Jóvenes manifestantes de Hong Kong burlan al estado de vigilancia

Hong Kong
¡Por favor comparta esta historia!
La necesidad es la madre de la invención, ya que los manifestantes cautelosos abandonaron cuentas de redes sociales reconocibles por VPN y aplicaciones de mensajería cifrada de extremo a extremo. Básicamente, ya nadie confía en China. ⁃ Editor TN

En el momento en que la manifestante de 25 años llegó a casa después de manifestaciones que se tornaron violentas (el gas lacrimógeno todavía le picaba en los ojos), supo lo que tenía que hacer: borrar todas sus aplicaciones telefónicas chinas.

WeChat se había ido. Al igual que Alipay y la aplicación de compras Taobao. Luego instaló una red privada virtual en su teléfono inteligente para usar con la aplicación de mensajería segura Telegram en un intento de permanecer oculta de los ciber-monitores.

“Estoy haciendo cualquier cosa” para adelantarme a la vigilancia policial y ocultar su identidad, dijo el manifestante. Pidió ser referida solo por su nombre de pila, Alexa, para evitar llamar la atención de las autoridades en medio de la oleada más grave contra el gobierno chino en Hong Kong desde 2014.

Las protestas que se expandieron durante la semana pasada contra un proyecto de ley que permite extradiciones a China continental estuvieron marcadas por algo sin precedentes: un esfuerzo coordinado de los manifestantes para no dejar rastro a las autoridades y sus sistemas de seguimiento mejorados.

Los manifestantes solo utilizaron aplicaciones seguras de mensajería digital como Telegram, y de lo contrario se volvieron completamente análogos en sus movimientos: comprar boletos de metro de un solo viaje en lugar de tarjetas prepagas de valor almacenado, renunciar a tarjetas de crédito y pagos móviles a favor del efectivo, y no tomar selfies o fotos de el caos.

Llevaban máscaras faciales para ocultarse de los CCTV y por miedo al software de reconocimiento facial, y compraron nuevas tarjetas SIM de pago por uso.

Y, a diferencia del movimiento prodemocrático en 2014, las últimas manifestaciones también han permanecido intencionalmente sin líderes en otro intento de frustrar a la policía, que ha usado gases lacrimógenos y balas de goma contra la multitud.

El sábado, la directora ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, anunció el aplazamiento del proyecto de ley de extradición, diciendo que esperaba devolver la paz a las calles de la ciudad. Pero la medida no se retiró por completo y Lam aún expresó su apoyo.

Los manifestantes, mientras tanto, han pedido otro gran espectáculo de desafío en las calles el domingo.

En medio del caos, Hong Kong ha ofrecido una imagen de lo que parece ser una desobediencia civil masiva en la era del estado de vigilancia.

"El gobierno chino hará muchas cosas para tratar de monitorear a su propia gente", dijo Bonnie Leung, líder del Frente de Derechos Humanos Civiles con sede en Hong Kong.

Leung citó la cobertura mediática del uso chino de la inteligencia artificial para rastrear a las personas y su sistema de puntaje de crédito social.

“Creemos que eso también le podría pasar a Hong Kong”, dijo.

El núcleo de las protestas es la creencia de que Beijing, a la que se le devolvió el control de la antigua colonia británica hace más de 20 años, está despojando cada vez más a Hong Kong de sus preciadas libertades y autonomía.

Pero los esfuerzos de enmascaramiento de la identidad de los manifestantes también reflejan profundas sospechas de que las líneas entre China y Hong Kong ya no existen, incluida la estrecha cooperación entre la policía de Hong Kong y sus homólogos de China continental, que tienen uno de los sistemas de vigilancia más avanzados e intrusivos.

"Es la razón fundamental por la que la gente está protestando en primer lugar", dijo Antony Dapiran, quien escribió un libro sobre la cultura de la protesta en Hong Kong. "No confían en Beijing, no confían en sus autoridades ni en el sistema legal, y no les gusta la difuminación de las líneas entre Beijing y Hong Kong".

Para muchos que habían salido a las calles la semana pasada, la pelea fue familiar.

En 2014, los manifestantes ocuparon las principales arterias de Hong Kong durante 79 días exigiendo el sufragio universal total en el territorio. Destacados líderes estudiantiles y activistas reunieron apoyo noche tras noche en mini ciudades que se habían establecido en las vías de Hong Kong, hasta que finalmente fueron desalojados por la policía.

Hoy, todos los líderes más destacados de ese movimiento - Joshua Wong, solo un adolescente en el momento de las protestas, el erudito legal Benny Tai y Chan Kin-man, profesor de sociología - están en la cárcel.

Las masas reunidas alrededor de los edificios del gobierno esta semana no tenían líderes claros. Los manifestantes compartieron consejos de protesta y medidas de seguridad con personas que habían conocido solo unas horas antes para evitar un destino similar. Las reuniones se planificaron principalmente en Telegram, que se convirtió en la principal aplicación de tendencias en la tienda de aplicaciones de iPhone en Hong Kong en los días previos a la protesta.

“La información sobre seguridad personal se transmitió en los canales de Telegram y en los chats grupales”, dijo Caden, un estudiante de Hong Kong de 21 años en Indiana que regresó temprano a casa para participar. Cuando se estima entre 1 millón marchando el 7 de junio para comenzar el movimiento de protesta.

En los grupos grupales, Caden recibió un aluvión de consejos que incluyeron cambiar su nombre de usuario en Telegram para que no se parezca en nada a su nombre real, cambiar su número de teléfono asociado con la aplicación y usar tarjetas SIM sin contrato.

"Somos mucho más cautelosos ahora que en 2014. En ese entonces, todavía era un poco raro que la policía arrestara a personas a través de las redes sociales", dijo Caden, negándose a dar su nombre completo por temor a represalias. "Todo esto es definitivamente nuevo para la mayoría de las personas".

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ella

Bueno, cierra la boca! Estoy boquiabierto. Parece que los niños se están despertando en Hong Kong. ¡WOOHOO! Ahora, veamos cómo este tipo de inteligencia despierta penetra en las Américas. Empiece por deshacerse de esas estúpidas aplicaciones de redes sociales y teléfonos que lo identifican y rastrean. Detén tu adicción corporativa. Estabas bien antes de ellos y estarás bien después de que se hayan ido. Se necesita mucho para despertar a los durmientes a los hechos que los rodean continuamente. Ningún artículo de noticias, ningún reconocimiento corporativo, ninguna documentación, ninguna fuerza intelectual puede penetrar su estado condicionado. Al parecer, tienen que sentir el dolor. Bien,... Leer más »