Whitehead: Guerra psicológica disfrazada de amenaza pandémica

Remake de la película de Invasion of the Body Snatchers
¡Por favor comparta esta historia!
Mantener nuestra humanidad durante un ataque total contra ella, es una tarea hercúlea. La guerra contra un depredador invisible que solo puede librarse usando máscaras faciales y rompiendo las relaciones humanas está destruyendo la esencia misma de lo que es ser humano. Piénsalo. ⁃ Editor TN

"¡Mira! ¡Tontos! ¡Estás en peligro! No puedes ver ¡Están detrás de ti! ¡Están detrás de todos nosotros! Nuestras esposas ... nuestros hijos ... ¡ya están aquí! ¡Eres el siguiente! ”- Dr. Miles Bennell, La invasión de los ladrones de cuerpos (1956)

Es como La invasión de los ladrones de cuerpos todo de nuevo.

La nación está siendo superada por una amenaza alienígena que invade los cuerpos, altera las mentesy transforma a las personas amantes de la libertad en una turba sin sentido, dócil y conformista, intolerante con cualquiera que se atreva a ser diferente, y mucho menos a pensar por sí mismos.

Sin embargo, mientras Ladrones de cuerpos-la escalofriante película de 1956 dirigida por Don Siegel- culpa de sus problemas a las vainas de semillas del espacio exterior, el cambio social sísmico que está teniendo lugar en Estados Unidos se debe menos a la guerra biológica que depende del virus COVID-19 que a guerra psicológica disfrazado de amenaza pandémica.

Como explica el escritor científico David Robson:

El miedo al contagio nos lleva a volvernos más conformistas y tribales, y a aceptar menos la excentricidad. Nuestros juicios morales se vuelven más duros y nuestras actitudes sociales más conservadoras al considerar temas como la inmigración o la libertad e igualdad sexual. Los recordatorios diarios de enfermedades pueden incluso influir en nuestras afiliaciones políticas ... Varios experimentos han demostrado que nos volvemos más conformistas y respetuosos de las convenciones cuando sentimos la amenaza de una enfermedad ... las imágenes evocadoras de una pandemia llevaron [a los participantes de un experimento] a valorar la conformidad y la obediencia sobre la excentricidad o la rebelión.

Así es como se persuade a una población para que marche voluntariamente al unísono con un estado policial y se controlen ellos mismos (y entre ellos): aumentando el factor miedo, aplicando una crisis cuidadosamente calibrada a la vez y enseñándoles a desconfiar de cualquiera que divergir de la norma.

Este no es un nuevo experimento de control mental.

Los poderes fácticos han estado presionando nuestros botones y guiándonos como si fueran ganado desde la Segunda Guerra Mundial, al menos, comenzando con los ataques japoneses a Pearl Harbor, que no solo impulsaron a los EE. UU. A la Segunda Guerra Mundial, sino también unificó al pueblo estadounidense en su oposición a un enemigo común.

Ese miedo al ataque de amenazas extranjeras, convenientemente impulsado por el creciente complejo industrial militar, a su vez dio lugar al "miedo rojo" de la era de la Guerra Fría. Promulgados a través de la propaganda gubernamental, la paranoia y la manipulación, los sentimientos anticomunistas se convirtieron en una histeria masiva que veía a todos y a todos como sospechosos: sus amigos, el vecino de al lado, incluso los miembros de su familia podrían ser un subversivo comunista.

Esta histeria, que culminó en audiencias ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara, donde cientos de estadounidenses fueron llamados ante el Congreso para testificar sobre sus supuestas afiliaciones comunistas e intimidados para que hicieran confesiones falsas, también allanó el camino para el surgimiento de un estado de vigilancia gubernamental que todo lo sabe y todo lo ve.

Los ataques del 9 de septiembre siguieron un guión similar: una invasión extranjera monta un ataque contra una nación desprevenida, la gente se une en solidaridad contra un enemigo común y el gobierno gana mayores poderes en tiempo de guerra (lea: poderes de vigilancia) que, convenientemente, se vuelven permanentes una vez que la amenaza ha pasado.

La respuesta programada del gobierno a la pandemia de COVID-19 ha sido previsiblemente consistente: una vez más, para luchar contra este llamado enemigo "extranjero", el gobierno insiste en que necesita incluso mayores poderes de vigilancia.

Como hemos visto desde el 9 de septiembre y más recientemente con los cierres de COVID, los que están en el poder siempre han tenido una inclinación por promulgar medidas extremas para combatir las amenazas percibidas. Sin embargo, a diferencia del moderno estado policial estadounidense, el gobierno estadounidense de alrededor de la década de 11 no tenía a su disposición el arsenal de tecnologías invasivas que son una parte tan intrínseca de nuestro moderno estado de vigilancia.

Hoy, estamos vigilados y seguidos las 24 horas del día, los 7 días de la semana; entidades gubernamentales y corporativas recopilan datos sobre nosotros a un ritmo alarmante; y con la ayuda de poderosos programas de computadora, las agencias de inteligencia doméstica estadounidenses recorren nuestros sitios web, escuchan nuestras llamadas telefónicas y leen nuestros mensajes de texto a voluntad.

Ahora, con la pandemia de COVID y sus ramificaciones, como el rastreo de contactos y los pasaportes de inmunidad, el panorama gubernamental es aún más invasivo.

Sin embargo, sin importar la amenaza, el principio subyacente sigue siendo el mismo: ¿podemos aferrarnos a nuestras libertades básicas y evitar sucumbir a la draga del conformismo que nos chupa el alma y que amenaza nuestra propia humanidad?

Este enigma está en el corazón de la clásico 1956 La invasión de los ladrones de cuerpos, que se basó en una novela de ciencia ficción de 1954 de Jack Finney (y más tarde convertida en una igualmente escalofriante película de 1978 de Philip Kaufman).

Ladrones de cuerpos no solo capturó la ideología y la política de su era de posguerra, sino que sigue siendo oportuno y relevante en lo que respecta a las preocupaciones que nos acosan hoy. Filmado con solo siete días de ensayo y 23 días de rodaje real, Ladrones de cuerpos es considerado uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción.

Ladrones de cuerpos está ambientado en una pequeña ciudad de California que ha sido infiltrada por misteriosas cápsulas del espacio exterior que se replican y toman el lugar de los humanos que luego se convierten en no individuos conformes. Miles Bennell, el personaje principal, es un médico local que resiste a los invasores y sus intentos de borrar a la humanidad de la faz de la tierra.

Como mínimo, la película transmite un doble significado, ya que sirve como espejo de un momento particular de la historia y como brújula que apunta a una creciente enfermedad social. Después de la Segunda Guerra Mundial con el imperio militar emergente, la bomba atómica y la Guerra de Corea, los estadounidenses estaban confundidos y neuróticamente preocupados por las amenazas internas, la pandemia de polio y los eventos políticos internacionales, no muy diferente de la población actual preocupada por el drama político nacional e internacional terrorismo y la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, la película de Siegel profundiza más allá de la superficie para enfrentar una amenaza aún más siniestra: la deshumanización de los individuos y la horrible posibilidad de que la humanidad se convierta en parte de la máquina social.

El elemento central de la película es un discurso clave pronunciado por Bennell mientras se escondía de los alienígenas:

En mi práctica, veo cómo las personas han permitido que su humanidad se agote ... solo que sucede lentamente en lugar de todo a la vez. No pareció importarles…. Todos nosotros, un poquito. Endurecemos nuestros corazones ... nos volvemos insensibles ... solo cuando tenemos que luchar para seguir siendo humanos nos damos cuenta de lo precioso que es.

Como deja claro Siegel, no son los comunistas ni los terroristas, ni siquiera las pandemias virales, los que amenazan nuestro bienestar. El verdadero enemigo son las medidas gubernamentales invasivas, algo que ahora vemos que está sucediendo en todo el país y, por lo tanto, la conformidad totalitaria. Y la resistencia debe ser contra todas las medidas gubernamentales que amenacen nuestras libertades civiles y contra todo tipo de conformidad, sin importar la forma, tamaño o color del paquete en el que venga.

Cuando todo está dicho y hecho, sin embargo, la verdadera amenaza a la libertad (en el mundo ficticio de Ladrones de cuerpos y en nuestra América actual) está planteada por un sistema, ya sea gubernamental, corporativo o social, que es hostil a la individualidad y a aquellos que se atreven a desafiar el status quo.

La histeria de la mafia, la sensación de paranoia, la policía fascista y la atmósfera de caza de brujas de la película reflejan los males de un Estados Unidos de la década de 1950 que es terriblemente aplicable a la sociedad estadounidense actual.

Reconociendo que Ladrones de cuerpos retrató el conflicto entre los individuos y las diversas formas de autoridad sin sentido, Siegel declaró: "Creo que el mundo está poblado de grupos y quería mostrárselos". Él explicó:

Las personas son vainas. Muchos de mis asociados son ciertamente vainas. No tienen sentimientos. Existen, respiran, duermen. Ser una manada significa que no tienes pasión, ni enojo, la chispa te ha dejado ... por supuesto, hay un caso muy fuerte para ser una manada. Estas cápsulas, que eliminan el dolor, la mala salud y los trastornos mentales, en cierto sentido, están haciendo bien. Sucede que te deja en un mundo muy aburrido, pero ese, por cierto, es el mundo en el que vivimos la mayoría de nosotros. Es lo mismo que la gente que da la bienvenida al ejército o la prisión. Hay una reglamentación, una falta de decisión, de afrontar decisiones…. La gente se está convirtiendo en vegetales. No sé cuál es la respuesta, excepto ser consciente de ello.

Todas las amenazas a la libertad documentadas en mi libro. Battlefield America: La guerra contra el pueblo estadounidense surgió porque “nosotros, el pueblo”, dejamos de pensar por nosotros mismos y cedimos el control de nuestras vidas y nuestro país a agentes del gobierno que solo se preocupan por el dinero y el poder.

Si bien el plan de juego específico para cambiar las cosas es complicado por un estado policial que quiere mantenernos en desventaja, la solución es relativamente simple: no seas una persona de la manada. Presta atención. Cuestionar todo. Atrévete a ser diferente. No sigas a la mafia. No se vuelva insensible al mundo que le rodea. Se compasivo. Sea humano. Sobre todo, piensa por ti mismo.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

3 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marilynne

RECHAZAR SU NUEVO NORMAL

James Williams

Hay pruebas de que agentes estalinistas espiaban a determinadas instituciones. Así es como los soviéticos aprendieron a fabricar armas nucleares. Fueron los agentes soviéticos y sus simpatizantes quienes dieron forma a la política exterior y obligaron a los gobiernos occidentales a hacer la vista gorda ante las atrocidades maoístas. Estas cosas deberían haberse tratado como cuestiones de seguridad nacional, pero no lo fueron.

David

Estoy totalmente de acuerdo con esta evaluación de las tácticas de manipulación psicológica que se están empleando. ¡Correcto!