de influenza, así como con virus que no son influenza, en parte debido a la oportunidad perdida de adquirir la inmunidad de protección cruzada mediada por células. conferido por infección.
Una hipótesis complementaria es el fenómeno del “pecado antigénico original”, según el cual la primera experiencia del sistema inmunológico con un antígeno determina respuestas futuras. La preparación del sistema inmunológico con componentes antigénicos de la vacuna contra la influenza podría causar una respuesta de anticuerpos no coincidente a cepas contra las que la vacuna no está diseñada para proteger, aumentando así el riesgo de infección en comparación con una respuesta inmune en la que las células T y B ingenuas son instruido para luchar contra el virus infeccioso.
Este fenómeno podría ayudar a explicar un mayor riesgo de infección grave por dengue entre los niños filipinos que recibieron la vacuna contra el dengue y que aún no habían experimentado una infección previa. Este hallazgo llevó a Filipinas a retirar la vacuna, que el gobierno había implementado en su programa infantil por recomendación de la OMS, a pesar de que los datos anteriores habían indicado que la vacuna podría causar precisamente ese resultado.
Una hipótesis relacionada es la de la "mejora dependiente de anticuerpos" (ADE), mediante la cual los anticuerpos inducidos por la vacuna, en lugar de proteger al individuo de una infección posterior, potencian la infección y por tanto aumentan el riesgo de enfermedad grave.
Los intentos de desarrollar una vacuna para el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) se vieron obstaculizados por este fenómeno, por lo que se descubrió que los animales vacunados tenían un mayor riesgo de infección viral. Esta experiencia pasada ha suscitado preocupaciones sobre el potencial de ADE con las vacunas en desarrollo para el SARS-CoV-2.
Como otro ejemplo de costo de oportunidad, sobrevivir al sarampión se asocia con una tasa reducida de mortalidad por todas las causas en los niños, y este beneficio de supervivencia parece compensar con creces las muertes por sarampión en poblaciones con una baja tasa de mortalidad por infección aguda por sarampión.
Además, se ha observado que la infección por sarampión causa la regresión del cáncer en los niños y se ha asociado con un menor riesgo de numerosas enfermedades en el futuro, incluida la enfermedad ósea degenerativa, ciertos tumores, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad alérgica, la leucemia linfoide crónica, ambas no Linfoma de Hodgkin y linfoma de Hodgkin y enfermedad cardiovascular.
Otras infecciones también se han asociado con beneficios para la salud, como un riesgo reducido de leucemia entre los niños que experimentan la infección por Haemophilus influenzae tipo b durante la primera infancia.
También existe la posibilidad de que la vacunación masiva ejerza presión evolutiva sobre los patógenos, como se ha visto con la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina acelular (DTaP), y la aparición de cepas de tos ferina que carecen de pertactina, un componente antigénico clave de la vacuna. Según los CDC, estas cepas "pueden tener una ventaja selectiva en la infección de personas vacunadas con DTaP".
Los efectos de la vacunación en la población deben considerarse además de sus efectos en los individuos. Los datos sugieren que la vacuna contra la varicela (varicela) no ha sido rentable sino que ha aumentado los costos de la atención médica debido a la inferioridad de la inmunidad conferida por la vacuna. Esto se debe a que la vacunación masiva parece haber trasladado la carga de riesgo de los niños, en quienes generalmente es una enfermedad benigna, a los adolescentes y adultos, que tienen un mayor riesgo de complicaciones. Debido a la pérdida de refuerzo inmunológico por exposiciones repetidas, las personas mayores que tuvieron varicela en la infancia tienen un mayor riesgo de contraer herpes zóster. Pero en lugar de reconsiderar las recomendaciones existentes, los formuladores de políticas responden a este problema recomendando una vacuna contra el herpes zóster para los ancianos.
En los EE. UU., A muchos padres les preocupa que los fabricantes de vacunas recomendadas por los CDC para uso rutinario en la infancia disfruten de inmunidad legal frente a demandas por lesiones porque esto representa un desincentivo para las compañías farmacéuticas en términos de desarrollar medios más seguros y efectivos de prevención de enfermedades. El Programa de Compensación por Lesiones por Vacunas (VICP, por sus siglas en inglés) del gobierno de los EE. UU. Transfiere efectivamente la carga financiera de las lesiones por vacunas de la industria a los consumidores que pagan impuestos.
Otro problema importante es que los legisladores tratan la vacunación como una solución única para la prevención de enfermedades, cuando la ciencia es inequívoca al establecer que se debe realizar un análisis de riesgo-beneficio para cada vacuna y para cada individuo. No todo el mundo corre el mismo riesgo de contraer la enfermedad objetivo y no todo el mundo corre el mismo riesgo de sufrir daños por la vacuna.
Por ejemplo, los niños con un trastorno mitocondrial pueden tener un mayor riesgo de lesión por vacuna. En un caso adjudicado en virtud del VICP, el gobierno de los Estados Unidos reconoció que las vacunas pueden causar daño cerebral que se manifiesta como síntomas de autismo.
En una entrevista de 2018, el director de la Oficina de Seguridad de las Inmunizaciones de los CDC reconoció la posibilidad de que las vacunas pudieran causar autismo en niños genéticamente susceptibles, pero afirmó que era "difícil predecir quiénes podrían ser esos niños".
Los legisladores no tienen los conocimientos especializados necesarios para realizar el análisis de riesgo-beneficio necesario del individuo. Solo el individuo, o en el caso de un niño, los padres, poseen ese conocimiento.
Todas las vacunas conllevan riesgos. La vacunación obligatoria constituye una grave violación del derecho al consentimiento informado. Los gobiernos deben orientar con urgencia las políticas de salud hacia la protección en lugar de la violación de este derecho humano.
"Los mandatos de vacunas violan el derecho al consentimiento informado"
Referencias al documento presentado el 20 de agosto de 2020 al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRC) por la Asociación Planetaria de Energía Limpia (PACE, inc.).
[1] Neil M Ferguson et al., “Impacto de las intervenciones no farmacéuticas (NPI) para reducir la mortalidad por COVID-19 y la demanda de atención médica”, Imperial College London, 16 de marzo de 2020, https://www.imperial.ac. reino unido / media / imperial-college / medicine / sph / ide / gida-fellowships / Imperial-CollegeCOVID19-NPI-modelling-16-03-2020.pdf [2] Dort R. Reiss y Arthur L. Caplan, “Consideraciones al exigir una nueva vacuna Covid-19 en los EE.UU. para niños y adultos”, Journal of Law and the Biosciences, 8 de mayo de 2020, https: // doi. org / 10.1093 / jlb / lsaa025Colegio de Abogados del Estado de Nueva York, “Informe de la Sección de Derecho de Salud del Colegio de Abogados del Estado de Nueva York: Grupo de Trabajo sobre COVID-19”, 13 de mayo de 2020, https://nysba.org/app/uploads/2020/05/HealthLawSectionTaskForceCOVID- 19Report_5.13.20.pdf
Spence Neale, "'Poder' para 'clavar una aguja en su brazo': Dershowitz dice que las vacunas forzadas son constitucionales", Washington Examiner, 19 de mayo de 2020, https://www.washingtonexaminer.com/news/power-to-plunge -una-aguja-en-el-brazo-dershowitz-dice-que-las-vacunas-forzadas-son-constitucionales
Lawrence O. Gostin y Daniel A. Salmon, “The Dual Epidemics of COVID-19 and Influenza: Vaccine Acceptance, Coverage, and Mandates”, JAMA, 11 de junio de 2020, https://doi.org/10.1001/jama.2020.10802
Dr. Michael Lederman, Maxwell J. Mehlman y Dr. Stuart Youngner, “Derrota al Covid-19 exigiendo la vacunación para todos. No es antiestadounidense, es patriótico ”, USA Today, 6 de agosto de 2020, https://www.usatoday.com/story/opinion/2020/08/06/stop-coronavirus-compulsory-universal-vaccinationcolumn/3289948001/
[3] UNICEF Maldivas, 14 de noviembre de 2019, https://twitter.com/UNICEFMaldives/status/1194926669502590979República de Maldivas, “El presidente firma proyectos de ley sobre protección de los derechos del niño y justicia juvenil”, Oficina del Presidente, 20 de noviembre de 2019, https://presidency.gov.mv/Press/Article/22631 “El presidente ratifica leyes históricas de protección infantil, ”Maldives Independent, 21 de noviembre de 2019, https://maldivesindependent.com/society/president-ratifies-landmark-child-protection-laws-149361
Hussain Shameem, 29 de enero de 2020, https://twitter.com/HuShameem/status/1222464632989741058
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, “Maldives ratifies Child Rights Protection Act”, Comunicado de prensa, 20 de febrero de 2020, https://www.unicef.org/maldives/press-releases/maldives-ratifies-child-rights-protection-act
[4] Peter Aaby et al., "Lanzamiento de la vacuna contra la malaria de la OMS en África: ¿se pueden responder las preguntas de seguridad después de solo 24 meses?" British Medical Journal, 24 de enero de 2020, https://doi.org/10.1136/bmj.l6920.Peter Doshi, “El estudio de la OMS sobre la vacuna contra la malaria representa una 'violación grave de las normas éticas internacionales'”, British Medical Journal, 26 de febrero de 2020, https://doi.org/10.1136/bmj.m734.
[5] Søren Wengel Mogensen et al., “La introducción de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina y la poliomielitis oral entre los bebés pequeños en una comunidad africana urbana: un experimento natural”, EBioMedicine, 31 de enero de 2017, https: // doi. org / 10.1016 / j.ebiom.2017.01.041.Peter Aaby et al., "Evidencia de aumento de la mortalidad después de la introducción de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina en niños de 6 a 35 meses en Guinea-Bissau: ¿un momento para la reflexión?" Frontiers in Public Health, 19 de marzo de 2018, https://doi.org/10.3389/fpubh.2018.00079.
Peter C. Gøtzsche, "Informe de expertos: Efecto de las vacunas DTP sobre la mortalidad en niños en países de bajos ingresos", Fundación para la ciencia de las vacunas, 12 de agosto de 2019, https://vaccinescience.org/expert-report-effect-ofdtp-vaccines -on-mortalidad-en-niños-en-países-de-bajos-ingresos /.
[6] Götzsche. [7] Götzsche. [8] Organización Mundial de la Salud, “Contribuidores”, consultado el 11 de agosto de 2020, http://open.who.int/2020-21/contributors/overview/vcs. [9] Tim Schwab, “La paradoja de la caridad de Bill Gates”, The Nation, 17 de marzo de 2020, https://www.thenation.com/article/society/bill-gates-foundation-philanthropy/. [10] Instituto de Medicina, Programa de vacunación infantil y seguridad (Washington, DC: National Academies Press, 2013), p. 6; https://doi.org/10.17226/13563. [11] Danuta M. Skowronski et al., "Asociación entre la vacuna contra la influenza estacional 2008-09 y la enfermedad pandémica H1N1 durante la primavera-verano 2009: cuatro estudios observacionales de Canadá", PLoS Medicine, 6 de abril de 2010, https: // doi.org/10.1371/journal.pmed.1000258.Rogier Bodewes et al, “La vacunación anual contra el virus de la influenza obstaculiza el desarrollo de la inmunidad de células T CD8 + específicas del virus en niños”, Journal of Virology, noviembre de 2011, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC3209321 /.
[12] Skowronski y col. [13] Jacky Flipse y Jolanda M. Smit, “La complejidad de una vacuna contra el dengue: una revisión de la respuesta de los anticuerpos humanos”, PLOS Neglected Tropical Diseases, 11 de junio de 2015, https://doi.org/10.1371/journal. pntd.0003749.Seema Yasmin y Madhusree Mukerjee, "Cómo terminó en un desastre la primera campaña de vacunación contra el dengue del mundo", Scientific American, abril de 2019, https://www.scientificamerican.com/article/how-the-worlds-firstdengue-vaccination-drive-ended -en-desastre /.
[14] Pallaval Veera Bramhachari, “Mejora de infecciones virales dependiente de anticuerpos”, Dinámica de activación inmunitaria en enfermedades virales, 5 de noviembre de 2019, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7119964/ . [15] Nikolai Eroshenko et al., "Implicaciones de la mejora de la infección dependiente de anticuerpos para las contramedidas del SARSCoV-2", Nature Biotechnology, 45 de junio de 2020, https://doi.org/10.1038/s41587-020-0577-1 .Ann M. Arvin et al., "Una perspectiva sobre la potenciación potencial dependiente de anticuerpos del SARS-CoV-2", Nature, 13 de julio de 2020, https://doi.org/10.1038/s41586-020-2538-8.
[16] Peter Aaby et al., “Baja mortalidad después de una infección leve por sarampión en comparación con niños no infectados en las zonas rurales de África occidental”, Vaccine, 22 de noviembre de 2002, https://doi.org/10.1016/S0264-410X(02)00430 -9.Søren Wengel Mogensen et al., “Introducción de la vacunación estándar contra el sarampión en una comunidad africana urbana en 1979 y supervivencia infantil general: un reanálisis de los datos de un estudio de cohorte”, British Medical Journal Open, 20 de diciembre de 2016, https: // www .ncbi.nlm.nih.gov / pmc / articles / PMC5223649 /.
Christine Stabell Benn, "¿Cómo evaluar los posibles efectos no específicos de las vacunas: la búsqueda de ensayos aleatorizados o el momento de la triangulación?" Revisión de expertos sobre vacunas, 10 de mayo de 2018, https://doi.org/10.1080/14760584.2018.1471987.
[17] “Aprovechamiento del virus del sarampión para atacar el cáncer”, Science Daily, 31 de octubre de 2006, https://www.sciencedaily.com/releases/2006/10/061030143318.htm.Rønne T, "La infección por el virus del sarampión sin erupción en la infancia está relacionada con la enfermedad en la vida adulta", Lancet, 5 de enero de 1985, https://doi.org/10.1016/S0140-6736(85)90961-4.
Annie J. Sasco y Ralph S. Paffenbarger, Jr., "Infección por sarampión y enfermedad de Parkinson", American Journal of Epidemiology, 1 de diciembre de 1985, https://doi.org/10.1093/oxfordjournals.aje.a114183.
Stefano Parodi, et al., “Enfermedades infecciosas infantiles y riesgo de leucemia en una población adulta”, International Journal of Cancer, 15 de octubre de 2013, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23575988.
SO Shaheen et al., “Sarampión y atopia en Guinea-Bissau”, Lancet, 29 de junio de 1996, https://doi.org/10.5555/uri:pii:S0140673696916177.
Helen Rosenlund et al., “Enfermedad alérgica y sensibilización atópica en niños en relación con la vacunación contra el sarampión y la infección por sarampión”, Pediatría, marzo de 2009, https://doi.org/10.1542/peds.2008-0013.
Maurizio Montella et al., “¿Las enfermedades infantiles afectan el riesgo de LNH y LH? Un estudio de casos y controles del norte y sur de Italia ”, Leukemia Research, agosto de 2006, https://doi.org/10.1016/j.leukres.2005.11.020.
Yasuhiko Kubota, Hiroyasu Iso y Akiko Tamakoshi, "Asociación de sarampión y paperas con enfermedades cardiovasculares: estudio de la cohorte colaborativa de Japón (JACC)", Atherosclerosis, agosto de 2015, https://doi.org/10.1016/j.atherosclerosis.2015.06.026 .XNUMX.
[18] FD Groves et al., “Serología por Haemophilus influenzae tipo b en leucemia infantil: un estudio de casos y controles”, British Journal of Cancer, 31 de julio de 2001, https://doi.org/10.1054/bjoc.2001.1903. [19] Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, “Reunión de la Junta de Consejeros Científicos, Oficina de Enfermedades Infecciosas”, 11-12 de diciembre de 2013, https://www.cdc.gov/maso/facm/pdfs/BSCOID/ 2013121112_BSCOID_Minutes.pdf.Stacey W. Martin et al., "Cepas de Bordetella pertussis negativas para pertactina: evidencia de una posible ventaja selectiva", Enfermedades Infecciosas Clínicas, 15 de enero de 2015, https://doi.org/10.1093/cid/ciu788.
Lucy Breakwell, et al., “Eficacia de la vacuna contra la tos ferina en el contexto de la tos ferina por deficiencia de pertactina”, Pediatría, mayo de 2016, https://doi.org/10.1542/peds.2015-3973.
[20] GS Goldman y PG King, "Revisión del programa de vacunación universal contra la varicela de los Estados Unidos: tasas de incidencia de herpes zóster, rentabilidad y eficacia de la vacuna basada principalmente en los datos del Proyecto de vigilancia activa de la varicela del Antelope Valley", Vaccine, 25 de marzo de 2013, https://dx.doi.org/10.1016%2Fj.vaccine.2012.05.050. [21] Gobierno de los Estados Unidos, Ley Nacional de Lesiones por Vacunas Infantiles de 1986 (Ley Pública 99-660), 14 de noviembre de 1986, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK220067/.Corte Suprema de Estados Unidos, Brueswitz et al. v. Wyeth LLC, FKA Wyeth, Inc., et al., 22 de febrero de 2011, https://www.supremecourt.gov/opinions/10pdf/09-152.pdf.
[22] CNN, Visita a domicilio con el Dr. Sanjay Gupta, 29 de marzo de 2008, http://transcripts.cnn.com/TRANSCRIPTS/0803/29/hcsg.01.htmlDavid Kirby, “The Vaccine-Autism Court Document Every American Should Read”, Huffington Post, 26 de febrero de 2008. En el caso de Hannah Poling, el gobierno admitió que varias vacunas administradas simultáneamente “agravaron significativamente un trastorno mitocondrial subyacente, que la predisponía a los déficits en el metabolismo energético celular, y se manifiesta como una encefalopatía regresiva con características del trastorno del espectro autista ".
[23] Sharyl Attkisson, “CDC: 'Possibility' that vacunas rara vez desencadenan el autismo”, 10 de diciembre de 2018, SharylAttkisson.com, https://sharylattkisson.com/2018/12/10/cdc-possibility-that-vaccines- raramente-triggerautismo /.
Quiero decir que hay evidencia de que no es el tener el sarampión lo que causa la regresión del cáncer pero ES LA FIEBRE QUE REGRESA EL CÁNCER la que puede acompañar a muchas enfermedades. acumulados en el tumor y los saca del sistema. Estas toxinas se reunieron en el tumor para proteger al cuerpo de la muerte de las toxinas que circulan por la sangre (La teoría del segundo hígado del Dr. Cousmine). Después de la fiebre, los tumores se vuelven más pequeños o desaparecen, una observación mencionada... Leer más »
Hipertermia en el tratamiento del cáncer
https://www.cancer.gov/about-cancer/treatment/types/surgery/hyperthermia-fact-sheet
Estaba buscando el documento en el sitio de la ONU y lo encontré: https://undocs.org/en/A/HRC/45/NGO/43