China ha lanzado investigaciones en tres de sus plataformas de redes sociales más grandes sobre la presunta diseminación de violencia y obscenidad, la última medida destinada a sanear la Internet cada vez más cerrada del país.
El servicio de mensajería más popular del mundo WeChat, Weibo similar a Twitter y el foro de discusión Tieba están siendo investigados, según un anuncio de la Administración del Ciberespacio de China el viernes.
Citando informes de usuarios de Internet, la administración dijo que otros usuarios en las plataformas de WeChat, Weibo y Tieba "han difundido contenido que muestra violencia, terrorismo, rumores falsos, pornografía obscena y más".
Dichos materiales “ponen en peligro la seguridad nacional, la seguridad pública y el orden social” y son ilegales según una ley de ciberseguridad que entró en vigor en junio, dijo la agencia.
Las empresas reconocieron la investigación en declaraciones el viernes, y las tres se disculparon con sus usuarios por las “experiencias negativas” provocadas por material que “corrompió” las redes sociales.
"Weibo está profundamente consciente de sus responsabilidades", dijo el sitio.
“El siguiente paso para nosotros será actualizar nuestra tecnología y las medidas de control artificial para combatir ... el contenido indeseable, continuar mejorando nuestra capacidad para encontrar y eliminar información incorrecta, guiar y alentar a los usuarios a informar (dicho contenido) e intensificar los esfuerzos para administrar eso."
La Internet de China ya es considerada una de las más controladas del mundo, con un sistema de censura conocido como el "Gran Cortafuegos".
Pero las medidas restrictivas se han multiplicado en los últimos meses, ya que los blogs de chismes de celebridades y los sitios de transmisión de videos en línea han sido víctimas de las nuevas regulaciones web.
El mes pasado, la Administración del Ciberespacio ordenó a las firmas de tecnología más grandes del país, incluidas Baidu, Tencent y Sohu, que cerraran las cuentas de sus redes que publican "mala información".
Se consideró que el contenido malinterpreta las directivas políticas y distorsiona la historia del Partido Comunista Chino.
Otro mandato en la nueva ley de ciberseguridad requiere que las plataformas en línea obtengan una licencia para publicar informes de noticias o comentarios sobre el gobierno, la economía, el ejército, los asuntos exteriores y las cuestiones sociales.