La semana pasada cubrimos telosa, una metrópolis tecnocrática programada para albergar a 5 millones de personas en 2060. Anteriormente, hemos investigado planes para convertir Nevada en un centro de tecnocracia. Estas historias necesitan ser contadas, pero con solo mirar hacia el futuro podemos perder de vista el hecho de que la verdad, la ciudad tecnocrática ya está aquí.
Para bien o para mal, Londres ha sido considerada durante mucho tiempo una de las grandes ciudades del mundo. Ha producido muchos de los grandes artistas, escritores y pensadores del mundo. Muchos de los museos más famosos del mundo se encuentran aquí y albergan valiosos artefactos históricos y obras de arte. Los palacios, parques, jardines y plazas de Londres lo convierten en el patio de recreo de un arquitecto.
Por el contrario, Londres también es conocido como un lugar donde la libertad y la privacidad están casi extintas. Es uno de los ciudades más vigiladas, ocupando el segundo lugar a nivel mundial en cámaras de CCTV por cuadrado (1,138) y el tercero en cámaras de CCTV por persona (73 por 1,000). La policía de la ciudad tiene Comprado recientemente tecnología de reconocimiento facial para procesar imágenes históricas de estas cámaras CCTV, así como de plataformas de redes sociales y otras fuentes. Esto se suma al Reconocimiento facial en vivo (LFR) tecnología ya desplegada en la ciudad.
Pero esto es solo una pequeña parte de la vida en una de las ciudades más tecnocráticas y vigiladas del mundo. En 2018, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, lanzó Un Londres más inteligente juntos, su hoja de ruta para hacer de Londres "la ciudad más inteligente del mundo". Esta iniciativa se basa en una antigua hoja de ruta de 2013, la Plan Smart London que fue lanzado por el entonces alcalde y actual primer ministro, Boris Johnson. Esto ilustra perfectamente cómo los políticos pueden ir, venir y moverse mientras la agenda tecnocrática avanza sin resistencia.
Saltando a 2020 encontramos el Smart London Board, el grupo que ayuda a llevar a buen término los objetivos esbozados en la hoja de ruta Smarter London Together, desarrollando el Carta de tecnologías emergentes, “Un conjunto de criterios que las innovaciones digitales basadas en inteligencia artificial (IA), blockchain, realidad virtual y más deben cumplir si se implementan en la capital”. Sin embargo, cumplir con los criterios establecidos por esta carta no es obligatorio para que se implementen nuevas tecnologías. Es importante tener esto en cuenta para interpretar correctamente lo que se presenta en este documento.
La versión más reciente de la carta fue publicado la semana pasada. El alcalde, un globalista declarado comprometido para cumplir con la agenda de The Great Reset, dice que la carta jugará un papel importante en la recuperación económica y social de Londres. Examinemos cómo será esa recuperación.
El documento comienza con elogios de que Londres ya es una de las ciudades tecnocráticas líderes del planeta, destacando la ciudad como un centro para la investigación, el desarrollo y la innovación de 5G, Internet de las cosas (IoT) e inteligencia artificial (AI). . La carta afirma que esta infraestructura está en su lugar para asegurar velocidades de descarga rápidas y capacidades de procesamiento de datos rápidos. En realidad, esta es la infraestructura necesaria para que la clase dominante gestione todos los aspectos de la vida, incluida la el propio cuerpo humano.
Luego, la carta enumera los cuatro principios para implementar la tecnología en Londres.
Estar abierto
Al probar e implementar tecnologías emergentes, el gobierno aspirará a "trabajar al aire libre" siempre que sea posible y describirá qué es la tecnología, qué puede hacer, por qué se está utilizando y, "cuando corresponda", la base legal y ética. por hacerlo en lo que ellos llaman "Plain English".
Traducción: el gobierno trabajará a puerta cerrada tanto como sea posible, de manera ilegal y poco ética, tan a menudo como les plazca.
Cuando el gobierno dice en inglés sencillo, personalizado palabras cortas y oraciones cortas destinadas a cualquier persona con la capacidad de comprensión de lectura de un niño de 9 años. En otras palabras, el gobierno desplegará tecnología muy complicada, solo le informará cuando le apetezca, y cuando lo haga, le hablará como si fuera un niño.
Ellos también totalmente prometa hablar con las comunidades locales, proteger los datos personales y dar actualizaciones periódicas sobre sus compromisos en nombre de la apertura.
No se menciona ser abierto sobre el efectos negativos de 5G en el cuerpo humano o problemas éticos que rodea la realidad virtual.
Respeta la diversidad
El segundo principio de la Carta de las Tecnologías Emergentes contiene los tópicos banales habituales sobre la diversidad y la inclusión que se encuentran en el centro de cualquier declaración globalista o tecnocrática. Sin embargo, aquí hay un detalle muy revelador que revela cómo esta agenda allana el camino para una sociedad de dos niveles. En medio de todas las preocupaciones sobre la consideración de personas de todos los ámbitos de la vida, hay espacio para excluir a otros:
Para los organismos públicos, establecer cómo la tecnología o el servicio cumple con los Deber de igualdad del sector público por ejemplo… si ciertos grupos quedan excluidos del beneficio de las nuevas tecnologías, la tecnología debe tener una razón clara por la que no sirve a estos grupos.
¿Quiénes son estos ciertos grupos? La carta no aclara, pero en un momento en que el gobierno del Reino Unido está tratando de eludir al Parlamento en un esfuerzo por implementar pasaportes de vacunas a través de la puerta trasera no hace falta un gran esfuerzo de imaginación para saber para quién está reservado. En este sistema de vigilancia tecnocrático, un residente o visitante de Londres necesitará un certificado de vacuna digital para participar en la vida pública. Si esto se materializa, es solo cuestión de tiempo hasta que el certificado de vacuna se transfiera a una billetera digital para una moneda digital del Banco Central basada en blockchain.
Hoy es simplemente diferente pulseras de colores diferenciar entre estudiantes "vacunados" y "no vacunados". Mañana, con solo presionar un interruptor o presionar un botón, estos burócratas detrás de la Carta de Tecnología Emergente y la Junta de Londres Inteligente podrán desconectar a cualquiera que consideren indigno de tener acceso a estas llamadas nuevas tecnologías beneficiosas.
Sea confiable con los datos de las personas
“Londres requiere formas seguras, seguras y útiles de usar y compartir datos que generen confianza entre nuestros socios y ciudadanos”, afirman los autores de la carta. El principio continúa enumerando todas las formas en las que prometen recopilar, revisar y almacenar datos de forma ética, incluidos los datos biométricos.
Esta es quizás la sección más descaradamente falsa de la carta. No solo porque seguir esta carta es totalmente voluntario para empezar, sino porque deja de lado dos facetas cruciales de cómo los datos ya se recopilan y utilizan en el Reino Unido.
La primera es la Sede de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), el equivalente en inglés de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). El GCHQ recopila, revisa y almacena un cantidad incomprensible de datos sobre el público británico con poca o ninguna responsabilidad o supervisión y, sin embargo, la Carta de Tecnología Emergente no menciona este hecho. Por lo tanto, incluso si aquellos que siguen la carta respetaran absolutamente la privacidad de los londinenses, sería un punto discutible a menos que se pusiera fin a la vigilancia masiva del CQHQ.
En segundo lugar, está la Ley de poderes de investigación de 2016, también conocida como la Carta de fisgones. Esta ley permite al gobierno comparecer impunemente ante los tribunales al consagrando la construcción paralela consuegro. Eso funciona Me gusta esto:
La construcción paralela ocurre cuando el Gobierno se entera de la actividad delictiva a través de una fuente, pero luego le da la información a una agencia de aplicación de la ley para "reconstruir" la investigación de modo que el origen de esa segunda investigación sea diferente de la fuente original.
Nuevamente, incluso si la Carta de Tecnología Emergente se hiciera obligatoria y realmente protegiera la privacidad de todos en Londres, no evitaría que el gobierno use esos datos en su beneficio con los miembros del público que no saben cómo se recopilaron realmente. .
Sea sustentable
¿Qué directriz tecnocrática estaría completa sin un compromiso con la sostenibilidad? "Londres quiere que las nuevas tecnologías sean lo más sostenibles posible [y] contribuyan al objetivo del alcalde de ser una ciudad neta con cero emisiones de carbono", según la carta. ¿Y cuándo quiere el alcalde que Londres sea una ciudad neta con cero emisiones de carbono? 2030 por supuesto.
Las vidas de todos los londinenses se registrarán, enumerarán, analizarán, catalogarán, rastrearán, rastrearán y controlarán en la ciudad inteligente de Khan, pero al menos se hará de manera sostenible. Y de manera sostenible debemos suponer que esto significa lo que sea necesario para centralizar y controlar aún más los recursos del planeta en cada vez menos manos como parte de lo que James Corbett llama el La estafa climática de Bankster de 100 billones de dólares.
La situación en Londres ilustra la facilidad con la que se pueden introducir nuevas tecnologías de control en nuestra infraestructura existente. De esa manera, ni los residentes que viajan en metro ni el turista que toma fotografías del Big Ben y el Palacio de Buckingham pueden dedicarse a sus asuntos sin sentir la red de esclavitud que se construye a su alrededor. Hasta que un día no puedan abordar su vuelo por falta de un certificado sanitario, comprar entradas para una obra de teatro porque el circuito cerrado de televisión los pilló pasándose el semáforo en rojo, o comprar carne porque han superado su asignación mensual de alimentos sostenibles. Pero para entonces ya es demasiado tarde.
En marzo de 2007, el periódico británico The London Evening Standard señaló que hay 32 cámaras de circuito cerrado de televisión a 200 metros de otra residencia que George Orwell alguna vez llamó su hogar: 27B Canonbury Square en el norte de Londres. También se puede ver una cámara de circuito cerrado de televisión en la esquina de la Plaça de George Orwell en Barcelona. Esto es por el fasco-marxista https://factcheck.afp.com/no-there-isnt-cctv-camera-outside-house-where-george-orwell-lived Y el aún más repugnante https: //www.huffpost .com / entry / orwells-home-around-b_n_44694 Pero pocos o ningún CCTV frente a su antiguo 22 Portobello Road en Londres, en Google Street View nos permite verificar estas afirmaciones al ver el frente de la casa con la placa azul... Leer más »
[…] Technocracy News informó: […]
[…] Technocracy News informó: […]
[…] Technocracy News informó: […]
[…] Technocracy News informó: […]
[…] Technocracy News informó: […]
[…] Technocracy News informó: […]
[…] Informado por Technocracy News: […]
[…] Technocracy News informó: […]
[…] Technocracy News informó: […]
Soy británico y, como muchos británicos, considero a Sadiq Khan como un enano intelectual. Es un hombre de lugar, y casi con certeza fue elegido mediante manipulación y votación ilegal en bloque por parte de la comunidad musulmana. No sirve a todos los londinenses. Khan no tiene el equipo intelectual para comprender nada de esta nueva tecnología. Escuche algunos de los videos de YouTube de la Asamblea de Londres sobre las reuniones de la Asamblea donde se presenta. Es triste y deprimente. De hecho, ninguno de estos 'innovadores' tiene idea de las consecuencias del lanzamiento de 5G. Lea El arco iris invisible, de Arthur Firstenberg, un libro meticulosamente investigado... Leer más »
[…] Londres se desliza hacia la tecnocracia, se convierte en modelo para el mundo […]