Asociación Transpacífica: Caballo de Troya para la Agenda del Cambio Climático de Obama

Imagen cortesía de Wikipedia
¡Por favor comparta esta historia!
TN Nota: Este es un artículo importante de una autoridad establecida en el tema. El contenido del TPP encaja perfectamente con los resultados de la Agenda 2030 de la ONU y la COP21. ¿Y por qué no? Los arquitectos de la Comisión Trilateral del TPP son las mismas personas que crearon el Desarrollo Sostenible y el cambio climático en primer lugar.

¿Qué tiene que ver un tratado de 5,544-page promocionado por sus partidarios con la promoción del libre comercio entre las naciones de 12 Pacific Rim con los esfuerzos de las élites mundiales para imponer restricciones al uso de energía abundante y asequible? La respuesta es mucho más de lo que los patrocinadores de la Asociación Transpacífica (TPP) quieren que usted sepa.

Después de seis años de negociaciones a puertas cerradas, el texto del TPP finalmente fue lanzado al público estadounidense por la administración de Obama en noviembre 5. Una lectura cuidadosa del tratado muestra por qué la Casa Blanca había hecho todo lo posible para mantener al público en la oscuridad sobre el TPP. El acuerdo es una caja de problemas de Pandora que, entre otras cosas, somete a los EE. UU. A los caprichos de una Comisión TPP transnacional inexplicable (ver más abajo), socava la protección de patentes para los productos farmacéuticos estadounidenses, reduce las cuotas en las exportaciones de productos agrícolas estadounidenses y engrasa las pausas para la imposición del pacto mundial sobre el cambio climático de París, recientemente adoptado.

El PTT es una consecuencia del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) adoptado por los Estados Unidos, Canadá y México en 1994. Además de los EE. UU., Otros socios del TPP son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Además de la expansión del número de naciones involucradas, la mayor diferencia entre el TLCAN y el TPP es el alcance de la agenda que se esconde detrás de las pretensiones de "libre comercio" de este último. En ninguna parte es eso más obvio que en la sección del acuerdo sobre el medio ambiente.

El TPP y COP 21

La publicación del TPP poco más de tres semanas antes de la apertura de la Conferencia de las Partes (COP 21) patrocinada por la ONU en París fue, como querían decir los antiguos bolcheviques, "no es coincidencia". Como el lanzamiento de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible a fines de septiembre, el TPP está íntimamente relacionado con las conversaciones sobre cambio climático en París. Esas conversaciones culminaron con la adopción de un acuerdo, respaldado con entusiasmo por la Casa Blanca de Obama, que hará que Estados Unidos se comprometa a reducir drásticamente sus emisiones de carbono, principalmente CO2, por debajo de los niveles de 2005 en los próximos años. China, por otro lado, se negó a acelerar sus emisiones, a pesar de que es un emisor más grande que Estados Unidos.

Como señalaron Howard Richman, Raymond Richman y Jesse Richman en el Pensador americano (Nov. 20), el tratado de París “establecerá su propio órgano de gobierno, su propio sistema judicial y su propio sistema de recaudación de impuestos. El tratado también incluirá reparaciones anuales a pagar por los países desarrollados a los países subdesarrollados del mundo. El monto de las reparaciones se negociará en París ".

Aquí es donde el TPP entra en escena como un mecanismo de aplicación auxiliar para el tratado de París. El Capítulo 20 del TPP requiere el cumplimiento de todos los acuerdos ambientales multilaterales anteriores. Ese mandato puede, y probablemente lo hará, incluir el tratado sobre el cambio climático de París. La poderosa Comisión del TPP puede incorporar el acuerdo de París en el pacto comercial una vez que se haya adoptado el acuerdo climático global.

La Comisión del TPP triunfa en el Congreso

¿Y qué es exactamente la Comisión del TPP? Está inspirado en la Comisión Europea, un organismo inexplicable y no electo que ha arrojado un torrente de regulaciones y mandatos sobre las economías en dificultades de la UE. Una vez que el TPP entre en vigencia, su Comisión tendrá el poder de modificar o enmendar el acuerdo comercial "o tomar cualquier otra acción que las Partes puedan acordar ..." En caso de que surjan disputas sobre el cumplimiento del TPP por parte del signatario, serán manejadas por "Tribunales de arbitraje", que tendrán el poder de emitir sentencias multimillonarias contra cualquier gobierno miembro que viole sus decisiones. De esta manera, la Comisión del TPP y sus Tribunales de Arbitraje pueden castigar a los EE. UU. O a cualquier otro signatario por violar los términos del pacto comercial, incluido el incumplimiento del acuerdo climático de París.

De hecho, debido a que puede enmendar el TPP, aunque mediante un voto unánime de sus comisionados (seleccionados por los gobiernos miembros), la Comisión puede hacer lo que el Congreso de los Estados Unidos no puede. Cuando el Congreso controlado por los republicanos el verano pasado, después de una amarga lucha política, otorgó a Obama la autoridad de vía rápida para buscar la aprobación del TPP, entregó gran parte de su influencia a la Casa Blanca. La autoridad de vía rápida significa que el TPP no puede enmendarse ni filtrarse en el Senado, lo que aumenta en gran medida sus posibilidades de aprobación en la Cámara Alta. Es una propuesta de tómalo o déjalo, en la cual una mayoría simple en ambas Cámaras es suficiente para aprobar el pacto comercial.

Perspectivas de aprobación

Ahora que se ha publicado el texto del TPP, muchos en el Congreso que estaban ansiosos por otorgarle al presidente la autoridad de vía rápida están teniendo remordimiento de los compradores. Los legisladores del Cinturón Agrícola están decepcionados de que los productos agrícolas estadounidenses estén sujetos a cuotas; los productos farmacéuticos están preocupados por la protección de patentes; Las personas que advirtieron sobre la pérdida de la soberanía de los Estados Unidos ven confirmados sus peores temores. La lista continua. Debido a que 2016 es un año de elecciones, el TPP puede ser demasiado difícil de manejar hasta después de que los estadounidenses hayan acudido a las urnas el próximo noviembre. Los opositores del TPP pueden estar agradecidos de que los negociadores de Obama hayan aceptado un trato tan evidentemente malo.

Vendido como un pacto comercial que crea empleo, el TPP es realmente otro en una larga línea de esquemas de gobernanza global escritos por élites transnacionales para élites transnacionales. Por eso Obama lo apoya.

Lea el artículo completo aquí ...

Bonner CohenBonner R. Cohen es investigador principal del Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, donde se concentra en energía, recursos naturales y relaciones internacionales.

También se desempeña como asesor de políticas senior en el Heartland Institute, analista de políticas senior en el Comité para un mañana constructivo y como investigador adjunto en el Competitive Enterprise Institute.

Los artículos del Dr. Cohen han aparecido en el Wall Street Journal, Forbes, Investor's Business Daily, New York Post, Washington Times, National Review, Philadelphia Inquirer, Detroit News, Atlanta Journal-Constitution, Miami Herald y decenas de otros periódicos en el Estados Unidos y Canadá. Ha sido entrevistado en Fox News, CNN, Fox Business Channel, BBC, BBC Worldwide Television, NBC, NPR, N 24 (canal de noticias en alemán), Voice of Russia y decenas de estaciones de radio en los EE. UU.

El Dr. Cohen ha testificado ante los comités del Senado de EE. UU. Sobre Energía y Recursos Naturales y Medio Ambiente y Obras Públicas, así como ante los comités de Recursos Naturales y Judicial de la Cámara de los EE. UU. Ha hablado en conferencias en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Bangladesh.

El Dr. Cohen es autor de dos libros, The Green Wave: Environmentalism and its Consequences (Washington: Capital Research Center, 2006) y Marshall, Mao und Chiang: Die amerikanischen Vermittlungsbemuehungen im chinesischen Buergerkrieg (Marshall, Mao y Chiang: The American Mediations Esfuerzo en la Guerra Civil China) (Munich: Tuduv Verlag, 1984).

El Dr. Cohen recibió su BA de la Universidad de Georgia y su Ph.D. - summa cum laude - de la Universidad de Munich.

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios