¿Qué estaba haciendo Henry Kissinger, el “viejo amigo de China”, con el presidente Xi?

© AFP 2023 / CNS
¡Por favor comparta esta historia!
Cuando el sabio Kissinger de la Comisión Trilateral aparece en lugares inesperados, debemos mirar de cerca para ver qué está haciendo esta serpiente de 100 años. Esta no fue una visita oficial, pero recuerde, fue Kissinger en 1972 quien descongeló las relaciones con China, lo que hizo posible que Zbigniew Brzezinski los incorporara al mundo moderno en 1976 y, posteriormente, los alimentara con el dogma de la tecnocracia para construir un pulpo gigante global.

¿Qué mensaje podría haberle entregado Kissinger a Xi en privado?

Kissinger es el último legado vivo que queda del difunto David Rockefeller. Kissinger siempre fue conocido como un "hombre de Rockefeller" desde la década de 1960. Los Rockefeller tuvieron una historia de amor de un siglo con China y la eligieron como la plataforma de lanzamiento perfecta para construir una tecnocracia modelo para la dominación mundial. ¿Se han perdido estos objetivos o Kissinger simplemente les recuerda el lugar que les corresponde en el mundo? ⁃Editor de TN

Fue una sesión de fotos para la historia: un presidente Xi Jinping visiblemente bien dispuesto recibiendo al centenario "viejo amigo de China" Henry Kissinger en Beijing.

Reflejando la meticulosa atención china al protocolo, se reunieron en la Villa 5 de la Casa de Huéspedes del Estado de Diaoyutai, exactamente donde Kissinger se reunió por primera vez en persona con Zhou Enlai en 1971, preparando la visita de Nixon a China en 1972.

La saga del Sr. Kissinger va a Beijing fue un intento individual "no oficial" de tratar de reparar las relaciones chino-estadounidenses cada vez más conflictivas. No representaba a la actual administración estadounidense.

Ahí está el problema. Todos los involucrados en la geopolítica conocen la legendaria fórmula de Kissinger: ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, ser amigo de Estados Unidos es fatal. La historia abunda en ejemplos, desde Japón y Corea del Sur hasta Alemania, Francia y Ucrania.

Como argumentaron en privado bastantes académicos chinos, si se mantiene la razón y “respetando la sabiduría de este diplomático de 100 años”, Xi y el Politburó deberían mantener la relación entre China y EE. UU. tal como es: “gélida”.

Después de todo, razonan, ser enemigo de EE. UU. es peligroso pero manejable para un Estado civilizatorio soberano como China. Por lo tanto, Beijing debería mantener “el estatus honorable y menos peligroso” de ser un enemigo de Estados Unidos.

El mundo a través de los ojos de Washington

¿Qué está pasando realmente en las habitaciones traseras de la actual administración estadounidense no se reflejó por la iniciativa de paz de alto perfil de Kissinger, sino por un Edward Luttwak extremadamente combativo.

Luttwak, de 80 años, puede no ser tan visiblemente influyente como Kissinger, pero como estratega tras bambalinas ha estado asesorando al Pentágono en todo el espectro durante más de cinco décadas. Su libro sobre la estrategia del Imperio bizantino, por ejemplo, basado en gran medida en las principales fuentes italianas y británicas, es un clásico.

Luttwak, un maestro del engaño, revela pepitas preciosas en términos de contextualizar los movimientos actuales de Washington. Eso comienza con su afirmación de que Estados Unidos, representado por el combo de Biden, está ansioso por hacer un trato con Rusia.

Eso explica por qué el jefe de la CIA, William Burns, en realidad un diplomático capaz, llamó a su homólogo, el jefe de SVR Sergey Naryshkin (Inteligencia Extranjera Rusa) para arreglar las cosas “porque tienes algo más de qué preocuparte que es más ilimitado”.

Lo que es "ilimitado", representado por Luttwak en un barrido spengleriano, es el impulso de Xi Jinping de "prepararse para la guerra". Y si hay una guerra, Luttwak afirma que “por supuesto” China perdería. Eso encaja con el engaño supremo de los psicópatas neoconservadores straussianos en el Beltway.

Luttwak parece no haber entendido el impulso de China por la autosuficiencia alimentaria: lo califica de amenaza. Lo mismo para Xi usando un concepto “muy peligroso”, el “rejuvenecimiento del pueblo chino”: eso es “cosas de Mussolini”, dice Luttwak. “Tiene que haber una guerra para rejuvenecer a China”.

El concepto de “rejuvenecimiento”, en realidad mejor traducido como “renacimiento”, ha estado resonando en los círculos chinos al menos desde el derrocamiento de la dinastía Qing en 1911. No fue acuñado por Xi. Los eruditos chinos señalan que si ve que las tropas estadounidenses llegan a Taiwán como "asesores", probablemente también se prepararía para luchar.

Pero Luttwak tiene una misión: “Esto no es América, Europa, Ucrania, Rusia. Se trata de 'el único dictador'. No hay China. Solo está Xi Jinping”, insistió.

Y Luttwak confirma que Josep "Jardín contra la jungla" Borrell de la UE y la dominatriz de la Comisión Europea Ursula von der Leyen apoyan plenamente su visión.

Luttwak, en pocas palabras, delata todo el juego: “La Federación Rusa, tal como es, no es lo suficientemente fuerte para contener a China tanto como desearíamos”.

De ahí el giro del combo de Biden para “congelar” el conflicto en el Donbass y cambiar de tema. Después de todo, "si esa [China] es la amenaza, no querrás que Rusia se desmorone", razona Luttwak.

Esto en cuanto a la "diplomacia" kissingeriana.

Declaremos una "victoria moral" y huyamos

En Rusia, la confrontación entre Kissinger y Luttwak revela grietas cruciales a medida que el Imperio enfrenta un conflicto existencial que nunca tuvo en el pasado reciente.

El giro en U gradual y masivo ya está en progreso, o al menos la apariencia de un giro en U. Los principales medios de comunicación estadounidenses estarán completamente detrás del cambio de sentido. Y las masas ingenuas seguirán. Luttwak ya está expresando su agenda más profunda: la verdadera guerra es contra China, y China "perderá".

Al menos algunos jugadores no neoconservadores del combo de Biden, como Burns, parecen haber entendido el enorme error estratégico del Imperio al comprometerse públicamente con una guerra eterna, híbrida o de otro tipo, contra Rusia en nombre de Kiev.

Esto significaría, en principio, que Washington no puede marcharse como lo hizo en Vietnam y Afganistán. Sin embargo, los hegemónicos disfrutan del privilegio de irse: después de todo, ejercen la soberanía, no sus vasallos. Los vasallos europeos se dejarán pudrir. Imagínese esos chihuahuas bálticos declarando la guerra a Rusia-China por sí mismos.

La rampa de salida confirmada por Luttwak implica que Washington declara una especie de "victoria moral" en Ucrania, que de todos modos ya está controlada por BlackRock, y luego mueve las armas hacia China.

Sin embargo, ni siquiera eso será pan comido, porque China y los BRICS+ que están a punto de expandirse ya están atacando el Imperio desde sus cimientos: la hegemonía del dólar. Sin ella, los propios Estados Unidos tendrán que financiar la guerra contra China.

Los eruditos chinos, extraoficialmente, y ejerciendo su barrido analítico milenario, observan que este puede ser el último error garrafal que cometió el Imperio en su corta historia.

Como lo resumió uno de ellos, “el imperio se ha precipitado a una guerra existencial y, por tanto, a la última guerra del imperio. Cuando llegue el final, el imperio mentirá como de costumbre y declarará la victoria, pero todos los demás sabrán la verdad, especialmente los vasallos”.

Y eso nos lleva al giro de 180 grados del exasesor de seguridad nacional Zbigniew “Gran Tablero de Ajedrez” Brzezinski poco antes de morir, alineándolo hoy con Kissinger, no con Luttwak.

“The Grand Chessboard”, publicado en 1997, antes de la era del 9 de septiembre, argumentaba que EE. UU. debería gobernar sobre cualquier competidor que surja en Eurasia. Brzezinski no vivió para ver la encarnación viviente de su última pesadilla: una asociación estratégica entre Rusia y China. Pero ya hace siete años, dos años después de Maidan en Kiev, al menos entendió que era imperativo “realinear la arquitectura de poder global”.

Destruyendo el “Orden Internacional Basado en Reglas”

La diferencia crucial hoy, en comparación con hace siete años, es que EE. UU. es incapaz, según Brzezinski, de “tomar la iniciativa para realinear la arquitectura de poder global de tal manera que la violencia (…) pueda ser contenida sin destruir el orden global”.

Es la asociación estratégica Rusia-China la que está tomando la delantera, seguida por la Mayoría Global, para contener y, en última instancia, destruir el "orden internacional basado en reglas" hegemónico.

Como lo ha resumido el indispensable Michael Hudson, la pregunta final en esta coyuntura incandescente es “si las ganancias económicas y la eficiencia determinarán el comercio mundial, los patrones y la inversión, o si las economías posindustriales de EE. UU./OTAN optarán por terminar pareciéndose a la rápida despoblación y desindustrialización de la Ucrania posoviética y los estados bálticos o Inglaterra”.

Entonces, ¿el sueño húmedo de una guerra contra China va a cambiar estos imperativos geopolíticos y geoeconómicos? Danos un -Tucídides- descanso.

La guerra real ya está en marcha, pero ciertamente no una identificada por Kissinger, Brzezinski y mucho menos Luttwak y una variedad de neoconservadores estadounidenses. Michael Hudson, una vez más, lo resumió: cuando se trata de la economía, EE. UU. y la UE “el error estratégico de autoaislamiento del resto del mundo es tan masivo, tan total, que sus efectos son el equivalente a una guerra mundial”.

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

6 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
portero

Pepe Escobar es Michael Hudson oder auch Peter Koenig y los anderen Autoren von Strategic Culture kluge und belesene Leute. Man muss, wenn man sie zu verstehen sucht, sich dessen bewusst sein, dass sie ihre Intelligenz stets für ihre Seite einsetzen, und das ist: 1. Chinas Regierung, 2. Chinas Regierung, 3. Chinas Regierung …..XNUMX: Putin. Dh sie argumentieren immer gegen den Feind USA und wollen nicht wahrhaben, dass Rockefeller der Baumeister des heutigen China ist und damit Kissinger genau diese Interessen vertritt. ¿También lo fue Kissinger? Er will der Weltöffentlickeit als scheinbar gewichtiger Mensch Amerikas vorgaukeln, dass man mit... Leer más »

ORO

Y otros amigos de Henry. Acerca de KommersantKommersant Publishing House es una de las editoriales más antiguas y una de las estructuras mediáticas más autorizadas e influyentes del país. Nuestros principios fundamentales son la eficiencia, la fiabilidad, la objetividad. 27.05.2023 “Es difícil imaginar un orden mundial en el que Rusia no esté entre los principales actores”Henry Kissinger y diferentes generaciones de políticos nacionalesEl 27 de mayo marca el centenario del estadista estadounidense, el exsecretario de Estado de los EE. UU. Henry Kissinger. Visitó repetidamente la URSS y la Federación Rusa y se reunió con líderes soviéticos y rusos: Leonid Brezhnev, Mikhail Gorbachev, Vladimir Putin. henry kissinger... Leer más »

ORO

21 de junio de 2023Países y asuntos: se pronostica reglobalización para la economía mundialPara 2035, el proceso de reglobalización se completará en la economía mundial. Tal escenario se da en el informe de junio de la Agencia para Iniciativas Estratégicas (ASI) [ONG creada por el gobierno], elaborado por Dmitry Belousov, economista del Centro de Análisis Macroeconómico y Pronósticos a Corto Plazo (Izvestia lo estudió). El pronóstico significa el fin de la aguda crisis global y la creación de reglas de juego entre nuevos centros de poder, uno de los cuales puede ser Rusia, creen los economistas...— El resultado de los nuevos acuerdos será... Leer más »

[…] Leer más: ¿Qué estaba haciendo Henry Kissinger, el “viejo amigo de China”, con el presidente Xi? […]

[…] ¿Qué estaba haciendo Henry Kissinger, el “viejo amigo de China”, con el presidente Xi? […]

STEPHEN

Si bien la cábala es audaz en su vil toma de poder, siempre ha cometido muchos errores. Grandes errores. Principalmente porque sus objetivos de dominación mundial están asentados en una megolamanía religiosa y con una visión ilusoria y psicópata de su propia valía. No funcionan del todo sobre una base racional de eficiencia operativa. Los primeros peldaños y conquistas de la cábala, como las usurpaciones homicidas masivas de Rusia y China en versiones satánicas y de pesadilla de un brutal infierno comunista, han fracasado. Han resultado en que esos países evolucionaron orgánicamente FUERA de esa oscuridad y en su lugar se convirtieron en sociedades... Leer más »