Haciendo hincapié en la necesidad de interacción entre el medio ambiente y la economía como un medio de crecimiento y desarrollo sostenibles, Vella dijo que "la Comisión Europea tiene algunas estrategias y planes en línea con la economía verde que se pueden transferir a Irán".
Hizo las declaraciones en una reunión en Teherán con el jefe del Departamento de Medio Ambiente de Irán, Masoumeh Ebtekar.
Durante la reunión, el funcionario europeo explicó que la era posterior a las sanciones en Irán ha establecido el escenario para ampliar los alcances de la cooperación ambiental multilateral en diversas áreas, como la gestión de áreas preservadas, la protección de la biodiversidad, la gestión de residuos, así como el aire, el agua, y contaminación del suelo.
"Nuestra política es desarrollar e implementar proyectos y planes ambientales en todo el mundo, independientemente de los límites geográficos y políticos", destacó el comisionado.
Ebtekar, por su parte, dijo que "Irán está dispuesto a establecer un enlace con el mundo en el campo de la economía verde y avanzar hacia el desarrollo sostenible".
Además, lamentó que Irán y algunas partes de Asia, África y Europa se vean afectadas por tormentas de polvo que tienen efectos nocivos y perjudiciales para la economía, la salud y el medio ambiente.
Ebtekar pidió la adopción de medidas efectivas y prácticas para unirse globalmente para combatir este fenómeno.
Destacó el importante papel de las finanzas internacionales para apoyar a las ONG y los proyectos ambientales del sector privado.