Huxley u Orwell: ¿podrá elegir su propia distopía?

¡Por favor comparta esta historia!
El debate continúa sobre quién es preferible qué futuro distópico: Un mundo feliz contra mil novecientos ochenta y cuatro. La tecnocracia se inclina hacia Huxley pero tiene elementos de ambos. Sin embargo, esta es una dialéctica peligrosa porque deja fuera la libertad y la libertad en una República Constitucional. ⁃ Editor TN

Una de las comparaciones frecuentes que surge en el Derecho disidente es quién era más correcto o profético, Orwell o Huxley.

De hecho, como el único grupo intelectual verdaderamente oprimido, el Derecho disidente es el único que está en condiciones de ofrecer una opinión válida al respecto, ya que ningún otro grupo de intelectuales sufre tanto la decapitación, el doxxing y el despido como nosotros. En la actualidad, solo existe el derecho disidente que existe en el "espacio tiránico" explorado en esos dos clásicos distópicos.

Pero, a pesar de esto, este debate existe no solo sobre el derecho disidente sino más allá. Lo creas o no, incluso los izquierdistas y los liberales debaten esta pregunta, como si ellos también estuvieran bajo el talón de la bota del opresor. De hecho, se sienten tan oprimidos que algunos de ellos incluso se ven obligados a discutirlo en las páginas del New York Times a la tasa de pago despóticamente alta que sin duda implica.

Tanto en la izquierda como en la derecha disidente, el consenso es que Huxley es muy superior a Orwell, aunque, según el New York Times Al artículo aludido, Orwell se ha puesto al día mucho desde la elección de Donald Trump. Echa un vistazo a esta risa, "estoy literalmente temblando" prosa de New York Times escritor Charles McGrath:

Y, sin embargo, la novela [de Huxley] evoca con mucha más precisión el país en el que vivimos ahora, especialmente en su descripción de una cultura preocupada por el sexo y el entretenimiento pop sin sentido, que el libro más siniestro de Orwell, que parece estar imaginando un lugar como Corea del Norte. O lo hizo hasta que Donald Trump fue investido.

De repente, como muchos comentaristas han señalado, hubo ecos casi diarios de Orwell en las noticias ... La conexión más obvia con Orwell fue la reiterada insistencia del nuevo presidente de que incluso sus mentiras más inútiles y transparentes eran verdaderas, y luego La explicación de su asesora Kellyanne Conway de que estas declaraciones no eran realmente falsedades sino, más bien, "hechos alternativos". Como cualquier lector de "1984" sabe, este es exactamente el estándar de verdad de Big Brother: los hechos son lo que el líder dice que son.

... esas guerras interminables en "1984", durante las cuales el enemigo sigue cambiando, ahora Eurasia, ahora Eastasia, ya no parecen tan descabelladas como antes, y tampoco lo hacen las manifestaciones de odio organizadas del libro, en las que la ciudadanía se involucra un frenesí contra extranjeros sin nombre.

La respuesta a esto es que Trump es el único candidato no establecido para ser elegido presidente desde Andrew Jackson y, por lo tanto, casi exactamente lo contrario de la idea de la tiranía de arriba hacia abajo.

Pero para volver a la noción de que Huxley es superior a Orwell, tanto en la izquierda como en la derecha disidente, esto se basa en una visión común de que Huxley presenta una visión mucho más sutil, matizada y sofisticada de la tiranía suave más acorde con el apariencia de nuestra propia época. Aquí está McGrath resumiendo este punto de vista, que podría haber salido fácilmente de la boca de un Alt-Righter, Alt-Liter o Affirmative Righter:

Orwell realmente no tenía mucho sentido para el futuro, que en su opinión era solo otra versión del presente. Su Londres imaginado es simplemente una versión más monótona y más alegre de la ciudad, todavía recuperándose del Blitz, donde vivía a mediados de 1940, justo antes de comenzar la novela. El principal avance tecnológico allí es la telepantalla bidireccional, esencialmente una mirilla electrónica.

Huxley, por otro lado, escribiendo casi dos décadas antes que Orwell (su antiguo alumno de Eton, como sucedió), previó un mundo que incluía viajes espaciales; helicópteros privados; bebés de probeta diseñados genéticamente; control de natalidad mejorado; una droga inmensamente popular que parece combinar las mejores características de Valium y Ecstasy; goma de mascar con hormonas que parece funcionar como Viagra; un completo sistema de entretenimiento sensorial que supera a IMAX; y tal vez incluso implantes mamarios. (El libro es un poco confuso sobre este punto, pero en "Brave New World" el mayor cumplido que le puede hacer a una mujer es llamarla "neumática").

Huxley no era completamente serio sobre esto. Comenzó "Brave New World" como una parodia de HG Wells, cuya escritura detestaba, y siguió siendo un libro que significa ser tan juguetón como profético. Y, sin embargo, su novela evoca con mucha más precisión el país en el que vivimos ahora, especialmente en su representación de una cultura preocupada por el sexo y el entretenimiento pop sin sentido, que el libro más siniestro de Orwell, que parece estar imaginando un lugar como Corea del Norte.

Es fácil ver por qué algunos podrían ver a Huxley como más relevante para la realidad que nos rodea que Orwell, porque básicamente "Gran Hermano", disfrazado de la Unión Soviética, perdió la Guerra Fría, o eso parece.

Pero aunque inicialmente fue convincente, el caso de la superioridad de Huxley puede desmantelarse.

Lo más importante, la idea principal de Huxley, a saber, que el control se puede mantener de manera más efectiva a través de "entretenimiento, distracción y placer superficial en lugar de a través de modos abiertos de vigilancia y control estricto sobre los suministros de alimentos" no está realmente ausente en 1984.

De hecho, exactamente este tipo de métodos se utilizan para controlar a los Proles, en quienes se empuja la pornografía y se permite la prostitución. De hecho, la pornografía es un medio tan importante de control social que las autoridades de IngSoc incluso tienen una sección de pornografía llamada "PornSec", que produce pornografía en masa para los Proles. Uno de los momentos de LOL en la versión cinematográfica de Michael Radford es cuando el Sr. Charrington, el agente de la policía pensante que se hace pasar por un amable prestamista para alquilar una habitación a Winston y Julia para sus citas sexuales, les informa sobre su arresto que su película de vigilancia será 'reutilizado' como porno.

De hecho, la visión de Orwell del sexo como un medio de control es mucho más dialéctica y sofisticada que la de Huxley, ya que este último, como se mencionó anteriormente, esencialmente escribió una parodia de las ingenuas nociones de "amor libre" de HGWells.

Mientras que el sexo se usa como un medio para debilitar a los Proles, el 'anti-sexo' se usa para fortalecer la mente colmena de los miembros del Partido. De hecho, vemos hoy cómo los elementos más histéricos de la izquierda, y hasta cierto punto la derecha disidente, son los menos subexpresivos.

También las sustancias adictivas no están ausentes de la visión distópica de Orwell. Mientras Un mundo feliz solo tiene soma, 1984 tiene Victory Gin, Victory Wine, Victory Beer, Victory Coffee y Victory Tobacco, todas sustancias altamente adictivas que afectan el estado de ánimo de las personas y las reconcilian con realidades desagradables. Winston mismo es una especie de drogadicto y ginebra, como vemos en esta cita del capítulo final:

El castaño estaba casi vacío. Un rayo de sol que se filtraba por una ventana cayó sobre las mesas polvorientas. Era la hora solitaria de quince. Una pequeña música goteaba de las pantallas telescópicas.

Winston se sentó en su rincón habitual, mirando un vaso vacío. De vez en cuando miraba una cara enorme que lo miraba desde la pared opuesta. GRAN HERMANO TE ESTÁ MIRANDO, decía la leyenda. Sin querer, un camarero vino y llenó su vaso con Victory Gin, agitando unas gotas de otra botella con una pluma a través del corcho. Era de sacarina con sabor a clavo, la especialidad de la cafetería ...

En estos días nunca pudo fijar su mente en ningún tema por más de unos pocos momentos a la vez. Cogió su vaso y lo vació de un trago.

Pero mientras 1984 incluye casi todo lo que Un mundo feliz contiene en términos de controlar a las personas a través del sexo, las drogas y las distracciones, también incluye mucho, mucho más, especialmente con respecto a cómo se usa la censura y el lenguaje para controlar a las personas y cómo se internaliza la tiranía. El capítulo del que proviene la cita anterior muestra cómo Winston, un agente anteriormente autónomo, ha llegado a aceptar tanto el poder del sistema que ya no necesita vigilancia.

Pero lo más brillante de todo es la descripción profética de Orwell de cómo se cambia el lenguaje mediante la prohibición de ciertas palabras y la expresión de ciertas ideas u observaciones consideradas "crimen de pensamiento", sin mencionar la constante reescritura de la historia. Las actividades de Big Tech y su desplazamiento de todos los que usan palabras, frases e ideas que no figuran en la última edición de su diccionario "Newspeak", han cambiado radicalmente la forma en que las personas se comunican y de qué hablan en un período de tiempo relativamente corto .

Las ideas de Orwell sobre cómo se puede manipular el lenguaje en una herramienta de control muestra su comprensión mucho más profunda de la psicología humana que la evidente en la novela de Huxley. Lo mismo puede decirse sobre el tratamiento de las emociones de Orwell, que es otro aspecto de su novela que suena particularmente cierto hoy en día.

In 1984 Las figuras de odio, como Emmanuel Goldstein, y los enemigos falsos, como Eastasia y Eurasia, se utilizan para unir, movilizar y controlar ciertos grupos. Orwell era muy consciente de la dinámica psicológica grupal de la tribu proyectada a la mayor escala de un imperio totalitario. El concepto de "tres minutos de odio" tiene mucha resonancia con nuestra propia edad, donde se activaron hordas de SJWs y otros lanzados por Twitter en todo el ciclo de noticias como zombis emocionales, criticando a Trump o George Soros.

En el libro de Huxley, hay diferentes clases, pero esto no es una fuente de conflicto. De hecho, están tan claramente definidos, de hecho biológicamente, que no hay conflicto entre ellos, ya que cada clase desempeña su papel predeterminado como la órbita armoniosa de las esferas de Aristóteles.

En breve, Un mundo feliz ve al hombre como le gusta verse a sí mismo: un actor racional, que controla su mundo y toma sus placeres. Es esencialmente la visión de un miembro adinerado de las clases altas británicas.

El libro de Orwell, por el contrario, ve al hombre como el primitivo tribal, obligado a vivir en una escala de organización social mucho más allá de su capacidad natural, y por lo tanto distorsionado en una criatura loca y cruel. Es esencialmente la visión de un miembro no tan adinerado de las clases medias británicas en contacto diario con la clase trabajadora. Pero es tanto más rico y profundo por ello.

Lea la historia completa aquí ...

 

Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Erik Nielsen

Un mundo feliz ya es una realidad en los estados de bienestar nórdicos. El doble hablar, detener el crimen, la grama destruida y las palabras sintéticas y los conceptos agregados ya son normales.

Sostenibilidad, cambio climático, reinicio verde, problema de CO2, ecología, matrimonio homosexual, igualdad de derechos de las mujeres, niños en instituciones estatales 35 h / semana de 2 a 20 años.