Un robot humanoide conocido como Sophia hizo una aparición sorpresa en un evento de las Naciones Unidas ayer, atrayendo el aplauso de los asistentes.
Sophia se ha convertido en una sensación mediática durante el año pasado, después de haber dado numerosas entrevistas de televisión, realizado en concierto e incluso apareció en la portada de una de las principales revistas de moda.
Durante la reunión de las Naciones Unidas sobre inteligencia artificial y desarrollo sostenible, participó en una breve discusión con la subsecretaria general adjunta de la ONU, Amina J. Mohammed, sobre cómo ayudar a las personas en partes del mundo que no tienen acceso a Internet ni a la electricidad.
"El futuro ya está aquí. Simplemente no está distribuido de manera muy uniforme […] ”, dijo Sophia, citando al reconocido escritor de ciencia ficción William Gibson.
"Si somos más inteligentes y nos enfocamos en resultados beneficiosos para todos, la IA [inteligencia artificial] podría ayudar a distribuir de manera competente los recursos existentes en el mundo, como los alimentos y la energía".
La Sra. Mohammed había abierto la reunión advirtiendo que, a pesar del potencial de la tecnología para impulsar el desarrollo sostenible, debe gestionarse bien para evitar exacerbar las desigualdades existentes.
"La influencia de la tecnología en nuestras sociedades debe estar determinada por las acciones de nosotros, los humanos, no por las máquinas", dijo. "La tecnología está aquí para que la exploremos y la usemos en beneficio de todos".
Sophia, creada por Hanson Robotics, usa inteligencia artificial para leer las respuestas emocionales de las personas y reaccionar a cómo hablan y actúan.