intento de formar un gobierno en Italia del movimiento de protesta Five Star (M5S) y la extrema derecha Lega ha fallado, por el momento. Giuseppe Conte, quien fue comisionado por el presidente Sergio Mattarella para formar el gobierno después de ser propuesto por los dos partidos, devolvió su mandato el domingo por la noche después de solo cuatro días.
La razón de la retirada de Conte es la negativa de Mattarella de nombrar a Paolo Savona, de 81, ministro de finanzas y asuntos económicos. El presidente había aceptado todas las otras propuestas ministeriales, pero rechazó a Savona por considerar que planeaba la salida de Italia de la moneda del euro.
Mattarella dijo que estaba comprometido a proteger a los ahorradores en Italia, señalando la elevada prima de riesgo sobre los valores del gobierno italiano y las pérdidas en las bolsas de valores con las que los mercados financieros habían respondido a la perspectiva de un gobierno euroescéptico. Después de la retirada de Conte, la volatilidad en los mercados financieros retrocedió.
Savona es una figura del establecimiento italiano. El profesor de economía retirado se sentó en la junta de varios bancos y empresas, fue el director general de la asociación de empleadores y el ministro de industria bajo Carlo Azeglio Ciampi. Pero ahora considera que la adhesión de Italia a la Unión Europea (UE) es un "error histórico" y que el euro es una "jaula alemana" en la que la economía italiana está atrapada.
El lunes, Mattarella le encargó a un hombre que formara el gobierno que representa exactamente lo contrario. Carlo Cottarelli es un ferviente defensor del euro y la austeridad europea. Después de su nombramiento, el niño de 64 prometió que un gobierno formado por él seguiría un curso proeuropeo. La participación de Italia en la zona euro fue de "importancia fundamental", dijo. "Un gobierno bajo mi liderazgo garantizaría un enfoque prudente al presupuesto", agregó.
Cottarelli trabajó para el Banco Nacional de Italia en los 1980 y luego pasó más de 25 en puestos superiores con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En 2013, fue "comisionado de ahorro" en el gobierno del Partido Demócrata (PD) de Enrico Letta y elaboró un drástico plan de austeridad para el aparato estatal.
Ahora Cottarelli formará el llamado gobierno tecnocrático de expertos no partidarios, que adoptará un presupuesto y se preparará para las elecciones en la primavera de 2019. Sin embargo, necesita una mayoría parlamentaria para esto, que es poco probable que reciba. Hasta ahora, solo el PD gobernante acordó apoyar un gobierno de transición bajo el liderazgo de Cottarelli. Por lo tanto, es probable que se realicen nuevas elecciones a principios de otoño de este año.
Tanto Lega como Five Star se negaron a proponer una alternativa a Savona, como es habitual en Italia, donde el presidente tiene poder de veto sobre cada ministro. En cambio, están explotando la intervención de Mattarella en nombre de los mercados financieros, que fue bien recibida en Bruselas, Berlín y París, para hacer un llamamiento populista y nacionalista de derecha.
El jefe de cinco estrellas, Luigi Di Maio, habló de un problema para la democracia y amenazó a Mattarella con un juicio político.
Matteo Salvini, líder de la Lega, calificó al exfuncionario del FMI Cottarelli como "un representante de esos poderes ... ante cuyos dictados Italia debería inclinarse". La Lega no se dejaría chantajear, declaró, y agregó que en Italia decidieron los italianos, no los alemanes.
Salvini dijo que ahora era necesario "ir a Roma", una alusión a la marcha 1922 en Roma por las fuerzas fascistas de Benito Mussolini.
Para la Lega de Salvini, las nuevas elecciones en el futuro inmediato podrían ser oportunas. Lo hizo sorprendentemente bien en las elecciones parlamentarias de marzo, ganando el 17 por ciento de los votos, y se convirtió en el tercer partido más fuerte detrás de M5S (33 por ciento) y el PD socialdemócrata (19 por ciento). Desde entonces, ha superado al PD en las encuestas y se sitúa en el 24 por ciento, mientras que el Movimiento de Cinco Estrellas se está estancando y el PD continúa perdiendo apoyo.
La prensa financiera internacional supone que Lega y Five Star emergerán más fuertes como resultado de la crisis actual. Por ejemplo, el Financial Times escribió: "El gran peligro para Mattarella es que el Five Star y el Lega podrían salir aún más fuertes de una nueva elección, ya que probablemente insistirían fuertemente en la campaña electoral de que se les negó el derecho a gobernar".
EL Neue Zürcher Zeitung comentó: "Ahora los populistas acusan amargamente al presidente de socavar la democracia y la libertad en Italia y evocan un" conflicto entre el pueblo y el palazzo ". Sus seguidores ya están publicando mensajes venenosos contra Mattarella en Internet. Incluso lo amenazan con la acusación. La campaña electoral ha comenzado, y es probable que sea mucho más agresiva que la anterior ".