Análisis: ¿Señaló la pandemia la desaparición de la modernidad?

¡Por favor comparta esta historia!
A medida que la tecnocracia aplasta la autonomía humana personal, el gobierno por representación ciudadana y la verdadera innovación científica, el mundo está volviendo al tribalismo y al neofeudalismo. Ésta es la regresión de la civilización, dominada por los sacerdotes-reyes de la pseudociencia. ⁃ Editor TN

Daniel Hannan, Lord Hannan de Kingsclere, se encuentra hoy entre los defensores más sabios y articulados del liberalismo clásico de Gran Bretaña. También es hoy muy pesimista sobre el futuro del liberalismo. Este pesimismo se manifiesta plenamente en este video reciente. Hannan predice que el mundo posterior a Covid-19 "será más pobre, más frío, más gris, más agudo, más autoritario".

Deseo fervientemente no haber encontrado convincentes sus razones declaradas para el pesimismo, pero este deseo no se cumple. El pesimismo de Hannan, para mí, parece justificado.

Les insto a que vean el video completo. En menos de siete minutos, es corto. Pero creo que mi resumen aquí del punto de Hannan es correcto:

Los humanos hemos evolucionado para poner nuestra confianza en la jerarquía, ya que los métodos jerárquicos de toma de decisiones fueron bastante efectivos para proteger a la pequeña tribu, mientras deambulaba por el campo, de los depredadores y las privaciones. Y nuestro pasado profundo estuvo plagado de peligros que, cuando no se evitaban rápidamente, nos mataban. En esa era lejana, cualquiera que se negara a seguir las órdenes del líder era de hecho una amenaza para la supervivencia de la tribu. Como resultado, los miembros de la tribu se volvieron contra los renegados. Así pues, la «renegación» se eliminó en gran medida del acervo genético y se sustituyó por el instinto de conformidad, especialmente cuando existía una percepción de peligro, que era bastante frecuente.

La confianza en la jerarquía, la alarma de gatillo y el miedo a los extraños (que en ese entonces solían ser fuentes de peligro real) ayudaron a nuestros antepasados ​​a sobrevivir. Y sobrevivieron durante 300,000 años, casi todo el tiempo dedicado a cazar y recolectar en pequeñas tribus. Pero estos instintos genéticamente codificados que son tan útiles para los miembros de la tribu siempre en peligro no apoyan una sociedad liberal y abierta como la que surgió en Occidente durante los últimos siglos.

Nosotros, los humanos, hemos existido durante al menos 300,000 años. Casi todo (el 97 por ciento) de este tiempo se pasó como cazadores-recolectores en un mundo peligroso. Sin embargo, solo en los últimos dos o tres siglos nos hemos topado con un conjunto de creencias e instituciones que reprimieron muchos de nuestros instintos primitivos de una manera que alentó el surgimiento de la modernidad. Según los estándares históricos, el mundo que conocemos hoy es terriblemente anormal.

Y mientras que las bendiciones materiales de la modernidad, como la plomería interior, un sinfín de suministros y variedades de alimentos, viviendas con pisos y techos sólidos, iluminación artificial, transporte más rápido que los caballos al galope y medicinas milagrosas, se notan fácilmente, todo estas bendiciones, tal como las conocemos hoy, requieren una división del trabajo profunda y global. Esta división del trabajo es más improbable y (por lo tanto) más maravillosa que cualquiera de sus frutos más maravillosos, como los antibióticos, los aviones y los astronautas.

La modernidad no es normal; ha existido durante un mísero 0.1 por ciento del tiempo de los seres humanos en la tierra. Y la razón por la que la modernidad no es normal es que el liberalismo, fuente de la división del trabajo y, por tanto, de la modernidad, no es normal. Los humanos no estamos codificados genéticamente para ser liberales. Por lo tanto, argumenta Hannan, hay muchas razones para esperar que los humanos volvamos a nuestra norma histórica, la norma que está en nuestros genes.

La reacción al Covid-19 es una prueba poderosa de que nuestros instintos primitivos permanecen vivos y listos para restablecer su dominio sobre el feliz accidente que es la cultura y las instituciones resultantes del liberalismo. El miedo histérico que Covid despertó en tanta gente - incluso en muchos que tienen un alto nivel educativo, de mentalidad científica y, hasta Covid, de inclinación liberal - y la timidez con la que la gente siguió a los "líderes" que prometieron protección de Covid. hace que Dan Hannan se preocupe de que 2020-2021 sea el comienzo del fin de la modernidad.

Hay muchas posibilidades de que tenga razón. Y si lo es, la civilización tal como la conocemos terminará.

La modernidad no es natural

Mi pesimismo al estilo de Hannan en este frente solo se ve reforzado leyendo el notable nuevo libro del filósofo de Notre Dame, James Otteson, Siete pecados económicos mortales. Este trabajo de lectura obligada no se trata de Covid; ni el propio Otteson es especialmente pesimista. Pero en su luminosa explicación de algunas de las características fundamentales de la sociedad moderna, Otteson identifica la delgadez de la caña sobre la que descansa la modernidad. Su Capítulo 4 ("El progreso no es inevitable") vale la pena citarlo extensamente:

Lo que ha cambiado a lo largo de la historia reciente de la humanidad no es la biología, la psicología, la fisiología, la ecología o la geografía. En cambio, lo que ha cambiado son sus actitudes. Como ha demostrado la historiadora económica Deirdre McCloskey en su magistral investigación de tres volúmenes bajo el título general La era burguesa, el factor más destacado que distingue la era posterior a 1800 de todo lo que sucedió antes son las actitudes que la gente tenía hacia los demás. Antes de ese período, la suposición de antecedentes estándar que tenía la gente era que algunas personas son superiores a otras - más específicamente, la propia gente es superior a esas otras personas - y por lo tanto la gente creía que no tenían ninguna obligación, moral o de otro tipo, de tratar a todos los seres humanos. seres como sus iguales morales. Lo que comenzó como un indicio en el siglo XVI, ganó algo de tracción en el siglo XVII y luego comenzó a extenderse en el siglo XVIII fue la idea de que la cooperación no sólo era permisible, sino moralmente apropiada; y no solo con algunas personas, sino con cada vez más personas y cada vez más grupos de personas. A medida que esa idea se extendió, se desarrolló un comportamiento cada vez más cooperativo, lo que condujo a intercambios y asociaciones mutuamente beneficiosos, que lanzaron la prosperidad mundial en la pendiente ascendente precipitada que hemos visto desde entonces.

Sin embargo, si las personas deben participar en transacciones voluntarias y asociaciones entre sí, también deben confiar entre sí….

[C] ultura es de vital importancia para el crecimiento de la prosperidad, pero la cultura puede cambiar, y rápidamente. La cultura que permitió el crecimiento de la prosperidad mundial que hemos experimentado durante los dos últimos siglos no solo es reciente sino poco común. Y es frágil… ..

La gente ha pasado de un defecto de considerar a las personas diferentes a ellos con sospecha y como posibles enemigos a un defecto de verlos al menos de manera neutral e incluso como oportunidades. Han pasado de ver el comercio, el comercio y el intercambio mutuamente voluntario y mutuamente beneficioso como indignos de los seres humanos virtuosos, a verlo de manera neutral, para, finalmente, verlo como al menos posiblemente digno de dedicar la vida. Han pasado de ver a los seres humanos como átomos fungibles en masas indiferenciadas a verlos como individuos únicos y preciosos que poseen dignidad moral y merecen tanto libertad como respeto. Han pasado de ver la violencia y la tortura como formas aceptables, incluso naturales, de tratar y relacionarse con los demás a creer que la violencia debería ser un lamentable último recurso, y que la tortura es inhumana y debería minimizarse, si no abandonarse por completo. Y han pasado de desconfiar automáticamente de todos los que conocen pero que no conocen a estar cada vez más dispuestos a extender a los demás, incluso a los extraños, el beneficio de la duda.

La modernidad es imposible sin un compromiso pacífico generalizado con extraños. Y tal compromiso es imposible sin confianza mutua. Sin embargo, comenzando abruptamente hace 16 meses, se nos dijo que abandonáramos nuestras sensibilidades liberales modernas.

Comenzando abruptamente hace 16 meses, nos advirtieron no confiar en extraños y no para interactuar con ellos comercial o socialmente. Comenzando abruptamente hace 16 meses, se nos ordenó ver a los extraños, de hecho, a ver incluso a los miembros de nuestra familia extendida, como los principales portadores de la muerte. Comenzando abruptamente hace 16 meses, fuimos iniciados en el culto de la evitación de patógenos; se nos instó a comportarnos como si evitar un virus que acapara los titulares no solo fuera la responsabilidad principal de cada individuo, sino una responsabilidad que debería perseguirse a toda costa.

Abruptamente, hace 16 meses, a los hombres y mujeres modernos no solo se les dio licencia para volver al miedo atávico a los extraños, sino que se les animó positivamente a albergar tal temor y actuar en consecuencia. Tales actitudes y acciones atávicas surgieron con demasiada naturalidad.

Abruptamente, hace 16 meses, se alentó a la humanidad a despreciar, incluso a censurar, a las relativamente pocas personas que se negaban a abandonar las sensibilidades liberales.

Abruptamente, hace 16 meses, nos postramos en pánico ante nuestros "líderes", rogándoles que usen su conocimiento y poderes divinos (llamados "la ciencia") para protegernos de una fuente particular de enfermedad, que se cree que es demoníaca.

Comenzando abruptamente hace 16 meses, es muy posible que haya comenzado el fin de la civilización liberal.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

2 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sólo digo

Han estado hablando de ello durante años, incluso en el siglo XIX. Una nueva era de iluminación, la evolución de la divinidad, la supervivencia del más apto. Si te niegas a evolucionar hacia la divinidad con el colectivo, serás destruido. Todos deben cumplir y darse cuenta de su conciencia de Cristo, y no permitirán que los no obedientes no completen esta última etapa de evolución. Están locos. Sí, Satanás existe y esta es su mentira más famosa. Como le dijo a Eva, "Y la serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no morirás, porque Dios sabe... Leer más »