Cuando Donald conoció a Henry

¡Por favor comparta esta historia!

TN Nota: Este es un artículo de lectura obligada. Donald se ha reunido con Henry Kissinger, por lo que ahora se dice: "Todos los caminos en 2016 conducen a Kissinger". Kissinger fue un miembro original de la Comisión Trilateral y uno de sus miembros más nefastos. Sigue siendo tan poderoso como siempre, a pesar de que tiene más de 90 años. Tenga en cuenta que la parodia de Barney Miller estaba dirigida directamente a Antony C. Sutton y a mí después de ser coautores de Trilaterals Over Washington, Volumes I y II. Fue un intento de difundir desinformación sobre la Comisión y desacreditar a sus críticos, de los cuales nosotros éramos los principales.

Estoy empezando a sentirme un poco como Jeffrey Tambor, quien en esta escena de 1981 le dice a Barney Miller que todo lleva de regreso a Henry Kissinger y la Comisión Trilateral. "Todo el plan maestro está expuesto ... Henry Kissinger, ¿has oído hablar de él? Los lectores de la nación han estado escuchando mucho sobre Kissinger, de 92, últimamente. Primero Hillary Clinton citó su aprobación como una recomendación para la Oficina Oval; a lo que Bernie Sanders luego se lanzó para criticar el intervencionismo de Clinton; entonces, la semana pasada, el Pentágono de Barack Obama le otorgó a Kissinger un gran honor. Ahora, llega la noticia de que Donald Trump, el presunto candidato republicano, se ha reunido con Kissinger. Los detalles sobre lo que hablaron son aún desconocidos. Sin embargo, como Tambor le dice a Barney Miller: "No importa quién gane en noviembre, ¡tienen a su hombre en la Casa Blanca!"

Kissinger ha tenido a su hombre en la Casa Blanca desde hace mucho tiempo, un hecho que es menos testimonio de su influencia que de su capacidad para adaptarse a cada sacudida de la derecha. En los 1960, como un creciente intelectual de defensa, Kissinger era un hombre de Nelson Rockefeller, firmemente arraigado en el establecimiento de centro derecha. Cuando asistió a la infame convención republicana 1964 en San Francisco, se sintió horrorizado por los partidarios de Goldwater, a quienes comparó con los fascistas. Cuatro años después, según los periodistas Marvin y Bernard Kalb, "lloró" cuando Nixon ganó la nominación republicana. "Richard Nixon es el más peligroso, de todos los hombres que se postulan, para tener como presidente", dijo Kissinger; "Ese hombre, Nixon, no está en condiciones de ser presidente".

Luego llamó a la campaña de Nixon para ofrecer sus servicios.

Luego vino Ronald Reagan, a quien Kissinger pensó "superficial" e ignorante. Kissinger le dijo a Nixon, "inconcebible", que Reagan podría convertirse en presidente. Cuando lo hizo, Kissinger presionó por un trabajo. No obtuvo una oficial, pero usó su prominencia para defender la remilitarización de Reagan del tercer mundo. Como presidente de la comisión centroamericana de Reagan, justificó los escuadrones de la muerte y los contras. Quizás más importante, como experto, animó el ataque aéreo 1986 de Reagan contra Libia, tomado en respuesta a la participación de Libia en el bombardeo de un club nocturno de Berlín, que mató a dos soldados estadounidenses y un civil turco. Los aviones estadounidenses impactaron en varios edificios residenciales, matando a unos civiles 15 estimados. La hija de Muammar Qaddafi también fue asesinada. La administración Reagan dijo que su huelga fue "medida" y "proporcional" al crimen de Libia, citando el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, que otorga a las naciones el derecho a la "autodefensa". Esto fue, por decir lo menos, una interpretación generosa de ese artículo, con el que la mayoría de los estudiosos legales en ese momento no estaban de acuerdo.

Kissinger corrió en defensa de la Casa Blanca Reagan. Apareció en ABC Good Morning America para expresar su "apoyo total" de la redada. Atacar a Libia, dijo, fue "correcto" y "necesario". Cuando se le preguntó si estaba preocupado por una reacción violenta (una mayor radicalización, represalias o un impulso a la estatura de Gadafi), Kissinger dijo que el bombardeo "reduciría los incidentes de terrorismo". predicciones lamentablemente erróneas, pero un buen ejemplo del tipo de lógica que puso a Estados Unidos en el camino hacia su desastre actual en el Medio Oriente. Se puede argumentar que la invocación del artículo 51 en 1986 fue una vindicación de la lógica del bombardeo secreto de Kissinger a Camboya (que Kissinger a menudo justificaba como defensa propia) y una vista previa de la autorización 2001 para usar la fuerza militar, que sancionó no solo las invasiones de Afganistán e Irak, sino también la "Guerra mundial contra el terrorismo" abierta y continua. Hoy en día, no hay ninguna parte de la tierra donde no se pueda decir que Estados Unidos está actuando en defensa propia.

Lea la historia completa aquí ...

 

Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Astraea

Todos necesitamos leer el libro recientemente publicado Tell the Truth and Shame the Devil. por Gerard Menuhin, hijo del famoso violinista Yehudi Menuhin. Está disponible desde http://www.barnesreview.org Es un libro maravilloso, aunque no directamente sobre tecnocracia.