Fintech es un sistema financiero para el desarrollo sostenible, también conocido como tecnocracia

¡Por favor comparta esta historia!
El golpe pandémico de 2020 de la tecnocracia ha disparado el uso de aplicaciones fintech en Europa en un 72 por ciento, mientras que la adopción y el uso de criptomonedas ha aumentado exponencialmente. Diseñada por humanos, si todo lo que la IA puede hacer es acelerar el tiempo de respuesta y ofrecer más "eficiencia", los errores sociales y políticos se acelerarán en órdenes de magnitud. ⁃ Editor TN

La banca siempre ha sido un pilar fuerte y estable de la sociedad. Sin embargo, la pandemia global de COVID-19 obligó a toda la industria a centrarse en los servicios digitales en medio del trabajo de pedidos a domicilio en varias partes del mundo.

Desde el cierre a principios de 2020, hemos visto una Aumento del% 72 en el uso de Fintech aplicaciones en Europa y un aumento exponencial de los precios de las criptomonedas debido a la afluencia de inversores institucionales a gran escala. Con la necesidad de encontrar nuevas y mejores soluciones para atender a los clientes, la alguna vez lenta tasa de adopción de tecnología emergente entre los bancos se ha disparado a una gran velocidad.

Desde la inteligencia artificial hasta la cadena de bloques, existe un nuevo ámbito de posibilidades con el que los bancos ahora están experimentando. ¿Qué significa eso para el futuro de la banca? ¿Cómo afectará este impulso tecnológico sin precedentes a la banca en los próximos diez años?

¿Los cajeros de los bancos robóticos lo recibirán en su sucursal local de metaverso mientras verifica su saldo criptográfico en la próxima década? No del todo, pero aquí hay algunas ideas de lo que puede suceder.

La inteligencia artificial aportará valor al negocio

Inteligencia Artificial (AI) ha sido durante mucho tiempo una tecnología que muestra un gran potencial. Sin embargo, durante los últimos diez años, el sector de servicios financieros ha enfrentado desafíos para dejar de aplicarlo en casos de uso aislados y pruebas de conceptos. Dennis de Reus, director de IA de ABN AMRO, comparte:

Más recientemente, la IA se ha infiltrado en los procesos establecidos y ha aportado valor al negocio.

Por ejemplo, aquí, la IA se utiliza para aumentar la velocidad de las respuestas en los canales sociales. Actualmente, el 30% de las respuestas de los empleados son sugerencias basadas en inteligencia artificial que están disponibles para ellos como atajos.

ABN AMRO aplica la IA a una amplia gama de temas. Por ejemplo, está trabajando en IA para mejorar sus informes MIFID-II. En términos de aplicaciones relacionadas con productos, la propuesta de ofertas y reembolsos de Tikkie utiliza inteligencia artificial para escanear recibos y detectar fraudes. Por último, en lo que respecta al servicio al cliente, el procesamiento del lenguaje natural (NLP) se está utilizando de diversas formas para comprender y servir mejor a los clientes del banco. Un caso de uso es la extracción automática de información de los documentos que proporcionan los clientes.

Hoy en día, el valor de la inteligencia artificial todavía se encuentra en gran medida dentro del área de la PNL porque es útil para trabajar con los datos no estructurados más antiguos y la información de contacto histórica que tienen muchos servicios financieros. Sin embargo, durante la próxima ola de innovación, las interacciones con los clientes a través de los canales de voz y video se beneficiarán inevitablemente de la IA a medida que el mundo cambie a interacciones digitales y remotas con los clientes.

Específicamente, la personalización será donde la IA pueda agregar valor real a las interacciones con los clientes. Junto con un conocimiento más profundo de las necesidades del cliente, la IA puede permitir que un cliente hablar con un asistente de voz sobre el telefono. Suponiendo que los clientes den su consentimiento para el procesamiento de sus datos financieros, el asistente de voz podrá manejar una amplia gama de conversaciones sobre temas financieros, alimentadas por conocimientos profundos sobre la situación financiera de un cliente.

Perry Koorevaar, director de plataformas de ABN AMRO, está de acuerdo en que la personalización es una tendencia importante y continuará durante la próxima década. Las empresas continúan adaptando sus ofertas y comunicaciones para aumentar la relevancia y conectarse con los clientes "adecuados" en el momento adecuado. En el mundo de las finanzas, la capacidad de focalizar y personalizar será vital para adquirir clientes, así como para construir relaciones de beneficio mutuo a largo plazo.

En lugar de mantener una gran cartera de diferentes productos que satisfagan las diversas necesidades de los clientes, las instituciones financieras adaptarán los productos a otras dimensiones de su oferta, por ejemplo, en comunicación, asesoramiento, conceptos de servicio e incluso en precios basados ​​en el riesgo. La IA permitirá a las empresas dar forma a sus interacciones de comunicación y ventas en tiempo real.

En la práctica, podríamos ver un alto nivel de motores de decisión impulsados ​​por IA 'aprobados por el regulador' o robots que gestionan de forma proactiva asuntos financieros en nombre de personas individuales, así como interacciones tecnológicamente avanzadas entre clientes y representantes digitales de sus bancos en forma de voz. -bots habilitados.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

2 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Dianthus

¡No existe la IA! Todo está programado por humanos e incluso SI puede aprender algo nuevo solo, está programado por nosotros. DYOR sobre las tonterías de la IA porque no existe, ¡ni existirá! ¡Suficientes expertos para encontrar eso dicen lo mismo! ¡Los programas no son conciencia y nunca lo serán!