Conozca la constitución o prepárese para ninguna constitución

ConstituciónEscena en la firma de la Constitución de los Estados Unidos. Imagen: Wikipedia Commons
¡Por favor comparta esta historia!
La tecnocracia y sus tecnócratas siempre han odiado la Constitución de los Estados Unidos y están haciendo todo lo que está en su poder para destruirla de manera efectiva. Cuando la agitación alcance proporciones épicas, finalmente se suspenderá por completo. ⁃ Editor TN

“Fue entonces cuando suspendieron la Constitución. Dijeron que sería temporal. Ni siquiera hubo disturbios en las calles. La gente se quedaba en casa por la noche, viendo televisión, buscando alguna dirección. Ni siquiera había un enemigo al que pudieras señalar ”. Margaret Atwood, The Handmaid's Tale

Han pasado 230 años desde que James Madison redactó la Declaración de Derechos, las primeras diez enmiendas a la Constitución, como un medio para proteger a la gente contra la tiranía del gobierno, y ¿qué tenemos que demostrar?

Nada bueno.

En los Estados Unidos de hoy, el gobierno hace lo que quiere, maldita sea la libertad.

Podemos pretender que la Constitución, que fue escrita para responsabilizar al gobierno, sigue siendo nuestro documento rector, pero la realidad de la vida en el estado policial estadounidense cuenta una historia diferente.

"Nosotros, el pueblo" hemos sido aterrorizados, traumatizados y engañados por un gobierno semipermanente de cumplimiento que no se preocupa por nuestras vidas o nuestras libertades.

Los nombres y rostros del hombre del saco han cambiado con el tiempo (terrorismo, guerra contra las drogas, inmigración ilegal, etc.), pero el resultado final sigue siendo el mismo: en el llamado nombre de seguridad nacional, la Constitución ha sido constantemente eliminada. , socavado, erosionado, reducido y generalmente descartado hasta tal punto que lo que nos queda hoy no es más que una sombra del documento robusto adoptado hace más de dos siglos.

La mayor parte del daño ha sido infligido a la Declaración de Derechos.

Una recitación de la Declaración de Derechos: en un contexto de vigilancia gubernamental, policía militarizada, redadas del equipo SWAT, confiscación de activos, dominio eminente, sobrecriminalización, drones de vigilancia armada, escáneres de cuerpo entero, registros de detenciones y registros (todo sancionado por el Congreso, el La Casa Blanca, los tribunales y similares), comprensiblemente, sonaría más como un elogio a las libertades perdidas que como una afirmación de los derechos que realmente poseemos.

Esto es lo que significa vivir bajo la Constitución de hoy.

El Primera Enmienda se supone que protege la libertad de decir lo que piensa, reunirse y protestar sin violencia sin ser reprimido por el gobierno. También protege la libertad de los medios de comunicación, así como el derecho a adorar y orar sin interferencias. En otras palabras, los estadounidenses no deben ser silenciados por el gobierno. Para los fundadores, toda América era una zona de libertad de expresión.

A pesar de las claras protecciones encontradas en la Primera Enmienda, las libertades descritas en ella están bajo asalto constante. Cada vez más, los estadounidenses están siendo arrestados y acusados ​​de falsos cargos de "desprecio por la policía", como "perturbar la paz" o "resistirse al arresto" por atreverse a filmar a los agentes de policía involucrados en acoso o prácticas abusivas. Los periodistas están siendo procesados ​​por informar sobre denunciantes. Los estados están aprobando legislación para silenciar los informes sobre prácticas corporativas crueles y abusivas. Los ministerios religiosos están siendo multados por intentar alimentar y alojar a las personas sin hogar. Los manifestantes están siendo gaseados, golpeados, arrestados y forzados a "zonas de libertad de expresión". Y bajo la apariencia de "discurso del gobierno", los tribunales han razonado que el gobierno puede discriminar libremente contra cualquier actividad de la Primera Enmienda que tenga lugar dentro de un gobierno foro.

El Segunda Enmienda estaba destinado a garantizar "el derecho de las personas a mantener y portar armas". Esencialmente, esta enmienda tenía por objeto proporcionar a los ciudadanos los medios para resistir al gobierno tiránico. Sin embargo, aunque la Corte Suprema de los Estados Unidos ha reconocido la propiedad de armas como un derecho ciudadano individual, Los estadounidenses permanecen impotentes para defenderse contra las redadas del equipo SWAT y los agentes del gobierno armados hasta los dientes con armas militares más adecuadas para el campo de batalla. Como tal, esta enmienda se ha convertido en nula y sin efecto.

El Tercera Enmienda refuerza el principio de que los funcionarios electos civiles son superiores a los militares al prohibir que entren en la casa de cualquier ciudadano sin "el consentimiento del propietario". Con la policía cada vez más entrenando como los militares, actuando como militares y haciéndose pasar por fuerzas militares —Completo con equipos SWAT fuertemente armados, armas militares, vehículos de asalto, etc. — está claro que ahora tenemos lo que más temían los fundadores: un ejército permanente en suelo estadounidense.

El Cuarta enmienda prohíbe que los agentes del gobierno lo vigilen o lo toquen o lo invadan, a menos que tengan alguna evidencia de que está tramando algo criminal. En otras palabras, la Cuarta Enmienda garantiza la privacidad y la integridad corporal. Desafortunadamente, la Cuarta Enmienda ha sufrido el mayor daño en los últimos años y ha sido prácticamente destripada por una expansión injustificada de los poderes policiales. que incluyen registros de desnudos e incluso registros anales y vaginales de ciudadanos, vigilancia (corporativa y de otro tipo) e intrusiones justificadas en nombre de la lucha contra el terrorismo, así como la subcontratación de actividades ilegales a contratistas privados.

El Quinta Enmienda y del Sexta Enmienda trabajar en tándem. Estas enmiendas supuestamente aseguran que eres inocente hasta que se demuestre tu culpabilidad, y las autoridades gubernamentales no pueden privarte de tu vida, tu libertad o tu propiedad sin el derecho a un abogado y un juicio justo ante un juez civil. Sin embargo, En la nueva sociedad sospechosa en la que vivimos, donde la vigilancia es la norma, estos principios fundamentales han sido alterados. Ciertamente, si el gobierno puede congelar, incautar o reclamar arbitrariamente su propiedad (dinero, tierra o posesiones) bajo los esquemas de confiscación de activos del gobierno, no tiene verdaderos derechos.

El Séptima Enmienda garantiza a los ciudadanos el derecho a un juicio con jurado. Todavía cuando la población no tiene idea de lo que está en la Constitución (la educación cívica prácticamente ha desaparecido de la mayoría de los currículos escolares) que inevitablemente se traduce en un jurado ignorante incapaz de distinguir la justicia y la ley de sus propias nociones y temores preconcebidos. Sin embargo, como cada vez más ciudadanos se están dando cuenta, el poder del jurado para anular las acciones del gobierno y, por lo tanto, ayudar a equilibrar la balanza de la justicia no debe subestimarse. La anulación del jurado le recuerda al gobierno que "nosotros, el pueblo" conservamos el poder de determinar en última instancia qué leyes son justas.

El Octava Enmienda es similar a la Sexta en que se supone que protege los derechos de los acusados ​​y prohíbe el uso de castigos crueles e inusuales. Sin embargo, la determinación de la Corte Suprema de que lo que constituye "cruel e inusual" debería depender de los "estándares de decencia en evolución que marcan el progreso de una sociedad madura" nos deja con poca protección frente a una sociedad carente de moral por completo.

El Novena enmienda establece que otros derechos no enumerados en la Constitución son retenidos por la gente. La soberanía popular —la creencia de que el poder de gobernar fluye hacia arriba desde el pueblo en lugar de hacia abajo desde los gobernantes— es claramente evidente en esta enmienda. Sin embargo, desde entonces ha sido girado sobre su cabeza por un gobierno federal centralizado que se ve a sí mismo como supremo y que continúa aprobando más y más leyes que restringen nuestras libertades con el pretexto de que tiene un "interés gubernamental importante" en hacerlo.

En cuanto a las Décima enmiendaRecordatorio de que el pueblo y los estados conservan toda autoridad que no se menciona en la Constitución, esa garantía de un sistema de gobierno en el que el poder se divide entre entidades locales, estatales y nacionales hace mucho tiempo que la elite del poder centralizado de Washington DC lo ha convertido en discutible—El presidente, el Congreso y los tribunales. De hecho, la burocracia gubernamental federal ha crecido tanto que ha hecho que las legislaturas locales y estatales sean relativamente irrelevantes. A través de sus numerosas agencias y regulaciones, el gobierno federal ha despojado a los estados del derecho de regular innumerables problemas que originalmente se regían a nivel local.

Si hay algún sentido de esta recitación de las libertades perdidas, es simplemente esto: nuestras libertades individuales han sido destripadas para que los poderes del gobierno puedan expandirse.

Sin embargo, quienes nos dieron la Constitución y la Declaración de Derechos creían que el el gobierno existe a instancias de sus ciudadanos. Está ahí para proteger, defender e incluso mejorar nuestras libertades, no violarlas.

No fue casualidad que la Constitución se abra con estas tres poderosas palabras: "Nosotros, el pueblo". Como proclama el Preámbulo:

Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, para formar una Unión más perfecta, establecer justicia, asegurar la tranquilidad doméstica, proporcionar la defensa común, promover el bienestar general y asegurar las bendiciones de la libertad para nosotros y nuestra posteridad, ordenamos y establezca esta CONSTITUCIÓN para los Estados Unidos de América.

En otras palabras, tenemos el poder de hacer y romper el gobierno. Somos los amos y ellos son los sirvientes. Nosotros, el pueblo estadounidense, la ciudadanía, somos los árbitros y los guardianes finales del bienestar, la defensa, la libertad, las leyes y la prosperidad de los Estados Unidos.

Sin embargo,  es difícil ser un buen ciudadano si no sabes nada sobre tus derechos o cómo se supone que debe operar el gobierno.

A este tenor,  National Review con razón pregunta: "¿Cómo pueden los estadounidenses tomar decisiones políticas inteligentes e informadas si no comprenden la estructura fundamental de su gobierno? Los ciudadanos estadounidenses tienen derecho al autogobierno, pero parece que cada vez nos falta más la capacidad para hacerlo ".

Los estadounidenses son constitucionalmente analfabeta.

La mayoría de los ciudadanos tienen poco conocimiento, si es que lo tienen, sobre sus derechos básicos. Y nuestro sistema educativo hace un mal trabajo al enseñar las libertades básicas garantizadas en la Constitución y la Declaración de Derechos. Por ejemplo, cuando Newsweek pidió a los ciudadanos estadounidenses adultos de 1,000 que tomen el examen de ciudadanía oficial de Estados Unidos44% no pudo definir la Declaración de Derechos.

Una encuesta realizada por el Centro de Política Pública de Annenberg encontró que un poco más de un tercio de los encuestados (36 por ciento) podría nombrar las tres ramas del gobierno de los EE. UU., mientras que otro tercio (35 por ciento) no pudo nombrar uno solo. Solo una cuarta parte de los estadounidenses (27 por ciento) sabe que se necesitan dos tercios de los votos de la Cámara y el Senado para anular un veto presidencial. Uno de cada cinco estadounidenses (21 por ciento) piensa incorrectamente que una decisión de la Corte Suprema 5-4 se envía de vuelta al Congreso para su reconsideración. Y más de la mitad de los estadounidenses no saben qué partido controla la Cámara y el Senado.

Una encuesta realizada por el McCormick Tribune Freedom Museum encontró que solo uno de cada mil adultos podría identificar los cinco derechos protegidos por la Primera Enmienda. Por otro lado, más de la mitad (52%) de los encuestados podrían nombrar al menos dos de los personajes de la animación. Simpson familia de televisión, y 20% podría nombrar los cinco. Y aunque la mitad no podía mencionar ninguna de las libertades en la Primera Enmienda, una mayoría (54%) podría nombrar al menos uno de los tres jueces en el programa de televisión American Idol, 41% podría nombrar dos y un cuarto podría nombrar los tres.

Se pone peor.

Muchos de los que respondieron a la encuesta tuvieron un extraña concepción de lo que estaba en la Primera Enmienda. Por ejemplo, 21% dijo que el "derecho a tener una mascota" figuraba en algún lugar entre "El Congreso no hará ninguna ley" y "reparación de quejas". Algún 17% dijo que la Primera Enmienda contenía el "derecho a conducir un automóvil" y 38% creía que "tomar la Quinta" era parte de la Primera Enmienda.

A los maestros y administradores escolares no les va mucho mejor. Un estudio realizado por el Centro de Investigación y Análisis de Encuestas encontró que uno de cada cinco educadores no pudo nombrar ninguna de las libertades en la Primera Enmienda.

De hecho, mientras algunos educadores quieren que los estudiantes aprendan sobre la libertad, no necesariamente quieren que hagan ejercicio sus libertades en la escuela Como concluyen los investigadores, “la mayoría de los educadores piensan que los estudiantes ya tienen suficiente libertad y que las restricciones a la libertad en la escuela son necesarias. Muchos apoyan el filtrado de Internet, la censura de camisetas, la prohibición de la distribución de material político o religioso por parte de los estudiantes y la realización de revisiones previas de los periódicos escolares ".

Los líderes gubernamentales y los políticos también están mal informados. Aunque hacen un juramento para defender, apoyar y defender la Constitución contra los "enemigos extranjeros y nacionales", su falta de educación sobre nuestros derechos fundamentales a menudo los hace enemigos de la Declaración de Derechos.

Entonces, ¿cuál es la solución?

Thomas Jefferson reconoció que una ciudadanía educada en "sus derechos, intereses y deberes" es el solo una garantía real de que la libertad sobrevivirá.

Como Jefferson escribió en 1820: “No conozco un depósito seguro de los poderes fundamentales de nuestra sociedad, sino de las personas mismas; y si creemos que no están lo suficientemente iluminados para ejercer su control con una discreción sana, el remedio no es quitárselos, sino informar su discreción por educación. Este es el verdadero correctivo de los abusos del poder constitucional.."

Desde el presidente en adelante, cualquier persona que asuma un cargo público debe tener un conocimiento práctico de la Constitución y la Declaración de Derechos y debe ser responsable de mantener sus preceptos. Una forma de garantizar esto sería exigir a los líderes gubernamentales que tomen un curso sobre la Constitución y aprueben un examen exhaustivo de la misma antes de que se les permita asumir el cargo.

Algunos críticos defienden que los estudiantes pasan el examen de ciudadanía de los Estados Unidos para graduarse de la escuela secundaria. Otros recomiendan que debe ser un requisito previo para asistir a la universidad. Llegaría al punto de argumentar que los estudiantes deberían aprobar el examen de ciudadanía antes de graduarse de la escuela primaria.

He aquí una idea para educarse y defender la libertad: cualquiera que se inscribe para ser miembro del Instituto Rutherford recibe una tarjeta de Bill of Rights del tamaño de una billetera y  una tarjeta Conozca sus derechos. Use esta tarjeta para enseñar a sus hijos las libertades que se encuentran en la Declaración de Derechos.

Si este analfabetismo constitucional no se remedia y pronto, la libertad en América seguirá estar condenado

Como dejo claro en mi libro Battlefield America: La guerra contra el pueblo estadounidense, hemos logrado mantener a raya al lobo hasta ahora. Apenas.

Nuestras prioridades nacionales deben ser priorizadas nuevamente. Por ejemplo, algunos argumentan que necesitamos hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso. Yo, por mi parte, preferiría volver a liberar a Estados Unidos.

Como advirtió el actor convertido en activista Richard Dreyfuss:

"A menos que enseñemos las ideas que hacen de Estados Unidos un milagro de gobierno, desaparecerá en la vida de sus hijos y seremos una fábula. Tienes que encontrar el tiempo y la creatividad para enseñarlo en las escuelas, y si no lo haces, lo perderás. Lo perderá en la oscuridad, y lo que este país representa es un pequeño destello de luz en una historia de opresión, oscuridad y crueldad. Si dura más que nuestra vida, más que la vida de nuestros hijos, es solo porque nos esforzamos en enseñar lo que es, las ideas de América: la idea de oportunidad, movilidad, libertad de pensamiento, libertad de reunión . "

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

6 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
John 3: 16

Me parece que todo el mundo está dormido. El tiempo se acaba y es obvio. A la mayoría de las personas se les lava el cerebro por completo, ya sea en la escuela, el trabajo o las iglesias, tal como la Biblia dice que sería. Jesús dijo: “Y como fue en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del Hombre. Comieron, bebieron, se casaron, se dieron en matrimonio, hasta el día en que Noé entró en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. Así también como sucedió en los días de Lot; ellos comieron,... Leer más »

Ella

"... una ciudadanía educada sobre" sus derechos, intereses y deberes "es la única garantía real de que la libertad sobrevivirá". Thomas Jefferson Ahora entiendo que los cursos de gobierno e historia requeridos para la graduación que solían estar en su lugar han sido eliminados de los planes de estudio en los EE. UU. En todos los niveles de grado. Este es un gran problema. ¿Por qué se ha hecho esto? Es una respuesta sistemática para que la gente crezca ignorante. Los padres que no exigen clases que eduquen a sus hijos sobre el país en el que viven y su Constitución son el problema aquí. La mayoría están demasiado absortos en los suyos... Leer más »

Kelly

Si la Constitución de los EE. UU. Se creó para la población en general, como lo plantea el autor, ¿quizás el autor pueda explicar lo siguiente? https://www.law.cornell.edu/wex/incorporation_doctrine https://en.wikipedia.org/wiki/Incorporation_of_the_Bill_of_Rights ¿Y qué hay de este caso judicial? 55 Pero, de hecho, ningún particular tiene derecho a quejarse, mediante una acción judicial, sobre la base de una violación de la Constitución. La Constitución, es cierto, es un pacto, pero él no es parte en él. Los Estados son sus partes. Y pueden quejarse. Si lo hacen, tienen derecho a reparación. O pueden renunciar al derecho a presentar una queja. Si lo hacen,... Leer más »

ken

También me gustaría ver una respuesta a la pregunta de Kelly, gracias.

Barton

https://tasa.americanstatenationals.org/chart-your-course/

Todas sus preguntas respondidas sobre las tres Constituciones y mucho, mucho, mucho más por qué los estadounidenses están confundidos acerca de quién gobierna el país, cómo y por qué.

Barton

https://tasa.americanstatenationals.org/chart-your-course/

Todas sus preguntas respondidas sobre las tres Constituciones y mucho, mucho, mucho más por qué los estadounidenses están confundidos acerca de quién gobierna el país, cómo y por qué.