El llamado a SDR como 'verdadera moneda global' es un arenque rojo

DEG
¡Por favor comparta esta historia!
El DEG existe desde hace 50 años y es estructuralmente incapaz de convertirse en la "verdadera moneda global" del mundo. Por lo tanto, esta historia de un académico globalista y un funcionario de alto rango de la ONU es una pista falsa destinada a desviar la atención de Fintech que se espera que financie la Economía Verde, también conocida como Desarrollo Sostenible y Tecnocracia.

Nosotros (Sutton y Wood) escribimos sobre SDR y Bancor en los 1970. Nunca se dio cuenta entonces, y no hay ninguna razón por la que lo haga ahora. La presión actual sobre las finanzas globales es eliminar todas las monedas nacionales. Dado que los DEG se basan en una canasta de esas monedas, también serán inútiles. ⁃ TN Editor

Este año, el mundo conmemora los aniversarios de dos eventos clave en el desarrollo del sistema monetario global. El primero es la creación del Fondo Monetario Internacional en la conferencia de Bretton Woods 75 hace años. El segundo es el advenimiento, hace 50 años, de la Dibujo especial a la derecha (DEG), el activo de reserva global del FMI.

Cuando introdujo el DEG, el Fondo esperaba convertirlo en "el principal activo de reserva en el sistema monetario internacional". Esto sigue siendo una ambición incumplida; de hecho, el DEG es uno de los instrumentos de cooperación internacional menos utilizados. Sin embargo, más vale tarde que nunca: convertir el DEG en una verdadera moneda global produciría varios beneficios para la economía y el sistema monetario del mundo.

La idea de una moneda global no es nueva. Antes de las negociaciones de Bretton Woods, John Maynard Keynes sugirió el "bancor" como la unidad de cuenta de su Unión Internacional de Compensación propuesta. En los 1960, bajo el liderazgo del economista belga-estadounidense Robert Triffin, surgieron otras propuestas para abordar los crecientes problemas creados por el sistema dual de dólar y oro que se había establecido en Bretton Woods. El sistema finalmente colapsó en 1971. Como resultado de esas discusiones, el FMI aprobó el DEG en 1967 y lo incluyó en sus Artículos de Acuerdo dos años después.

Aunque la emisión de DEG del FMI se asemeja a la creación de dinero nacional por parte de los bancos centrales, el DEG cumple solo algunas de las funciones del dinero. Es cierto que los DEG son un activo de reserva y, por lo tanto, una reserva de valor. También son la unidad de cuenta del FMI. Pero solo los bancos centrales, principalmente en los países en desarrollo, aunque también en las economías desarrolladas, y algunas instituciones internacionales utilizan los DEG como medio de cambio para pagarse entre sí.

El DEG tiene una serie de ventajas básicas, entre otras, que el FMI puede utilizarlo como un instrumento de política monetaria internacional en una crisis económica mundial. En 2009, por ejemplo, el FMI emitió $ 250 mil millones en DEG para ayudar a combatir la recesión, siguiendo una propuesta de G20.

Lo que es más importante, los DEG también podrían convertirse en el instrumento básico para financiar los programas del FMI. Hasta ahora, el Fondo se ha basado principalmente en aumentos de cuotas (capital) y préstamos de los países miembros. Pero las cuotas han tendido a quedarse atrás del crecimiento económico global; el último aumento fue aprobado en 2010, pero el Congreso de los Estados Unidos lo acordó solo en 2015. Y los préstamos de los países miembros, la principal fuente de nuevos fondos del FMI (particularmente durante las crisis), no son verdaderos instrumentos multilaterales.

La mejor alternativa sería convertir al FMI en una institución totalmente financiada y administrada en su propia moneda global, una propuesta hecha hace varias décadas por Jacques Polak, entonces economista líder del Fondo. Una opción simple sería considerar los DEG que tienen los países pero que no han utilizado como "depósitos" en el FMI, que el Fondo puede utilizar para financiar sus préstamos a los países. Esto requeriría un cambio en los Artículos del Acuerdo, porque los DEG actualmente no se mantienen en cuentas regulares del FMI.

El Fondo podría emitir DEG regularmente o, mejor aún, durante las crisis, como en 2009. A largo plazo, el monto emitido debe estar relacionado con la demanda de reservas de divisas. Varios economistas y el propio FMI tienen estimadoque el Fondo podría emitir $ 200-300 mil millones en DEG por año. Además, esto distribuiría los beneficios financieros (señoreaje) de emitir la moneda global en todos los países. En la actualidad, estos beneficios solo se otorgan a los emisores de monedas nacionales o regionales que se utilizan internacionalmente, en particular el dólar estadounidense y el euro.

El uso más activo de los DEG también haría que el sistema monetario internacional fuera más independiente de la política monetaria de los Estados Unidos. Uno de los principales problemas del sistema monetario global es que los objetivos de política de los EE. UU., Como emisor de la principal moneda de reserva del mundo, no siempre son consistentes con la estabilidad general del sistema.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Brad

Últimamente ha habido mucho "ruido" procedente de los banqueros institucionales internacionales y la mayor parte habla de cambios inminentes de gran magnitud. Es un hecho que fingirán en todas direcciones en cuanto a sus verdaderas intenciones de fintech, pero sabemos que solo será hacia una estructura más centralizada bajo su control. Esto debería darnos una idea de qué medidas y en qué secuencia deben seguir sus operaciones.