Corbett: El canto de sirena de la tecnocracia en China convoca a los tiranos tecnócratas

¡Por favor comparta esta historia!
Las aves generalmente se mantienen en su propia especie. Las águilas no vuelan con los gorriones, ni los buitres con los gansos. Los tecnócratas son así y subrayan el dicho: “Los pájaros del mismo plumaje se juntan”. ¡Los tiranos y las grandes tecnologías aman y estiman a China, no porque sea una dictadura comunista, sino porque es una tecnocracia! Este artículo lo clava.

Para un análisis más detallado, TN recomienda seguir y suscribiéndote a James Corbett en El Informe Corbett. ⁃ TN Editor

Estoy seguro de que ya todos han visto el clip de Justin Trudeau admitiendo que "admira" la dictadura de China "porque su dictadura básica les permite cambiar su economía en un centavo", pero aquí está de nuevo.

Dados los eventos absolutamente sin precedentes y absolutamente escalofriantes que han acaba de desarrollarse en Canadá bajo la vigilancia del primer ministro Trudeau, no sorprende que su admisión escalofriante de 2013 haya sido haciendo las rondas en línea una vez más.

Pero esto no es una especie de desliz de la lengua o un momento "te pillé" fuera de contexto. Una y otra vez, (mal)líder tras (mal)líder de todo el mundo ha confirmado su lujuria por los poderes dictatoriales de China. De hecho, no son solo los (mal)líderes los que codician el sistema autoritario chino; los hombres de negocios, los expertos, los peces gordos de los think tanks y todos los demás en la llamada "superclase" están igualmente chiflados por el estilo de gobierno de Beijing.

A nivel superficial, hay una explicación perfectamente obvia para este fenómeno: estos matones globalistas son todos aspirantes a tiranos. Si un sistema ChiCom les diera el poder de "cambiar su economía en un santiamén" o hacer cualquier otra cosa en su lista de deseos, lo adoptarían sin pensarlo dos veces.

Pero, como de costumbre, hay una capa aún más importante en esta historia que casi todos están descuidando. Verá, China no es sólo cualquier tipo de dictadura. De hecho, ni siquiera es comunista. Cuando entiendes el principio de que el gobierno chino es realmente operando, comienzas a comprender por qué China se ha convertido en la nueva superpotencia emergente del siglo XXI y lo que eso significa para el futuro de la humanidad.

Los tiranos aman a China

La historia de amor de Trudeau con China no comenzó ni terminó en 2013, por supuesto. La determinación del primer ministro canadiense de doblegarse ante los chinos en cada oportunidad es un hecho bien conocido de la vida política canadiense y ha resultado en una serie de patéticos intentos de ganarse el favor de Xi y el gobierno chino. Los puntos bajos incluyen Trudeau invitación al Ejército Popular de Liberación de China (EPL) participar en ejercicios de invierno con las Fuerzas Armadas Canadienses, su amenazando a un grupo de caridad por atreverse a intentar otorgar un premio al presidente de Taiwán y su promesa de otorgar un COVID "Hecho en Canadá" arma biológica “vacuna” sobre el pueblo canadiense. Esa promesa resultó ser una mentira en todos los aspectos: la empresa “canadiense” que desarrollaba la vacuna ni siquiera era canadiense, sino una empresa china con conexiones con el EPL. (Las invenciones directas que emanaron de la oficina del primer ministro en ese asunto fueron tan escandalosas que incluso el CBC Tuve que cubrirlos.)

Pero no son solo Trudeau y su Gabinete canadiense "penetrado" WEF que tienen predilección por la gloriosa dictadura de China.

Biden se ha jactado repetidamente de que "viajó 17,000 millas" con Xi cuando era vicepresidente, una afirmación que ni siquiera el Publicación de Bezos verificadores de hechos podía apoyar, y tuvo su propio "momento Trudeau" en un ayuntamiento de CNN el año pasado, elogiando a los chinos dictador de por vida de la nada como un “tipo brillante y muy duro” en una desviación extraña y sin guión del teleprompter.

La excanciller alemana Angela Merkel defensa consecuente de la dictadura de Xi y su impulso para aumentar la inversión de la UE en China le valió el (des)honor de ser llamado "viejo amigo" (lăo péngyŏu, un título reservado para venerados compañeros de viaje globalistas como Henry Kissinger) por Xi en una llamada telefónica de despedida entre los dos (mal)líderes el año pasado.

Incluso Putin, a quien muchos en los medios "alternativos" creen falsamente que es un antiglobalista, ha anulado medio siglo de tensiones políticas chino-rusas forjar una estrecha relación de trabajo con Xi y sentar las bases chino-rusas para la La falsa oposición de los BRICS al Nuevo Orden Mundial. Xi y Putin no solo se desviven por llamarse mejores amigos (Putin disfrutó particularmente dando helado ruso al dictador chino por su 66 cumpleaños), pero, como he señalado una y otra vez, han colaborado en la creación de un sistema “alternativo” de globalización es decir, en realidad, sólo el la misma vieja visión NWO vestido con ropa diferente.

Del mismo modo, todos los (mal)líderes del mundo (no) libre también se han alineado para firmar acuerdos con la dictadura de ChiCom y prodigar elogios a Xi mientras expresan obligatoriamente su supuesta "preocupación" por los derechos humanos en el país. Macron? Revise. Johnson? Revise. ¿Bennett? Revise.

Podría seguir, pero entiendes la idea. En cierto punto, el espectáculo de marioneta política tras marioneta política haciendo fila para colmar de elogios a Xi Jinping y al gobierno chino es tan abrumador que desmiente la idea de que China es realmente un enemigo de Occidente.

Entonces que es realmente pasando aquí?

La línea de propaganda occidental sobre China

En este punto, nos enfrentamos a una aparente paradoja.

Por un lado, se presenta a China como una amenaza tal para el orden internacional, amenazando a sus vecinos marítimos y reprimiendo a su minoría uigur incluso a medida que crece en poderío militar e influencia geopolítica, que grupos completamente nuevos (el "cuatriciclo") y tratados (el TPP) tienen que ser ideados para contenerlo.

Por otro lado, los líderes (erróneos) del mundo se desviven por demostrar lo cerca que están del presidente Xi y por llegar a acuerdos con el gobierno chino.

Como de costumbre, hay una explicación simple para esta aparente contradicción que la mayoría de la gente puede entender de inmediato: el dinero. Verá, los chinos están sobornando a los políticos. Fue por qué todos estos globalistas se están alineando para elogiar y firmar tratados con ChiComs.

Y, también como siempre, hay algo de verdad en esta explicación. El chino Fuck Cancer. activo en operaciones de influencia internacional, empleando todos los trucos del libro: no solo soborno, pero la creación de lucrativos programas de "becas" para contratar investigadores extranjeros, el uso de agentes dobles en posiciones sensiblesy, por supuesto, el buena vieja trampa de miel.

Pero si bien las motivaciones financieras (o sexuales) pueden ser suficientes para explicar el comportamiento sinófilo de ciertos políticos e investigadores, no lo son para explicar el fenómeno de los últimos 40 años. Como yo tengo documentado en el pasado, el ascenso de China a su posición de prominencia económica, geopolítica y militar no sucedió de la noche a la mañana y no sucedió como resultado de un puñado de políticos comprados y pagados. Más bien, China ha sido construida cuidadosa e intencionalmente como un actor importante en el emergente Nuevo Orden Mundial multipolar por la misma pandilla de globalistas que han supervisado las finanzas y la geopolítica global durante los últimos 50 años.

Pero ¿por qué?

Para entender esta pregunta, es útil echar un vistazo a lo que ven los globalistas en China. Podemos obtener una idea de la respuesta al observar un tema curioso y recurrente en la propaganda de los medios controlados por el establecimiento sobre China. Yo lo llamo: “¡China es horrible! . . . ¿Pero no sería agradable?”

Este tema se puede ver en casi todos los artículos de los medios corporativos controlados sobre los males del gobierno chino y el trato que da a sus ciudadanos. En pocas palabras, exponen el control increíblemente orwelliano que los ChiCom ejercen sobre todos los aspectos de la vida de los ciudadanos, lo denuncian como tiránico. . . y luego señalar cuán efectivo es este sistema autocrático para administrar la economía china y desarrollar el poderío militar y la influencia geopolítica de China. El efecto de tal propaganda siempre es recordarle al lector que China es El Enemigo y merece nuestros Dos Minutos de Odio, pero que sería bueno que nuestros amorosos gobiernos occidentales y "democráticos" asumieran también algunos de esos poderes.

La ahora infame expresión de "admiración" de Trudeau por la dictadura china es un ejemplo de este tema, pero los propagandistas en The New York Times proporcionó quizás la expresión por excelencia de esta idea en un artículo reciente, “Vivir según el código: en China, los controles de la era Covid pueden durar más que el virus."

El artículo comienza destacando la difícil situación de Xie Yang, un abogado de derechos humanos que decidió viajar a Shanghái para visitar a la madre de un disidente incluso después de que las autoridades locales le advirtieran que no hiciera el viaje. De camino al aeropuerto, los funcionarios cambiaron el estado de salud de Xie en su aplicación de código de salud exigida por el gobierno de "verde", lo que significa que podía viajar libremente, a "rojo", lo que provocó que la seguridad del aeropuerto intentara ponerlo en cuarentena.

El resto del artículo recorre una línea delicada: documenta con precisión los atroces abusos de los derechos humanos permitidos por la red de vigilancia de bioseguridad erigida por el gobierno chino, pero está salpicado de recordatorios constantes sobre cómo eficaz esta cuadrícula está en "contener" la estafa. El gobierno chino, nos dice, se ha "envalentonado por sus éxitos en la erradicación de Covid". Y, se nos dice, la aplicación del código de salud exigida por el gobierno es "clave para el objetivo de China de erradicar el virus por completo dentro de sus fronteras". Estos controles “realmente han producido grandes resultados, porque pueden monitorear a cada individuo”, cita el artículo a un trabajador dental chino. los Equipos incluso afirma que el "éxito del gobierno en limitar las infecciones" ha llevado a un "apoyo generalizado" a las medidas.

En otras palabras: ¡la tiranía de China es horrible! . . . ¿Pero no sería agradable?

Una vez que note esta estratagema de propaganda en particular, la verá en todas partes en las principales discusiones sobre la "amenaza" china que supuestamente es la mayor "amenaza" para el mundo libre. Y una vez que do fíjate en este truco, comenzarás a entender el real razón por la que los globalistas han trabajado tan de cerca con China durante décadas: no porque sean partidarios del comunismo, sino porque ven a China como un laboratorio experimental en el que perfeccionar una nueva forma de gobierno para el planeta.

Esto es precisamente lo que quiso decir David Rockefeller cuando escribió su infame oda al presidente Mao en un artículo de agosto de 1973. New York Times artículo de opinión, “De un viajero de China"

El experimento social en China bajo el liderazgo del presidente Mao es uno de los más importantes y exitosos en la historia de la humanidad.

No es que Rockefeller fuera un comunista secreto (o no tan secreto). De hecho, resulta que el sistema de gobierno chino no es realmente comunismo en absoluto.

China no es comunista

Entonces, si China no es comunista, ¿qué es?

La respuesta es simple: China es una tecnocracia.

Ahora, o eres un pobre normando perdido que de alguna manera se topó con este editorial y no tiene idea de lo que significa esa declaración o eres un seguidor de los medios independientes y ya tienes una idea bastante buena de lo que es la "tecnocracia". . Si el primero es el caso, te recomendaría explorar mis archivos sobre el tema para comprender mejor qué es la tecnocracia y cómo sirve como el principio rector elegido por los globalistas en el siglo XXI.

En resumen, hay dos formas de entender qué es la tecnocracia. Existe la definición directa e inocua proporcionada al público, que sostiene que la tecnocracia es simplemente el gobierno de una élite científica y técnica. Y luego está la suposición oculta en la que se basa esta definición: a saber, que la "élite científica y técnica" está en deuda con el "Superclase” de quien derivan su financiación, sus claves de investigación y sus valores. La “ciencia”, después de todo, es simplemente un proceso, y la tecnología es simplemente un medio para aplicar el conocimiento científico en la búsqueda de algún objetivo específico. ¿Pero el objetivo de quién? De esta manera, vemos que la tecnocracia no es la regla benévola de una clase científica ilustrada, sino el utilizan el de esa clase por la oligarquía gobernante para manejar más efectivamente a la población humana.

Que China sea una tecnocracia no es una observación controvertida. Ha sido elaborado por varios académicos, incluido Liu Yongmou, profesor de filosofía de la ciencia y la tecnología en la Universidad Renmin de China. En un artículo de 2016 en Problemas en ciencia y tecnología titulado "Los beneficios de la tecnocracia en China”, Yongmou detalla cómo la tecnocracia fue importada a China bajo el apodo de “política experta” por Luo Longji, un político e intelectual que estudió con los tecnócratas originales en la Universidad de Columbia en la década de 1920. Este sistema de gobierno fue inicialmente evitado por Mao, quien favorecía la devoción al partido por encima de la experiencia técnica, pero floreció en la era posterior a Mao, culminando con los últimos tres presidentes de China—Jiang Zemin, Hu Jintao y Xi Jinping—todos con originalmente estudió ingeniería.

Este no es un detalle baladí. La mentalidad tecnocrática es evidente en todas partes en el sistema chino, donde la ciudadanía es tratada como variables rebeldes en una ecuación por lo demás armoniosa, variables que solo pueden ser domesticadas por una lógica rigurosa y restricciones algorítmicas despiadadas. De ahí la larga lista de técnicas despiadadas, inhumanas, pero sin duda “eficientes” para el manejo de la población. Las técnicas, encabezadas por los chinos, van desde la red de reconocimiento facial más extendida del mundo hasta el vasto sistema de crédito social, que regula el comportamiento de los ciudadanos impidiéndoles el transporte público o bloqueando su acceso a la educación superior o a trabajos bien remunerados si no lo hacen. no cumplir con los dictados del gobierno.

Entonces, ¿es de extrañar que China haya sido el primer país en implementar el "pase de salud" alojado en teléfonos inteligentes y controlado por código QR que permite al gobierno, si lo desea, evitar que cualquier persona pase cualquier punto de control del gobierno en cualquier momento? ? ¿O que los medios de comunicación occidentales, y mucho menos los líderes (erróneos) como Trudeau, codiciarían tan abiertamente esos poderes?

Como Patrick Wood, autor de múltiples obras sobre la historia oculta de la tecnocracia, resume con precisión en su artículo titulado (muy apropiadamente) “China es una tecnocracia"

China es una tecnocracia en toda regla y es la primera de su tipo en el planeta tierra, gracias a la hábil manipulación y el apoyo de las élites occidentales como la Comisión Trilateral. [. . .] En conclusión, el peligro claro y presente para la dominación mundial no es ningún tipo de derivación marxista, sino una tecnocracia neoautoritaria. Vivir bajo tal sistema será mucho más opresivo y doloroso que el socialismo, el comunismo o el fascismo.

Es importante entender esto, porque si no vemos que China no es más comunista que Estados Unidos es “libre” y “democrático”, entonces nunca entenderemos qué es esa extraña danza de amor/odio sobre la nueva China/ frenemy es realmente sobre.

La élite del poder global está perfeccionando sus técnicas para controlar a la población humana y China es el laboratorio tecnocrático donde están probando esas técnicas. Este es por eso que Trudeau, los principales medios de comunicación y todos los demás órganos del establecimiento "Superclase" realmente admirar China.

Este editorial semanal es parte de El suscriptor del Informe Corbett newsletter.

Para apoyar The Corbett Report y acceder al boletín completo, por favor Regístrate para convertirse en miembro del sitio web.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

3 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

[…] Leer el artículo original […]

Timothy

Amonesto respetuosamente a Rick Wiles y sus Trunews para que comprendan esta información.

Trackback

[…] Corbett: El canto de sirena de la tecnocracia en China convoca… […]