En los Estados Unidos, el legislador marginal en muchos campos es un tecnócrata no electo, sentado en un tribunal o agencia administrativa. Esto es porque el Congreso de los Estados Unidos tiene incentivos poderosos para delegar sin establecer metas u objetivos claros, y la Corte Suprema tiene incentivos para permitir que esas delegaciones se mantengan si el gobierno debe proceder. El efecto es dejar a los jueces en todos los niveles con la opción de "diferir" la política de la agencia o imponer la suya propia.
Mientras tanto, una parte del sistema administrativo, la banca central, tiene surgido como tercer pilar del poder no electo, junto con el poder judicial y el ejército. A diferencia de la mayoría de las agencias, la banca central abarca casi todas las funciones del gobierno: fiscal, a través de los poderes latentes de la política monetaria; regulatorio, a través de la supervisión bancaria; servicios, efectuando transferencias de pagos y recolectando estadísticas; y la gestión de crisis del estado de emergencia, actuando como prestamista de último recurso.
No servirá para declarar ilegal el estado administrativo, ya que eso no va a llevar a ninguna parte mucho. Pero tampoco servirá volver a aceptar o incluso celebrar el ascenso del gobierno por la tecnocracia. Por lo menos, es poco probable que la aceptación pasiva sea sostenible. Una de las muchas características notables de la democracia representativa es que separa cómo nos sentimos, los ciudadanos, sobre el gobierno del día de cómo nos sentimos sobre el sistema de gobierno. Cuando, inevitablemente, partes del gobierno fallan o tienen un rendimiento inferior, a veces de forma masiva, como en el período previo a la crisis financiera, podemos votar a nuestros gobernadores. Pero no podemos votar a nuestros gobernadores no elegidos.
Esta situación no puede remediarse únicamente con un cierto tipo de liberalismo, centrado en controles legales sobre el impuesto al consumo adecuado. Liberal restricciones están necesario, pero no suficiente. Si un déficit democrático aflige a los bancos centrales y a los reguladores independientes, el poder judicial no puede remediarlo.
Mi libro recientemente publicado, Poder no seleccionado, trata de darle sentido a este predicamento, ofreciendo una solución enmarcada en “principios de delegación” en democracias constitucionales saludables. Esbozo aquí sólo algunos de los principios.
Para abordar el problema, los legisladores y comentaristas deben tomar en serio los diferentes grados de las agencias de aislamiento de la política cotidiana: aislamiento del ejecutivo elegido, a través de la seguridad laboral y la autonomía instrumental, o aislamiento de la legislatura, a través de la autonomía presupuestaria. o de ambos. Aunque el libro describe algunos preceptos para delegar en agencias ejecutivas y agencias semi-independientes como el Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), yo enfocarte principalmente en agencias aisladas de ambas ramas electas, el único grupo que merece la etiqueta de "agencias independientes". En los Estados Unidos existen pocas agencias verdaderamente independientes en comparación con algunos países europeos.
El caso de delegar en agencias independientes no puede ser de experiencia. Aunque la experiencia es necesaria, los órganos de expertos podrían encargarse de publicar consejos para los responsables políticos en lugar de decidir la política ellos mismos. La razón más convincente para la delegación con aislamiento es, más bien, el valor de hacer compromisos creíbles con los objetivos de las políticas que gozan de un amplio apoyo en toda la comunidad política. Los tecnócratas aislados, que no participan en un concurso de popularidad a corto plazo, pueden mejorar cometer si su reputación profesional y pública puede aprovecharse para entregar un mandato delegado.
Pero si, como sostengo, las agencias independientes son tecnología institucional para comprometerse con los propósitos de la gente, es mejor dejar que la gente entre a través de un debate público centrado en la legislatura elegida. Más específicamente, el objetivo establecido por la legislatura debería ser claro y monitoreable. De lo contrario, ¿cómo sabría la gente cuál era el compromiso político, y cómo podría aprovecharse la autoestima de los tecnócratas?
Ese llamado a un consenso entre partidos y público antes de insultar a las agencias de la política cotidiana no es tan inocuo como podría parecer. En muchos campos, no existe un consenso suficiente sobre los propósitos de las políticas para garantizar la delegación con aislamiento. Para decir lo obvio, si bien no hay serios reclamos de inflación alta y volátil o de más crisis financieras, la circunscripción de la política ambiental está, por decirlo suavemente, fracturada.
Además, en las democracias de economía avanzada, muchos, quizás la mayoría, los reguladores independientes tienen múltiples objetivos igualmente clasificados, cada uno vago. Lo que queda de la doctrina de no delegación de los Estados Unidos que el Congreso no puede dar poderes legislativos para las agencias administrativas a menos que el estatuto delegante restrinja a los reguladores a través de un "principio inteligible", la práctica judicial ha reducido esas palabras a términos de arte bastante peculiares y, para los ciudadanos, opacos.
Pero incluso si objetivos claros y controlables de repente descendieran del éter, hay algo incompleto en este análisis. Los problemas de compromiso atraviesan cada parte del gobierno, por lo que una condición suficiente podría convertirse fácilmente en una receta para delegar casi todo a agencias independientes como el Reserva Federal, como tentadoramente propuesto hace dos décadas en un ensayo by Alan S. Blinder. Instintivamente, como ciudadanos sabemos la respuesta: bajo el sistema de gobierno representativo de Occidente, el público no quiere permitir que las agencias independientes tomen grandes decisiones sobre cuestiones de distribución o valores básicos.
Contrariamente, sin embargo, al presidente Woodrow Wilson espera a comienzos del siglo pasado, no existe una clara dicotomía entre política y administración. Lo que cuenta como política solo puede determinarse a través de la política misma, otra razón por la cual la delegación con aislamiento requiere un debate público cuidadoso.